Contenido de Actualizaciones en Enfermería 2013; 16(1-4)

Carrera de Enfermería
Publicidad
[enc_su_row][enc_su_column size=”1/2″]

VOL. 16 No. 1 Enero – Marzo de 2013

EDITORIAL

• Seguridad del paciente: ¿utopía o realidad?
Sonia Echeverri Serrano

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

TRABAJOS ORIGINALES

  • Estudio de utilización de glucocorticoides como medicamentos trazadores de reacciones adversas a medicamentos
    Yuly Ximena Correa González, Diana Catalina Zapata
    Cristancho, Ángela Caro Rojas
  • Factores que causan estrés al profesional en Enfermería en unidades de cuidado intensivo adulto
    Katherine del Consuelo Camargo Hernández
  • Pares de Actualizaciones en Enfermería 2013;
    16(1)

TEMAS LIBRES

  • Avances en la evaluación de competencias pedagógicas -más allá de los muros-
    Gloria Sierra, Luz Marina Ramírez

NUESTRO DEPARTAMENTO

• Buenas prácticas en el procedimiento de cateterismo urinario
Etelvina Mejía Díaz

UNA APROXIMACIÓN A LA CIENCIA Y EL ARTE

  • Una aproximación a la controversia de Valladolid de 1550
    Carlos Augusto Rodríguez

[/enc_su_column]
[enc_su_column size=”1/2″]

VOL. 16 No. 2 Abril – Junio de 2013

EDITORIAL

  • Cuando la ciencia se vuelve ensayo y el ensayo se vuelve cuento
    Olga Patricia Ramírez

TRABAJOS ORIGINALES

  • Actitudes y comportamientos de los adolescentes de 16 a 19 años del programa de enfermería frente a la sexualidad, en la Fundación Universitaria del Área Andina, Sede Bogotá
    Marcela Ivonne Puerto Lozano, Nohora Cristina Guavita Rozo
  • Importancia de involucrar a los adolescentes varones en la planificación familiar
    Clara Inés Chilatra, Diana Milena Cano
  • Pares de Actualizaciones en Enfermería 2013; 16(2)

TEMAS LIBRES

  • Normatividad y principios éticos para la toma de decisiones en la reanimación neonatal
    Doris Amparo Parada Rico
  • Percepción de las Madres acerca de los Conocimientos y Habilidades para Cuidar sus Hijos/as Prematuros/as en la Casa
    Claudia Bernal Torres
  • Una mirada hacia la atención primaria de salud, reflexiones sobre su desarrollo en Colombia
    Adriana Carolina Campos

NUESTRO DEPARTAMENTO

  • Proceso de atención del paciente con evento cerebro vascular en el Servicio de Urgencias
    Clara Inés Durán R, Patricia Ramírez

UNA APROXIMACIÓN A LA CIENCIA Y EL ARTE

  • Ritmos circadianos presentes en la danza de la vida: “de la concepción a la muerte”
    Rafael Antonio Vargas Vargas, Andrés Camargo Sánchez

[/enc_su_column]
[/enc_su_row]

[enc_su_row][enc_su_column size=”1/2″]

Publicidad

VOL. 16 No. 3 Julio – Septiembre de 2013

EDITORIAL

  • Sociedad enferma y crisis de los sistemas de salud. Una mirada desde el paradigma emergente
    Luisa María Luengas, Julio E. Duarte, Edilma Rojas G, Luz Marina Ramírez H.

TRABAJOS ORIGINALES

  • La carga del cuidado en la enfermedad crónica: análisis de los instrumentos de medición
    Gloria Mabel Carrillo González, Lorena Chaparro Díaz, Beatriz Sánchez Herrera

TEMAS LIBRES

  • Una mirada hacia la atención primaria de salud, reflexiones sobre su desarrollo en Colombia
    Adriana Carolina Campos, Juan Manuel Arango Soler, Yerson Ali Correa Moreno
  • Pares de Actualizaciones en Enfermería 2013; 16(3)
  • Investigación y ciencia en enfermería clínica: logros y desafíos
    Daisy Cielo Martínez Coronado, Andrés Camargo Sánchez, Rafael Antonio Vargas Vargas, Diana Marcela Camacho

NUESTRO DEPARTAMENTO

  • Evaluación, manejo, seguimiento y registro del dolor en pacientes Hospitalizados y Ambulatorios en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Estándar Operacional
    Yuli Licet León Vanegas

UNA APROXIMACIÓN A LA CIENCIA Y EL ARTE

  • Los ataúdes flotantes
    Carlos Augusto Rodríguez Garcés

[/enc_su_column] [enc_su_column size=”1/2″]

VOL. 16 No. 4 Octubre – Diciembre de 2013

EDITORIAL

  • El cuidado de Enfermería holístico, ¿Una utopía?
    Andrés Camargo Sánchez

TRABAJOS ORIGINALES

  • Percepción de las madres acerca de los conocimientos y habilidades para cuidar sus hijos prematuros en casa
    Claudia Bernal Torres
  • Calidad de vida del cuidador familiar del paciente con insuficiencia renal crónica terminal
    Haidy Oviedo Córdoba, Aneth Cristina Rivas Castro, Mónica Caballe
  • Pares de Actualizaciones en Enfermería 2013; 16(4)

TEMAS LIBRES

  • Educación al paciente oncológico que recibe tratamiento de radioterapia: una perspectiva desde Enfermería
    Nelsy Janett Montes Berrio
  • Formas de afrontamiento del cuidador primario de personas con cáncer
    Wilmer Orlando Chávez

NUESTRO DEPARTAMENTO

  • Valoración inicial de Enfermería. Estándar operacional
    Diana Cristina Castellanos Uribe

UNA APROXIMACIÓN A LA CIENCIA Y EL ARTE

La provincia de Quebec, Canadá. Integración de enfermeras extranjeras al campo laboral
Johana Botero Giraldo

[/enc_su_column] [/enc_su_row]

VII Congreso Internacional de Profesionales en Enfermería Clínica

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualizaciones En Enfermería Contenido 16 | Enfermería