Carcinoma de Vesícula Biliar: Material y Método

Colecistectomía
Publicidad

Material y Método en Carcinoma de Vesícula Biliar

Estudio descriptivo, no experimental, retrospectivo, en el que se identificaron todos los casos de estudio anatomopatológicos realizados en piezas de biopsia o en vesícula biliar, enviados para estudio de anatomíapatológica, al departamento de Patología del Hospital Universitario del Caribe, de la ciudad de Cartagena, Colombia, en el periodo comprendido entre enero 1 del 2007 hasta el 30 de Marzo del 2010.

Se analizaron en segunda mirada todas las piezas de anatomía patológica, de vesículas biliares remitidas, independientes de la impresión clínica, ya fuese benigna o maligna.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Se identificaron todos los casos con el diagnóstico confirmado de carcinoma primario de vesícula biliar, y son incluidos para la valoración, ya fuesen encontrados en biopsias, o en especímenes extraídos por cirugía abierta o por laparoscopia, realizadas por cualquier causa.

Fuesen las cirugías electivas por cálculos biliares sintomáticos y/o cirugías urgentes por colecistitis aguda.

Posteriormente, del archivo de historias clínicas del Hospital Universitario del Caribe, se obtuvieron las historias clínicas de los pacientes de los cuales se obtuvo la pieza con cáncer de vesícula biliar, para valorar características demográficas, como: edad, sexo, año de diagnóstico, procedencia, motivo de consulta, tiempo de sintomatología, impresión clínica intraoperatoria y hallazgos imagenológicos.

Los datos se trasladaron a un formato preestablecido y se calcularon las tasas porcentuales.

Publicidad

Resultados

Durante el tiempo evaluado se realizaron 538 estudios de vesícula biliar, ya sea a través de biopsias o extracción completa de la vesícula biliar, de los cuales en 10 casos (1.8%), se diagnosticó carcinoma de vesícula biliar. (Figura No. 1). No se realizó nuevo hallazgo de neoplasia en las piezas diagnosticadas previamente como benignas.

La tabla No. 1 Presenta los hallazgos de neoplasia en vesícula biliar, de acuerdo al año de observación.

Cáncer de vesicula biliar

9 piezas (90%) eran de mujeres, las cuales tenían 50.2 años de edad promedio, siendo el rango de 35 – 71 años. La paciente de 35 años de edad, tenía síndrome de Down. El único paciente masculino tenía 50 años de edad.

El 50% de los casos, eran de pacientes que residían permanentes en la ciudad de Cartagena.

El motivo de consulta que predominó en la mayoría de los pacientes fue el dolor abdominal (8 pacientes). La ictericia se encontró en 2 pacientes. El tiempo de evolución fue variable. Uno presentó un tiempo de evolución de 1 año y otro paciente, evolución de 15 días. El 90% de los pacientes, refirió tiempo de evolución inferior a dos meses.

En cuanto a la impresión clínica, teniendo en cuenta los hallazgos operatorios y de apoyo diagnóstico, en 6 casos (60%) se consideró carcinoma de vesícula biliar. En un caso (10%) se realizó apreciación clínica de piocolecisto más lesión hepática no especificada y en los otros tres (30%), se consideró presencia de colecistitis.

Pieza macroscópica. Paciente femenina. Edad 45

Colecistectomía

Cuando se realizó colecistectomía, en la mitad de los casos se realizó correctamente la impresión clínica de carcinoma de vesícula. Cuando fue remitida biopsia del tejido vesicular, en todos los casos la impresión clínica era correcta de carcinoma.

Biopsia de hígado acompañando a la colecistectomía

En 6 casos, la pieza vesicular o la biopsia, se acompañó de biopsia de hígado, en 3 casos estaba acompañando a la colecistectomía.

La colecistectomía los casos que se recibieron biopsias de vesícula, siempre fue con impresión clínica de carcinoma de vesícula biliar metastático a hígado.

Publicidad

En cuanto al diagnóstico histopatológico solo un caso fue diagnosticado como carcinoma neuroendocrino. Los nueve restantes (90%) fueron adenocarcinomas bien y moderadamente diferenciados. Según la graduación mencionada tradicionalmente, no se encontró ningún caso confinado a la mucosa y solo hubo un caso con extensión a la capa muscular y serosa.

De los casos en los cuales se tomó biopsia de hígado:

4 estuvieron comprometidos con lesión metastásica confirmado por histología y en los dos restantes la biopsia hepática resultó negativa, sin embargo tenían estudios de imágenes con lesiones nodulares secundarias.

Es decir que de los 10 casos con diagnóstico de carcinoma de vesícula, solo a 4 se les confirmó histológicamente la metástasis a hígado, sin embargo a la evaluación clínica e imagenológica, todos estuvieron en estadio 5 al momento del diagnóstico.

En cuanto a los estudios de apoyo imagenológicos, los resultados fueron sujeto de controversia.

En dos casos no se encontró información de la ecografía ni del TAC en la historia clínica (20%). Los restantes, en uno se describió una masa vesicular, en uno se describió vesícula distendida de paredes engrosadas y en otro una dilatación de la vía biliar, es decir, en el 30% de los cánceres se observaron hallazgos imagenológicos inespecíficos.

El resto de los casos no se identificó lesión en la vía biliar (50%). Sin embargo, si fue específica en describir las lesiones hepáticas secundarias respectivas.

Lea También: Carcinoma de Vesícula Biliar : Discusión

En el TAC de abdomen:

3 casos no se obtuvo información en la historia clínica (30%). En sólo dos pacientes se describieron lesiones sugestivas de malignidad en la vía biliar (20%).

El resto, los hallazgos fueron interpretados como masa retroperitoneal ganglionar (10%) y lesiones en cabeza de páncreas (10%). En tres casos no se describe vesícula biliar.

El caso del carcinoma neuroendocrino, al cual no se le realizó biopsia hepática, se observó el compromiso hepático a través de la ecografía y el TAC. En los casos que resultó comprometido el hígado confirmado por histología, éste siempre fue descrito en el TAC.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Colecistectomía, Carcinoma De Vesícula Biliar, Biomédicas