Presentación de la nueva Junta Directiva del Colegio de Cundinamarca

Colegio Médico
Publicidad

Bogotá, D.C. Julio 24 de 2002

Doctor
IDRIS LONDOÑO RESTREPO
Presidente
Colegio Médico de Antioquia

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Apreciado colega:

El 14 de Junio pasado se llevó a cabo en el Auditorio Fundadores de la Asociación Médica de Los Andes, la Asamblea General Ordinaria del Colegio Médico de Cundinamarca, la cual eligió nueva Junta Directiva, que quedó conformada así:

  • Juan Eduardo Céspedes Londoño, Presidente. M.Sc. (EPI), M.Sc. (CTM)., D.T.M.&H., P.D.F.
  • Paulo Emilio Archila Falla, M.D., Vicepresidente. M.D. Gastroenterólogo
  • César Eduardo Jiménez Jiménez, Secretario. M.D. Cirujano General
  • Sergio Robledo Riaga, Tesorero. M.D. Administrador en Salud
  • César Cortes Sierra, Fiscal Principal. M.D. General
  • Omar Darío Segura Durán, Fiscal Suplente. MSc Epidemiología Clínica
  • Mabel Lozano Blanco, Vocal. M.D. Psicoanalista
  • Edgardo Baena Pianeta, Vocal. M.D. Medicina Interna (Neumólogo).
  • Sergio Isaza Villa, Vocal. M.D. Pediatra
  • Camilo Uribe. Granja, Vocal. M.D. Toxicólogo
  • Francisco Pardo Vargas, Vocal. M.D. Ginecólogo.
  • Elkin Lucena Quevedo, Vocal. M.D. Ginecólogo, Biomedicina Reproductiva.
  • Edgar Cabal Quiceno, Vocal. M.D. Ginecólogo
TRIBUNAL DE HONOR
  • Alvaro Moncayo Medina, M.D., M.Sc. Epidemiología.
  • Jorge Medina Murillo, M.D. Ginecólogo

La Asamblea le encomendó a la nueva Junta Directiva el reto de transformar el Colegio en un empresa moderna con una mayor proyección política y capacidad para producir servicios que contribuyan a la calidad de los servicios de salud.

La función política esta orientada a:
  1. apoyar activamente, en representación del Cuerpo Médico, a los organismos estatales responsables de diseñar las políticas e instrumentos que determinan la organización y funcionamiento de todo del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), incluidos el Congreso de la República, el Ministerio de Salud, el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, los Consejos Territoriales de Seguridad Social y Salud de Cundinamarca y Bogotá y
  2. participar en los debates de políticas públicas, expresando nuestra posición a través de los medios de comunicación científica y general.

De otra parte, la función de servicios, se orientará hacia cuatro productos prioritarios:

Publicidad
  1. Educación formal de los profesionales del sector salud a través de diplomados, cursos, simposios, seminarios y otras estrategias, en alianza con las universidades
  2. Veeduría ciudadana, como estrategia para supervisar y controlar del desempeño del SGSSS
  3. Auditorías externas, como parte del sistema de inspección, vigilancia y control en cabeza de la Superintendecia Nacional de Salud y las Direcciones Territoriales de Salud y
  4. Acreditación por pares de profesionales e instituciones de salud.

Cordial saludo,
JUAN EDUARDO CESPEDES LONDOÑO, MD
Presidente

Lea También: Sentencias del Tribunal Nacional de Ética Médica

Colegio Médico de Cundinamarca

Miembro de la Federación Médica Colombiana

Calle 72 No. 6-44 PISO 11
TELS.: 235 8358 – 211 02 08 – 212 6082
BOGOTÁ, D.C.

RESEÑA HISTÓRICA

En 1.919 un grupo de médicos pediatras fundó el COLEGIO MÉDICO DE CUNDINAMARCA (C.M.C) pero solo hasta 1.937 se instaló la primera Asamblea.

Fueron sus fundadores los Doctores José del Carmen Acosta, Gonzalo Reyes García, Arturo García Marines, Hernando Anzola Cubides y Rafael Barberi.

La ayuda del C.M.C. fué decisiva para que se realizaran actividades tan importantes como el establecimiento de la seguridad social para los trabajadores de la salud; el control de las licencias expedidas para los medicamentos; la instauración del Año de Internado y Año Rural; la elaboración del “Código Moral de Ética Médica” que sirvió de base a la Ley 23 de 1.981.

También intervino en la organización de Instituciones como el I.S.S., la Cooperativa Médica y los Tribunales de Ética Médica. Ha colaborado en la realización de las revistas médicas “El Médico Colombiano” y “El Heraldo Médico”.

QUE ES EL COLEGIO MÉDICO DE CUNDINAMARCA

Colegio Médico de Cundinamarca es una entidad gremial sin ánimo de lucro de los profesionales de la Medicina residentes en el Departamento de Cundinamarca y en Bogotá, D.C. que forma parte de la Federación Médica Colombiana, institución que agrupa y representa a todos los Colegios médicos del país.

Publicidad

VISIÓN

Ser la entidad que aglutine y represente al cuerpo médico de Bogotá D.C. y Cundinamarca.

OBJETIVOS

  1. Salvaguarda la ética médica.
  2. Trabajar por la unión de los médicos.
  3. Defender la dignidad personal y profesional del médico.
  4. Enaltecer el ejercicio de la profesión médica como arte y ciencia eminentemente humanísticas.
  5. Seleccionar los médicos que formarán parte de los Tribunales de Ética Médica de Bogotá D.C. y Cundinamarca.
  6. Galardonar a los médicos que han sobresalido por sus contribuciones científicas, administrativas ó gremiales.
  7. Buscar mecanismos que garanticen la seguridad social de los médicos.
  8. Asesorar al Estado en las determinaciones de la Ley respecto a los aspectos éticos, gremiales, científicos, y administrativos de la práctica médica.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Colegio Médico De Cundinamarca, Junta Directiva, Salud