Menopausia. 14 No. 1
- Revista de Menopausia: Comité, Volumen 14 No.1
- Revista de Menopausia: Junta, Volumen 14 No.1
- Editorial Invitado: Reflexión a la luz de la ley de Talento Humano en Salud
- Editorial: Acerca de las Leyes Relacionadas con la Salud
- Endocrinología: Hiperprolactinemia (HPRL)
- Actualidad Inmediata: Síntomas menopáusicos incrementados en mujeres afro-colombianas al evaluarlas con la Escala de Puntuación de la Menopausia
- Síntomas Menopáusicos incrementados en mujeres afro-colombianas, Discusión
- Prevalencia del Síndrome Metabólico en las mujeres posmenopáusicas latinoamericanas
- Prevalencia del Síndrome Metabólico en las mujeres posmenopáusicas, Resultados
- Nuevos datos sobre terapia hormonal deben llevar a una revaluación de los lineamientos oficiales
- Comunicaciones Breves: ¿Qué Hacen los Fitosteroles en la Hipercolesterolemia?
- Menopausia al Día: La NAMS ofrece guías sobre el uso de estrógenos vaginales para el tratamiento de la atrofia vaginal
- Aumento del riesgo para eventos cardiovasculares y trombóticos se vieron con terapia hormonal en mujeres posmenopáusicas mayores
- WHI: El suplemento de calcio y vitamina D puede inhibir ligeramente la ganancia de peso
- Altos niveles de calcio y vitamina D protegen contra el cáncer de mama en las mujeres posmenopáusicas
- La tendencia en la incidencia de cáncer de mama es paralela a los patrones de tamizaje de mamografía y el uso de terapia hormonal
- Baja de la incidencia de cáncer de mama atribuida a la saturación en las tasas de tamizaje con mamografía y reducido uso de hormonas
- Los niveles de triglicéridos se asocian con riesgo de futuros eventos cardiovasculares en las mujeres
- El fitoestrógeno genisteína previene la pérdida de hueso en mujeres posmenopáusicas con osteopenia
- Los niveles hormonales y la densidad mamaria están asociados independientemente con el riesgo de cáncer de mama
- Los SSRI pero no los TCA aumentan la pérdida ósea de la cadera en mujeres mayores
- La densidad ósea total de la cadera es el más confiable predictor de riesgo de fractura
- Los niveles elevados de citoquinas están significativamente asociados con el riesgo de diabetes en las mujeres posmenopáusicas
- La terapia estrogénica no afecta adversamente la composición corporal
- Aumento de la adiposidad y ganancia de peso son fuertes factores de riesgo para soriasis
- El perfil reproductivo afecta los factores de riesgo para ECV
- La terapia hormonal mejora la piel
- Perlas, El estrógeno beneficia a las mujeres posmenopáusicas más jóvenes
- Calcio dietario mejor para los huesos
- Detección de cáncer de mama reduce patología en estadio más avanzado
- Antidepresivo asociado con pérdida ósea
- Las isoflavonas más el ejercicio benefician a las mujeres posmenopáusicas
- Malignidad de pólipos asociada con la edad y el sangrado
- La edad y la terapia farmacológica afectan el riesgo de primera fractura
- La edad altera el impacto del IMC en el cáncer de mama
- Niveles endocrinos asociados con síntomas menopáusicos
- El ovario posmenopáusico “está hormonalmente activo”
- Pérdida de estrógeno implicada en obesidad posmenopáusica
- Los pólipos endometriales y la menopausia
- Biomarcadores revelan edad reproductiva
- Inflamación implicada en diabetes posmenopáusica
- Cimicífuga mejora síntomas psicológicos menopáusicos
- Revista de Menopausia: Congresos, Volumen 14 No.1
- Revista de Menopausia: Indicaciones a los Autores, Volumen 14 No.1
- Revista de Menopausia: Agradecimientos, Volumen 14 No.1
Revista de Menopausia: Comité, Volumen 14 No.1
Publicación oficial de la Asociación Colombiana de Menopausia
Resolución Mingobierno No. 107 de 1995
Volumen 14 - No. 1 Año 200...
Revista de Menopausia: Junta, Volumen 14 No.1
JUNTA DIRECTIVA
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
(2007-2009)
Volumen 14 - No. 1- Año 2008
Hoover Canaval Erazo, M.D. - ...
Editorial Invitado: Reflexión a la luz de la ley de Talento Humano en Salud
Parecía una verdad probada que el hombre que había hecho con frutos sus estudios, cualquiera que fuera el tipo, había sido prepara...
Editorial: Acerca de las Leyes Relacionadas con la Salud
Como todo lo que concierne a la profesión médica, al área de salud, aunque genera debate entre los prestadores de salud (especialm...
Endocrinología: Hiperprolactinemia (HPRL)
GUSTAVO GÓMEZ TABARES
La hiperprolactinemia más comúnmente resulta de condiciones fisiológicas o patológicas que causan hipersecr...
Actualidad Inmediata: Síntomas menopáusicos incrementados en mujeres afro-colombianas al evaluarlas con la Escala de Puntuación de la Menopausia
ÁLVARO MONTERROSA**, JUAN E. BLUMEL***, PETER CHEDRAUI*
Resumen
Introducción: el aumento en la frecuencia y la severidad de lo...
Síntomas Menopáusicos incrementados en mujeres afro-colombianas, Discusión
Las mujeres de edad media durante la transición de la menopausia pueden presentar un espectro amplio de síntomas somáticos y psico...
Prevalencia del Síndrome Metabólico en las mujeres posmenopáusicas latinoamericanas
The US National Cholesterol Education Programme Adult Treatment Panel III (NCEP ATP III)
M. ROYER, CASTELO - BRANCO , J.E. BLUMER...
Prevalencia del Síndrome Metabólico en las mujeres posmenopáusicas, Resultados
La tasa de refutar el participar en el estudio fue apenas del 5%. Se entrevistaron un total de 4.100 mujeres. De ellas, 235 (5.6%)...
Nuevos datos sobre terapia hormonal deben llevar a una revaluación de los lineamientos oficiales
Una Solicitud para las Autoridades de Salud
AMOS PINES*, DAVID W. STURDEE**, MARTIN BIRKHEUSER***, ALICE MACLENNAN
Como lídere...
VER MÁS: Menopausia. 14 No. 1
DÉJANOS TU COMENTARIO