• INICIO
  • Academia M. 085
  • Artículos, Tratamiento Quirúrgico de la Degeneración Marginal Pelúcida de la Córnea

Artículos, Tratamiento Quirúrgico de la Degeneración Marginal Pelúcida de la Córnea

Publicidad

Evaluación a largo Plazo

Académico Dr. Ernesto J. Otero Leongómez*
Dr. Elar González**

Resumen

Objetivo

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Revisar el tratamiento quirúrgico de la degeneración marginal pelúcida de la córnea en la Clínica Barraquer durante los últimos 10 años, evaluando los diferentes métodos de tratamiento, sus características y los resultados a largo plazo.

Diseño del Estudio

Serie de casos, retrospectivo no comparativo.

Métodos:

Publicidad

Una revisión retrospectiva de las historias clínicas de 12 ojos de 10 pacientes con diagnóstico de degeneración marginal pelúcida de la córnea (DMPC) sometidos a tratamiento quirúrgico en la Clínica Barraquer en los diez años comprendidos entre 1996 y 2007. El diagnóstico de DMPC se realizó basado en hallazgos clínicos y/o topografía corneal en los casos en que esta se encontraba disponible. Se revisaron distintos parámetros como edad, género, agudeza visual pre y post-operatoria, tipo de tratamiento quirúrgico y tiempo de seguimiento.

Resultados

Se identificaron 12 ojos de 10 pacientes con degeneración marginal pelúcida sometidos a tratamiento quirúrgico en la Clínica Barraquer. El 48% de los pacientes fueron del sexo femenino. El seguimiento promedio fue de 50 meses. La agudeza visual mejor corregida (BSCVA) pre-operatoria fue de 0.17. En el post-operatorio la BSCVA mejoró a 0.70 en promedio. El equivalente esférico pre-operatorio fue de –10.83 dioptrias (D) y se redujo en el post-operatorio a –4.73D.

Conclusiones

El tratamiento quirúrgico de la degeneración marginal pelúcida es efectivo y seguro para la disminución del astigmatismo irregular inducido por el adelgazamiento periférico de la córnea. Esto se traduce en una mayor corrección de la agudeza visual mejor corregida, en una óptima reconstrucción anatómica y en una mejor tolerancia de los distintos procedimientos de corrección óptica del astigmatismo residual post-quirúrgico.

Introducción

La degeneración marginal pelúcida corneal (DMPC) o queratotoro (QT) es una enfermedad no inflamatoria de la córnea la cual se caracteriza por un adelgazamiento periférico de la misma.(1) Esta enfermedad puede potencialmente conducir a la ceguera y se presenta clínicamente como un adelgazamiento progesivo de la periferia inferior de la córnea generalmente a 1 mm del limbo esclero-corneal, extendiéndose de las 4 a las 8 horas comprendiendo los cuadrantes inferiores y produciendo una ectasia por encima de la zona de adelgazamiento.(2) (Fig.1).

Foto color con hendidura

Debido a la forma de la ectasia, la adaptación de un lente de contacto rígido gas-permeable (RGP) en estados avanzados de la enfermedad puede ser bastante difícil. Aunque su presentación es generalmente bilateral, el grado de ectasia varía de uno a otro ojo.

Diferentes formas de presentación han sido identificadas incluyendo su asociación con queratocono y queratoglobo.(3) Sus características topográficas incluyen un astigmatismo elevado contra la regla y la presentación tipica en “alas de mariposa”. (Figura 2).

Topografía por elevación con astigmatismo

La etiología de la DMPC no ha sido identificada. Su asociación con atopía, conjuntivitis alérgica y vernal ha sido descrita.(4) Un estímulo externo (frote ocular) asociado a una debilidad estructural de las lamelas corneales parecen coadyuvar en la progresión de la enfermedad.

Publicidad

Varias formas de tratamiento quirúrgico han sido propuestas y llevadas a cabo con diferentes grados de éxito. Estas incluyen resecciones en creciente o cuña, queratoplastia penetrante (QP), implantes intracorneales (intacs) y resecciones en creciente lamelares con injerto lamelar de menor tamaño.(5,6,7).

El presente estudio tiene como objetivo revisar y presentar los resultados de los distintos tipos de tratamiento quirúrgico para la DMPC empleados en la Clínica Barraquer durante el último decenio.


* Profesor Titular Segmento Anterior, Córnea y Cirugía Refractiva de la Escuela Superior de Oftalmología del Instituto Barraquer de América. Miembro del cuerpo facultativo de la Clínica Barraquer.

* Residente de tercer año Escuela Superior de Oftalmología del Instituto Barraquer de América.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento Quirúrgico Degeneración Marginal Pelúcida de la Córnea