Artículo de revisión: Enfermedad graves-basedow

Image
Publicidad

Fisiopatología y Diagnóstico

Hernando Vargas-Uricoechea1,
Carlos Hernán Sierra-Torres2, Ivonne Alejandra Meza-Cabrera3

RESUMEN

Se realizó una revisión narrativa rigurosa de la literatura inglesa y en español sobre diferentes aspectos de la Enfermedad de Graves-Basedow, causa de cerca del 80% de todos los casos de hipertiroidismo. Esta patología –parte de la llamada “enfermedad tiroidea autoinmune”- se produce como consecuencia de la presencia de anticuerpos circulantes que se unen y activan al receptor de tirotropina, desencadenándose generalmente el hipertiroidismo en asociación con un estrés agudo. En este artículo describimos la metodología usada para elaborar un estado del arte del bocio difuso tóxico presente en adultos, en relación con sus antecedentes históricos, fisiopatología y diagnóstico, tanto semiológico como imagenológico, patológico y por laboratorio. Los aspectos –tanto del manejo de hipertiroidismo como el de problemas especiales- son motivo de otra publicación.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Palabras clave: Hipertiroidismo, bocio, TSH, oftalmopatía, dermopatía, yodo radioactivo, tionamidas, tiroides

PHYSIOPATHOLOGY AND DIAGNOSIS OF GRAVES-BASEDOW´S HYPERTHYROIDISM

ABSTRACT

A strict narrative review of english and spanish literature on different aspects concerning Graves- Basedow´s Disease –cause of about 80% of cases of hyperthyroidism- was carried out. This is one of the pathologies seen in the so-called “autoimmune thyroid disease”, it is associated with presence of thyrotropin-receptor antibodies and is usually triggered by an acute stressful event. We describe the methodology used to structure this State-of-the Art paper of diffuse toxic goiter seen in adult patients, in relation to historical information, physiopathology and diagnosis of Graves-Basedow´s Disease, either physical or by imagenology, pathology and laboratory. Management of hyperthyroidism and of some special associated problems is matter of discussion in another publication.

Key words: Hyperthyroidism, goiter, TSH, ophtalmopathy, dermopathy, radioactive iodine, thyonamides, thyroid.

INTRODUCCIÓN

El bocio difuso tóxico –a menudo asociado a exoftalmos- fue descrito por varios clínicos europeos del siglo XIX. Los epónimos más populares se refieren a la Enfermedad de von Basedow en la Europa continental o la de Graves en la literatura inglesa. Debido a que actualmente el mayor volumen de artículos está en inglés, utilizaremos de aquí en adelante el nombre de Enfermedad de Graves Basedow (EGB), causa que explica entre el 50 al 80% de todos los casos de hipertiroidismo. Esta se produce como consecuencia de la presencia de anticuerpos circulantes que se unen y activan al receptor de tirotropina (TSH). Dicha activación conlleva a hiperplasia e hipertrofia folicular, con un aumento en la producción de triyodotironina (T3)y levotiroxina (T4), las dos hormonas tiroideas. El manejo de la entidad está representado en tres grandes grupos: farmacoterapia con tionamidas, yodo radioactivo y cirugía. Este artículo se enfoca en los aspectos generales fisiopatológicos, de diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la EGB en población adulta.

MÉTODOS

Se realizó una revisión sistemática con rigor metodológico de la literatura médica especializada expuesta en la base de datos de Medline; se utilizaron y conjugaron los términos MeSH: “Hyperthyroidism”, “Graves´ disease”, “Graves´-Basedow disease”, “Toxic Goiter”, con operadores lógicos “AND”, “OR” y “NOT”, junto a la característica “also try” y se utilizaron datos publicados en la característica “any date”. La búsqueda fue extendida únicamente para humanos adultos de 19 o más años, independientemente del género, escogiendo artículos en idioma inglés y español, salvo excepciones. Los artículos a revisar comprendieron ensayos clínicos controlados, estudios de cohorte, meta-análisis, guías de práctica clínica y artículos de revisión de la literatura que tuviesen rigor epidemiológico. Para la literatura en idioma español se utilizó la base LILACS con los mismos criterios anteriormente mencionados; con el fin de ampliar la búsqueda, se realizó además un sobrevuelo individual en los “journals” universales de mayor impacto en el campo de estudio de enfermedades tiroideas. En total, la revisión de la literatura arrojó 872 publicaciones; la revisión de los “abstracts” inicialmente permitió escoger, basado en los criterios ya establecidos y por medio de dos observadores individuales, 134 trabajos; la discrepancia entre los dos observadores fue valorada por un tercer evaluador; luego de tal proceso, se escogieron en total 119 artículos para la selección definitiva. Los primeros 64 de estos constituyen la bibliografía de la presente revisión. El tratamiento de la entidad es motivo de otra publicación basada en los restantes artículos.


1 MD. Esp. Medicina Interna/Endocrinología, MSc (Epidemiología), Dr (Hon) Ciencias de la Salud. Doctorante en Ciencias Biomédicas. Profesor asistente, Departamento de Medicina Interna, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca, Popayán-Cauca.
2 PhD (ciencias biomédicas, Epidemiología Molecular). Profesor Titular. Facultad Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca, Popayán-Cauca
3 MD. Esp. Anatomía Patológica, Profesora Departamento de Patología. Facultad Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca, Popayán-Cauca

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo de revisión: Enfermedad graves-basedow