Novedad bibliográfica, Fisiología Endocrina

Publicidad

Luz Ángela Casas Figueroa1

Fisiología EndocrinaAutores: Alfredo Jácome Roca, Enrique Ardila Ardila,
Luz Angela Casas Figueroa
Editor: Alfredo Jácome Roca
ISBN versión impresa: 978-958-8993-07-02
ISBN versión electrónica: 978-958-8993-08-9
Fecha: Abril de 2017
Edición: Cuarta
Páginas. 460
Editorial: El Manual Moderno SAS (Bogotá, Colombia)

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Prólogo

El estudio y conocimiento del sistema endocrino clásico lleva ya más de un siglo, a partir del descubrimiento de la Secretina por los fisiólogos británicos Bayliss y Starling, quienes lo propusieron como un sistema de control celular.

La propuesta llegaba para complementar lo planteado por Pavlov, quien consideraba al sistema nervioso como único sistema regulador. Que lo uno no excluye lo otro, se sabe desde hace algún tiempo. Los sistemas endocrino, nervioso e inmune, de manera integrada, regulan todos los otros aparatos y órganos. Aprender sobre estos mecanismos de la biología molecular nos permite perfeccionar nuestro conocimiento sobre las hormonas y sus acciones sobre la función general de órganos específicos.

En 1972, el endocrinólogo Alfredo Jácome Roca, docente por excelencia, se propuso compartir su conocimiento sobre la fisiología endocrina con los estudiantes de medicina de la Universidad Javeriana y de otras escuelas médicas colombianas. (Lea también: Novedad bibliográfica, José Ignacio Barraquer Moner)

Publicidad

Fue así como editó su primer texto con el sello de la Editorial El Ateneo de Buenos Aires, explicando las interrelaciones glandulares con el medio interno y propuso una aproximación de estas a la práctica clínica. Pasaron los años, los descubrimientos avanzaron y El Ateneo publicó su segunda edición en 1979.

Al terminar el siglo XX e iniciarse una nueva era con conceptos nuevos y revolucionarios, decidió lanzar una tercera edición de este valioso texto de enseñanza médica en 2005, esta vez con el patrocinio de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, plasmando allí los nuevos avances en el conocimiento.

Existen ahora investigaciones cada vez más detalladas de todos los procesos hormonales, funciones no solo endocrinas, sino paracrinas, autocrinas, intracrinas y yuxtacrinas; semejanzas de las hormonas con neurotransmisores y con citoquinas; el descubrimiento de nuevas hormonas, mecanismos de acción, receptores, señalización; la influencia del medio ambiente sobre los genes y la disrupción endocrina.

Todo esto forma parte del amplio panorama de la fisiología endocrina, lo que facilita el entendimiento fisiopatológico de las enfermedades o disfunciones endocrinas, razón por la cual, se decidió realizar la cuarta edición de este texto.

Esta obra, desde sus inicios, ha pretendido brindar un conocimiento claro, profundo y actualizado al estudiante de medicina desde lo básico de la función endocrina molecular, celular y orgánica hasta la aplicación clínica, con el objetivo de aportar mecanismos para la comprensión e interpretación fisiológica de las patologías de hipo e hipersecreción y su terapia, así como crear inquietud científica sobre cada uno de los temas que se desarrollan.

En esta nueva edición, se amplía el número de  colaboradores y se incluyen novedosos capítulos, como el del sistema endocrino difuso, disruptores endocrinos, farmacología y genética en endocrinología, entre otros.

Se actualizaron los capítulos previamente escritos sobre hormonas, receptores y control endocrino, adenohipófisis, neurohormonas, tiroides, islotes pancreáticos, corteza y medula suprarrenales, tejido adiposo, metabolismo lipídico, hormonas calciotróficas y metabolismo óseo, aparato genital masculino, ciclo menstrual, embarazo y lactancia, timo y sistema inmune.

El apoyo de un grupo de prestantes endocrinólogos colombianos, dedicados a la educación universitaria, ha hecho posible que se realice esta nueva edición que servirá para difundir el conocimiento de la función hormonal e invocar y fomentar la investigación de este importante y complejo sistema de control orgánico. No hay que olvidar que difundir el saber es el legado que dejamos y la huella presente en la historia de la vida.

Publicidad

1 Internista-Endocrinóloga, Expresidente de la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (ACE) y del Capítulo Colombia de la AACE (USA). Jefe, Sección Endocrinología, Fundación Valle de Lili. Docente en las universidades CES e ICESI, Cali, Colombia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisiología Endocrina, Revista De Medicina, Revistas Medicas