• INICIO
  • Academia M. 121
  • Cincuentenario de La Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina, España y Portugal (ALANAM), 1 Parte

Cincuentenario de La Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina, España y Portugal (ALANAM), 1 Parte

Publicidad

De La Academia

Académico Zoilo Cuéllar Montoya1

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La XXIII Reunión, Extraordinaria, del Consejo Directivo de la Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina, España y Portugal (ALANAM), convocada por la Academia Nacional de Medicina de Colombia con el fin de celebrar los primeros 50 años de existencia de la Asociación.

Tuvo lugar en la Ciudad de Bogotá, Colombia, los días jueves 23 a sábado 25 de noviembre de 2017, cuya ceremonia de inauguración oficial se efectuó, el día jueves 23, a partir de las 18:30 horas, en el Auditorio “César Augusto Pantoja” de la Academia Nacional de Medicina de Colombia.

Los temas centrales de la Reunión Extraordinaria de la ALANAM fueron: “La Medicina Centrada en la Persona” y “Función Social de las Academias”. (Lea también: Cincuentenario de La Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina, España y Portugal (ALANAM), 2 Parte)

Asistieron a la Reunión, presidida por el Señor Académico Profesor Manuel Luis Marti, Presidente de la ALANAM, y el Señor Académico Profesor Herman Esguerra Villamizar, Presidente de la Academia Nacional de Medicina de Colombia y Presidente Honorario de la Reunión.

Publicidad

En la que actuó como Secre Gama, con la colaboración del Señor Académico Protario el Señor Académico Profesor Álvaro Rodríguez fesor Antonio Raúl de los Santos, Secretario Alterno de la ALANAM, los Señores Académicos Profesores Manuel Luis Marti (Presidente), y Antonio R. de los Santos, Secretario de la Academia de Buenos Aires y elegido por su Presidente como Secretario Alterno de la ALANAM para el período de 2016 a 2018 y, Marcelo V. Elizari, Delegado, Vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires y su Presiden­te Electo y Juan Antonio M. Mazzei.

Horacio Toro Ocampo, Presidente, de la Academia Boliviana de Medicina; Humberto Reyes B., Presidente, y Andrés Heerlein, Delegado, de la Academia Chilena de Me­dicina; Herman Esguerra Villamizar (Presidente) – el Profesor Juan Mendoza-Vega, Secretario Perpetuo de la Academia de Colombia, falleció en Bogotá, el 7 de octubre de ese año de 2017 – y Germán Gama­rra Hernández, Vicepresidente de su Corporación.

Delegados de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, Hugo Armando Sotomayor Tribín y varios otros miembros de dicha Academia; Teodoro Evans B., Vicepresidente, y Aristides Baltodano Agüero, De­legado, de la Academia Nacional de Medicina de Cos­ta Rica.

Luis Pacheco Ojeda, Presidente, y Guillermo W. Álvarez Domínguez, Delegado de la Academia Ecuatoriana de Medicina; Joaquín Poch Broto, Presi­dente, y Eduardo Díaz-Rubio García, Delegado, de la Real Academia Nacional de Medicina de España; Ro­berto Medina Santillán y Ricardo Plancarte Sánchez, Delegados de la Academia Nacional de Medicina de México.

Francisco Santa Cruz y Enrique de Mestral, Delegados de la Academia Nacional de Medicina del Paraguay; Juan Enrique Mezzich, quien dictó la Conferencia de Apertura en el primero de los temas, Alberto Perales Cabrera y Oswaldo Salaverry García, Delegados de la Academia del Perú.

Luis Ortiz Ha­dad, Presidente de la Academia Dominicana de Me­dicina; José Enrique Pons, Presidente, y Óscar Cruzet, Delegado, de la Academia Nacional de Medicina del Uruguay; Alfredo Díaz Bruzual, Presidente, y Enrique Santiago López Loyo, Delegado, de la Academia Na­cional de Medicina de Venezuela, y cuatro miembros más de dicha Academia: Leopoldo Briceño-Iragorry, Lilia Cruz de Montbrun, Marco Sorgi y José Ramón Poleo (Figura 1). ­

Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina

Una vez abierta oficialmente la Ceremonia Inaugural por el Señor Presidente Martí (Figura 2), se dio inicia­ción a ella con las palabras de bienvenida del Presiden te de la Academia Nacional de Medicina de Colombia y Presidente Honorario de la Reunión, y las palabras de apertura, por el Señor Académico Profesor Manuel Luis Martí, Presidente de la ALANAM. A continua­ción se dirigió a los participantes la Dra Gina Watson, representante en Colombia de la Organización Pana­mericana de la Salud, OPS/OMS.

Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina

Acto seguido se presentó la V Conferencia Magistral “Gonzalo Esguerra Gómez”, por el Señor Académico Profesor Zoilo Cuéllar-Montoya, titulada “Resumen del Itinerario Histórico de la ALANAM 1967-2017″, se impuso la “Cruz de Plata de la ALANAM” al Quinto Conferencista Magistral por el Señor Presidente de la Asociación, el Señor Académico Profesor Manuel Luis Martí.

Publicidad

Finalmente se entregaron los pergaminos de reconoci­miento al Representante de cada una de las Academias Fundadoras de la ALANAM: Buenos Aires, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela.

Como parte final de la ceremonia de inauguración, la Junta Directiva de la ALANAM procedió a hacer en­trega de un Pergamino de Reconocimiento a cada una de las Academias Nacionales de Medicina que hacen parte del grupo de Fundadoras de la Asociación: Bue­nos Aires, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Méxi­co, Perú y Venezuela.

El Señor Académico Profesor Manuel Luis Martí, Presidente de la ALANAM y de la Academia Na­cional de Medicina de Buenos Aires, dio iniciación oficial a la Reunión Extraordinaria del Consejo Di­rectivo de la ALANAM Cincuentenario 1967-2017 y levantó la sesión.

Los días viernes y sábado las representaciones de cada Academia se refirieron en sus ponencias, el primer día, a “La Medicina Centrada en la Persona” y, el segundo, a la “Función Social de las Academias”.

El tema “Medicina Centrada en la Persona”, cumplió con la siguiente agenda, el viernes 24:

  • Desarrollo Internacional y Conceptual de la Medicina Centrada en la Persona, por el Señor Académico Profesor Juan Enrique Mezzich, de la Academia Nacional de Medicina del Perú.
  • La Medicina de la Persona en Tiempos de Internet, por el Señor Académico Profesor Antonio Raúl de los Santos, de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires.
  • La Medicina y la Atención a la Salud Centrada en la Persona por el Señor Académico Profesor Antonio Horacio Toro Ocampo, de la Academia Boliviana de Medicina.
  • Medicina baseada na Pessoa. Uma Perspectiva Históri­ca, por el Señor Académico Profesor José Augus­to Da Silva Messias, de la Academia Nacional de Medicina del Brasil.
  • La Persona del Paciente y la Medicina Tecnificada, por el Señor Académico Profesor Andrés Heerlein, de la Academia Chilena de Medicina.
  • Medicina Centrada en la Persona: Investigación Clí­nica, por el Señor Académico Profesor Germán Gamarra Hernández de la Academia Nacional de Medicina de Colombia.
  • Medicina Centrada en la Persona en un Mundo Digital, por el Señor Académico Profesor Aristides Balto­dano Agüero, de la Academia Nacional de Medi­cina de Costa Rica.
  • Medicina Centrada en la Persona: enfoque personal, por el Señor Académico Profesor Luis Ortiz Ha­dad de la Academia Dominicana de Medicina.
  • Deshumanización de la medicina y Bioética, por el Señor Académico Profesor Guillermo W. Álvarez Domín­guez, de la Academia Ecuatoriana de Medicina.
  • La Medicina Centrada en la Persona (MCP) en el Entor­no de la Medicina Moderna: Reflexiones sobre los Retos, las Oportunidades y las Limitaciones, por el Señor Académico Profesor Eduardo Díaz-Rubio García de la Real Academia Nacional de Medicina de España. 

* El contenido de todas las ponencias está disponible en: www.anmdecolombia.org.co 1 MD, Historiador y Miembro de Número de la Academia Nacional de Medicina.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cincuentenario de Alanam, España y Portugal, Medicina