• INICIO
  • Academia M. 120
  • ¿Existen diferencias en la expresión clínica del síndrome antifosfolipídico juvenil en función del género?

¿Existen diferencias en la expresión clínica del síndrome antifosfolipídico juvenil en función del género?

Publicidad

Camilo A. Vargas1*, Clara N. Malagon2*, Jordi Anton3, Angela C. Mosquera2, María P. Gomez4, Ricardo Yepez2, María F. Reina2

Introducción:

El síndrome antifosfolipídico (SAF) condiciona hipercoagulabilidad y pue- de provocar manifestaciones no trombóticas. Se asocia o no a otra enfermedad autoinmune (EAI). En el presente estudio se exploraron diferencias entre géneros en cohortes de pacientes juveniles con SAF.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Métodos:

Estudio retrospectivo descriptivo. Se revisaron historias clínicas de pacientes con SAF seguidos en 13 centros de reumatología pediátrica en Colombia y en Hospital San Joan (Barcelona, España). Se determinaron variables demográficas y frecuencia de manifestaciones clínicas y resultados serológicos.

Resultados:

Se incluyeron 131 pacien- tes. Distribución por género F4.5: M1. Edad media F12,2/M 13,1 años. Seguimiento medio: 32.2 meses. De los pacientes masculinos, 46% asoció EAI (LES 20/24). Un paciente asoció SAF+mutación MTHR. 71% desarrollaron trombosis (venosa 53% y arterial 47%).

Trombo- sis recurrente 21%. Manifestaciones no trombóticas: trombocitopenia 38%, anemia hemolí- tica 21%. Con 8% de frecuencia: síndrome de Evans, convulsiones y migraña. Se detectaron: anticoagulante lúpico 83 %, anticardiolipina IgG 67% e IgM 58 % en diferentes combinacio- nes. En pacientes femeninas 66% asoció otra EAI (LES 69/107). 36% desarrollaron trombo- sis (venosa 61% y arterial 39%). Trombosis recurrente 9%.

Manifestaciones no trombóticas: Trombocitopenia 43%, anemia hemolítica 33%, Sd. de Evans 14%, migraña 16%, 7% corea y convulsiones 7%. Los principales hallazgos serológicos fueron: anticoagulante lúpico (68%), anticardiolipina IgG (75 %) e IgM (80 %), en diferentes combinaciones. (Ver también: Nefritis Lúpica Juvenil)

Publicidad

Conclusiones:

El SAF juvenil presenta una alta poliautoinmunidad, más frecuente en el género femenino. Los eventos trombóticos fueron mas frecuentes en niños (p<0.005). En niñas predominaron las manifestaciones hematológicas y neurológicas.

Palabras clave:

Síndrome antifosfolipídico, Anticoagulante lúpico, Anticuerpos anticardiolipina, Síndrome de Evans, Poliautoinmunidad, Pediatría.


Grupo de Estudio GRIP
1 Universidad del Valle, Cali, Colombia.
2 Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia.
3 Hospital San Joan de Deu, Barcelona, España.
4 Universidad Libre, Cali, Colombia. * Correo electrónico: claramalagonmd@gmail.com

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síndrome antifosfolipídico juvenil en función del género