Biomédicas. 1 No. 1

Publicidad

Lo más reciente

Misión de la Revista de Ciencias Biomédicas

Misión de la Revista de Ciencias Biomédicas

MISIÓN La REVISTA CIENCIAS BIOMÉDICAS es creada en el año 2010. Desde el Departamento de Investigaciones de la Facultad de...

Comité Científico

Comité Científico

DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Rector Germán Sierra Anaya Vicerrector Académico Edgar Parra Chacón Vicerrector Administrativo Robinson Mena Robles...

Editorial: Un Nuevo Balcón

Editorial: Un Nuevo Balcón

Un Nuevo Balcón Patria: ningún sacerdote mejor que la ciencia para oficiar en los altares, ninguna ofrenda más sagrada para...

En Portada: Doctor Roberto Guerrero Figueroa

Doctor Roberto Guerrero Figueroa Médico. Natural de la población de Arjona, Bolívar. Nació el 28 de Noviembre de 1930. Estudió...

Artículos Originales: Determinación Retrospectiva de Marcadores de Células Basales

Artículos Originales: Determinación Retrospectiva de Marcadores de Células Basales

Determinación Retrospectiva de Marcadores de Células Basales Útiles en el Diagnóstico del Adenocarcinoma Prostático en Biopsias Prostáticas con Diagnóstico Dudoso1...

Determinación Retrospectiva de Marcadores de Células Basales: Material y Método

Determinación Retrospectiva de Marcadores de Células Basales: Material y Método

Material y Método Selección de casos Un total de 20 casos de muestras de tejidos de biopsias de próstata del...

Determinación Retrospectiva de Marcadores de Células Basales:Discusión

Determinación Retrospectiva de Marcadores de Células Basales:Discusión

Discusión El diagnóstico de lesiones malignas de la próstata, en muchos casos presenta alto grado de dificultad representado en la...

Artículos Originales: Caracterización Epidemiológica de los Accidentes Ofídicos

Artículos Originales: Caracterización Epidemiológica de los Accidentes Ofídicos

Caracterización Epidemiológica de los Accidentes Ofídicos, en Pacientes Pediátricos, Cartagena de Indias 2006-2007. Epidemiological Characteristics of Children with Snake Bite,...

Caracterización Epidemiológica de los Accidentes Ofídicos: Material y Método

Caracterización Epidemiológica de los Accidentes Ofídicos: Material y Método

Materiales y Métodos de los casos de mordeduras de ofidios Se realizó una investigación descriptiva retrospectiva, de corte transversal. Dónde...

Caracterización Epidemiológica de los Accidentes Ofídicos: Discusión

Caracterización Epidemiológica de los Accidentes Ofídicos: Discusión

Discusión en las mordeduras de serpientes Las mordeduras de serpientes demostraron ser una entidad relativamente frecuente en nuestra población infantil,...

Artículos Originales: Autoevaluación del Aporte generado por la Asignatura “Medicina de la Mujer”

Artículos Originales: Autoevaluación del Aporte generado por la Asignatura “Medicina de la Mujer”

Autoevaluación del Aporte Generado por la Asignatura “Medicina de la Mujer”, Impartida en la Universidad de Cartagena (2006 – 2007),...

Autoevaluación del Aporte generado por la Asignatura “Medicina de la Mujer”: Material y Método

Autoevaluación del Aporte generado por la Asignatura “Medicina de la Mujer”: Material y Método

Material y Método Participantes. Estudio transversal de opinión con enfoque de auto evaluación aplicado a las cohortes de estudiantes de...

Autoevaluación del Aporte generado por la Asignatura “Medicina de la Mujer”: Discusión

Autoevaluación del Aporte generado por la Asignatura “Medicina de la Mujer”: Discusión

Discusión En el desenvolvimiento de la asignatura “Medicina de la Mujer”, estructurada bajo los lineamientos el aprendizaje autónomo, el eje...

Artículos Originales: Carcinoma de Vesícula Biliar

Artículos Originales: Carcinoma de Vesícula Biliar

Carcinoma de Vesícula Biliar en el “Hospital Universitario del Caribe”. Cartagena – Colombia (2007 – 2010). Gallbladder Carcinoma at “Hospital...

Carcinoma de Vesícula Biliar: Material y Método

Carcinoma de Vesícula Biliar: Material y Método

Material y Método en Carcinoma de Vesícula Biliar Estudio descriptivo, no experimental, retrospectivo, en el que se identificaron todos los...

Carcinoma de Vesícula Biliar : Discusión

Carcinoma de Vesícula Biliar : Discusión

Discusión El carcinoma de vesícula biliar, es un tumor bastante raro, representa un 2 a 4% de los tumores malignos...

Artículos Originales: Torus Palatino, Torus Mandibulares y Exostosis de los Maxilares

Artículos Originales: Torus Palatino, Torus Mandibulares y Exostosis de los Maxilares

Torus Palatino, Torus Mandibulares y Exostosis de los Maxilares en Pacientes de la Clínica Odontológica de la Universidad del Magdalena,...

Torus Palatino, Torus Mandibulares y Exostosis de los Maxilares: Material y Método

Torus Palatino, Torus Mandibulares y Exostosis de los Maxilares: Material y Método

Material y Método Estudio descriptivo, de corte transversal. Se revisaron todas las historias clínicas de pacientes, adultos y niños, que...

Next
Publicidad