Posición de la Academia Respecto de los Trasplantes Corneales

Publicidad

Comunicado La Academia Nacional De Medicina

Considerando:

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

1. Que desde finales de 1993 un programa de televisión preparado por la periodista francesa Marie-Monique Robin y difundido ampliamente en 1994 por los medios visuales y escritos en Europa, Canadá y los Estados Unidos sobre el tema “Ladrones de órganos” -yen que narra la historia de Jeison, un niño colombiano a quien, supuestamente, le habrían “arrebatado” sus córneas-, ha lesionado grandemente el prestigio de la Clínica Barraquer y en especial de su fundador y Director, el Académico Honorario José 1. Barraquer M., haciéndolos en parte culpables de ese “tráfico de órganos”, ya que la acusación la generaliza también a otras instituciones oftalmológicas y hospitalarias colombianas.

2. Que tanto la Embajada de Colombia en Francia como los abogados que demandaron a la periodista por injuria y calumnia (logrando la restricción judicial de la difusión del programa televisivo), lo mismo que cuidadosas investigaciones hechas por el Servicio de Información de los Estados Unidos (USIS) y por la Asociación Panamericana de Bancos de Ojos (APABO) detalladas en extensos documentos, han desmentido y refutado las afirmaciones hechas por dicha periodista y puesto muy en claro la falsedad de las mismas.

3. Que, como 10 destaca en su comunicación la Directora Ejecutiva de la APABO, Colombia lidera el desenvolvimiento de los Bancos de Ojos en América Latina, liderazgo que se acentúa por contar con una Ley sobre transplantes moderna y ágil (Ley 73 de 1988) que permite tomar por donación o presunción los tejidos corneales de los muertos para restaurar así la visión de los invidentes mediante transplantes.

4. Que en el caso del niño colombiano Jeison se comprobó -mediante historias clínicas auténticas de los Hospitales Infantil de Bogotá y Salazar de Villetaque el niño era ciego por una panoftalmitis infecciosa de su primera infancia y que aún conserva restos oculares; y se comprobó cómo su madre había recibido dinero de la periodista francesa por sustentar esas falsas afirmaciones.

Publicidad

5. Que la Academia ha presenciado, durante más de 25 años, el desarrollo asistencial e investigativo de la Clínica Barraquer y ha recibido de su fundador y director numerosas comunicaciones científicas que lo destacan como uno de los grandes oftalmólogos de Colombia y del mundo.

Inventor de más de 60 instrumentos y de variadísimas técnicas originales de cirugía ocular y refractiva, siendo además el creador y núcleo del Instituto Barraquer de América, propiciador de numerosísimos foros oftalmológicos internacionales y originador de programas de docencia y adiestramiento que han servido para formar decenas de especialistas de primer orden en Colombia y en el mundo.

Destacándose, además, que la Clínica presta diariamente un servicio social de bajo costo para personas de escasos recursos, actividades todas que se cumplen siguiendo las más estrictas normas deontológicas y éticas, que, por demás, rigen para toda la especialidad oftalmológica colombiana y las instituciones encargadas del transplante de órganos. (Lea: Los “ladrones de órganos” o la Corrupción del Periodismo)

6. Que precísamente por sus cualidades éticas y científicas el profesor José 1. Barraquer M. fue elevado en 1980 a la categoría de Miembro Honorario de la Academia Nacional de Medicina.

7. Que numerosas entidades científicas y asistenciales nacionales y extranjeras han manifestado por escrito su inequívoco respaldo a la Clínica Barraquer, su director y su personal científico y administrativo,

Resuelve

l. Manifestar, en forma por demás enérgica, su rechazo a las falsas afirmaciones hechas en torno a la Clínica Barraquer y las injurias proferidas a su fundador y director, lo mismo que a la oftalmología colombiana y a los distinguidos especialistas que practican transplantes corneales en el país.

2. Resaltar que el transplante de córneas y otros órganos en Colombia se hace ciñéndose estrictamente a las normas establecidas por la Ley 73 de 1988, que establece, entre otros apartes, que la persona que muere y es llevada a Medicina Legal es potencial donante de sus ojos, a menos que en vida haya rehusado a serlo ante autoridad competente.

Publicidad

3. Manifestar su respaldo al Académico Honorario José Ignacio Barraquer M. y destacar nuevamente las cualidades morales y científicas que han caracterizado su trayectoria profesional y humana, solidarizándose con todas las manifestaciones de apoyo que ha recibido de la comunidad internacional.

4. El contenido de este pronunciamiento será difundido ampliamente a los medios de comunicación colombianos y extranjeros.

POR LA JUNTA DIRECTIVA

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posición de la Academia Respecto de los Trasplantes Corneales