Raza/etnia y Diabetes Gestacional

Publicidad

Las tasas de diabetes mellitus gestacional están influenciadas significativamente por la raza/etnia tanto materna como paterna, de acuerdo con los hallazgos de un estudio recientemente publicado.
Los investigadores sugieren que los resultados podrían tener implicaciones prácticas para la detección y prevención de la diabetes gestacional.

Fuente: American Journal of Obstetrics & Gynecology 2010; in press
Issue 05 – 04 May 2010

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Estudios publicados sobre la contribución de la raza/etnia al riesgo de diabetes gestacional han indicado que la maternidad o paternidad asiática se asocia con un elevado riesgo de diabetes gestacional.

Para investigar más, especialistas de la Universidad de California, en San Francisco, y de la Unidad de Investigación Perinatal de Kaiser Permanente, en Oakland, California, EE. UU., llevaron a cabo un estudio de cohortes retrospectivo de 139.848 parejas en las que la mujer tuvo un embarazo de un solo hijo dado a luz bajo un programa de atención dirigida en la región californiana del norte entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 1999.

Los dos miembros de cada pareja pertenecían a uno de cinco grupos raciales/étnicos: afroamericanos, asiáticos, hispanos, americanos nativos y blancos. Ninguna de las madres tenía diabetes gestacional pre-existente.

En un nuevo trabajo programado para publicación en American Journal of Obstetrics & Gynecology, los investigadores informan que hubo diferencias estadísticamente significativas (p < 0,001) entre los grupos raciales/étnicos maternos y las tasas de diabetes gestacional, como se describe a continuación:

Publicidad
  • Raza/etnia de la madre = asiática: 6,8%.
  • Americana nativa: 5,6%.
  • Latina: 4,9%.
  • Blanca: 3,4%.
  • Afroamericana: 3,2%.

Hubo diferencias estadísticamente significativas similares entre los grupos raciales/étnicos paternos en las tasas de diabetes gestacional materna:

  • Raza/etnia del padre= asiática: 6,5%.
  • Latina: 4,6%.
  • Americana nativa: 4,5%.
  • Blanca: 3,9%.
  • Afroamericana: 3,3%.

Para estos dos análisis, las tendencias generales en las diferentes tasas de diabetes gestacional de diferentes razas/etnias persistieron cuando fueron examinadas mediante la raza/ etnia del otro miembro de la pareja.

Tras controlar los potenciales factores de confusión, los investigadores hallaron que la tasa de diabetes gestacional era significativamente mayor entre las mujeres asiáticas (coeficiente de probabilidad ajustado 1,52; intervalo de confianza del 95% 1,41-1,62) y entre las mujeres hispanas (coeficiente de probabilidad ajustado 1,24; intervalo de confianza del 95% 1,11-1,38), en comparación con las mujeres blancas.

De modo similar, la tasa de diabetes gestacional fue significativamente mayor entre las mujeres cuando la raza/etnia paterna era asiática (coeficiente de probabilidad ajustado 1,41; intervalo de confianza del 95% 1,30-1,53) y cuando era hispana (coeficiente de probabilidad ajustado 1,29; intervalo de confianza del

95% 1,20-1,39), en comparación con la referencia de un padre blanco.

Los investigadores comentan que el hallazgo general de un riesgo significativamente mayor de diabetes gestacional entre las mujeres asiáticas es coincidente con investigaciones previas, y este riesgo mayor podría deberse a una predisposición genética (por ejemplo, de resistencia a la insulina).

Los investigadores concluyen que su estudio muestra que la raza/etnia tanto materna como paterna son factores de riesgo independientes de diabetes gestacional, y agregan que así como las mujeres que son asiáticas o latinas, las mujeres cuyos compañeros son de estos grupos raciales/étnicos también están en mayor riesgo de diabetes gestacional.

Los investigadores sugieren que estos hallazgos “podrían ser útiles para los médicos que eligen realizar pruebas de diabetes mellitus gestacional sobre la base de los factores de riesgo para identificar a las mujeres que deberían someterse a una prueba de carga de glucosa en el embarazo”.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Raza Etnia Diabetes Gestacional, Revista Menopausia, Medicina