Supervivencia en Pacientes con Cáncer Gástrico, Resultados 

Revista Colombiana de Cirugía
Publicidad

Se incluyeron 168 pacientes con cáncer gástrico y de la unión gastroesofágica que se encontraban en la clasificación II-III de Siewert y en estadios clínicos Ib-IIIc. Las características demográficas se describen en la tabla 1.

Características basales de Pacientes con Cáncer GástricoLos grupos fueron equivalentes en distribución de sexo, edad al momento del diagnóstico, clasificación de la ASA (American Society of Anesthesiologists), localización del tumor, tipo histológico según la clasificación de Laurent y tiempo operatorio.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Al realizar el análisis bivariado, se evidenció una mejoría en la tasa de resecciones R0 en el grupo CQP comparado con el grupo CQA (96,8 Vs. 86,3 %) (p=0,022). De igual manera, la tasa de invasión linfovascular evaluada en las piezas quirúrgicas de patología, fue significativamente menor en el grupo CQP con respecto al grupo CQA (26,6 Vs. 73,5 %) (p=0,0001).

Además, evidenciamos una mayor necesidad de transfusiones durante y después de la cirugía en los pacientes del grupo CQP, con una diferencia estadísticamente significativa; sin embargo, no hubo diferencia en el volumen de sangrado intraoperatorio entre los dos grupos.

El análisis no evidenció diferencias estadísticamente significativas en la tasa de complicaciones en los primeros 30 días posoperatorios; estas incluían: fístula, hemorragia posoperatoria, mortalidad en los primeros 30 días y otras complicaciones evaluadas según la clasificación de Clavien-Dindo.

Las demás variables evaluadas en el estudio se encuentran enumeradas en la tabla 2.

Publicidad

Quimioterapia perioperatoria versus adyuvanciaLea También: Supervivencia en Pacientes con Cáncer Gástrico, Discusión 

Al hacer el análisis de supervivencia con la fórmula de Kaplan-Meier, se pone de manifiesto una mejor supervivencia de los pacientes con tumores bien o moderadamente diferenciados, con respecto a los tumores mal diferenciados; la tasa de supervivencia fue cercana a 72,6 % a los cinco años para los tumores con mejor grado de diferenciación, en comparación con 41,7 % para los tumores mal diferenciados (figura 1).

Pacientes con Cáncer Gástrico, diferenciación TumoralAdemás, el análisis evidenció una supervivencia estadísticamente significativa mejor a los cinco años en los pacientes con tumores de tipo intestinal de la clasificación de Laurent, con respecto a los tumores de tipo difuso (‘discohesivos’), sin que se observara una diferencia representativa con los tumores de tipo mixto, aunque estos correspondieron en la presente muestra a un porcentaje bajo de pacientes lo cual constituye un sesgo en el análisis (figura 2).

Supervivencia en Pacientes con Cáncer Gástrico, histológico del tumorLos pacientes del grupo CQP tienen una mejoría estadísticamente significativa en la supervivencia global a dos y cinco años, en comparación con aquellos del grupo CQA (80,1 Vs. 61,2 %; 69,8 Vs. 43,6 %) (p=0,003), respectivamente Los pacientes del grupo CQP tienen una mejoría estadísticamente significativa en la supervivencia global a dos y cinco años (80,1 Vs. 61,2 %), en comparación con aquellos del grupo CQA (69,8 Vs. 43,6 %) (p=0,003) (figura 3).

Supervivencia en Pacientes con Cáncer Gástrico, tipo de terapia


Fecha de recibido: 8/06/2018 – Fecha de aceptación: 28/08/2018
Correspondencia: Jorge Campillo-Pardo, MD, carrera 7 N° 42-60, Bogotá, D.C., Colombia, Teléfono: 321-2166873, Correo electrónico: campillo1@gmail.com
Citar: Campillo J, Suárez L, Guevara R, Burgos R, Villegas C, Cendales M, Henao F, Rosero G. Supervivencia y complicaciones en pacientes con cáncer gástrico y de la unión gastroesofágica tratados con quimioterapia perioperatoria más cirugía comparada con cirugía más terapia adyuvante: estudio multicéntrico, Bogotá D.C., 2010-2017. Rev Colomb Cir. 2018;33:353-61. https://doi.org/10.30944/20117582.82
Este es un artículo de acceso abierto bajo una Licencia Creative Commons – BY-NC-ND https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resultados De Supervivencia En Cáncer Gástrico