Academia M. 023

Publicidad

Lo más reciente

Editorial: Académico Cesar Augusto Pantoja

El profesor Mario Camacho Pinto, Coordinador de la Comisión de Biblioteca y Publicaciones, en grado óptimo, pionero de la Neurocirugía...

La Vía Posterior en el Tratamiento de las Lesiones del Recto

Doctor CARLOS REY LEON Jefe de Grupo de Gastroenterología Instituto Nacional de Cancerología Doctor LUIS GABRIEL PINILLA Residente IV de...

La Vía Posterior en el Tratamiento de las Lesiones del Recto: Técnicas

La Vía Posterior en el Tratamiento de las Lesiones del Recto: Técnicas

Lesiones del Recto Técnicas Acceso trans-sacro de Kraske (17,30,53,55). Se prepara el colon con enemas de limpieza y administración de...

La Vía Posterior en el Tratamiento de las Lesiones del Recto: Complicaciones, Conclusiones

Complicaciones Se presentaron complicaciones después del acceso por vía posterior en 6 pacientes (27%). Tres tuvieron fístulas que requirieron colostomía...

Apudomas Pancreáticos (Parte II)

Aspectos Clínicos ALFREDO L. JACOME C.,M.D. Médico-Cirujano de la Universidad Javeriana, adscrito al Servicio de Inmunología, Hospital Infantil ‘”L.V. de...

Glucagonoma y VIP OMA – Síndrome de Verner – Morrison

C. Glucagonoma A pesar que ya entre 1923 y 1924 Kamball y Murlin habían denominado a una nueva sustancia como...

PP-Omas y Gastrinoma – Sindrome de Zollinger – Ellison

PP-Omas y Gastrinoma – Sindrome de Zollinger – Ellison

E. PP-Omas Alrededor del 50% de los apudomas pancreáticos secreta PP además de su producto principal, y el PP en...

Tratamiento de Apudomas Pancreáticos

1. Tratamiento Concomitantemente con la aparición de todas las nuevas sustancias hormonales ya antes descritas la observación de sus respectivas...

El Laboratorio Clínico y el Dengue

GILBERTO ANGEL M. Académico Correspondiente El dengue es una enfermedad endémica de zonas tropicales y subtropicales, en regiones que se...

Avances Recientes en Traumáticos Raquimedulares

JAIME G. GOMEZ, M.D. Profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami, Florida. Director Emérito, Instituto...

Antagonistas de Aminoácidos Neurotransmisores

Antagonistas de Aminoácidos Neurotransmisores

Con el desarrollo del conocimiento de las acciones tóxicas de algunos aminoácidos neurotransmisores excitadores como el Aspartato y el Glutamato,...

La Pediatría 1989 – 1990

La Pediatría 1989 – 1990

ALBERTO HERNANDEZ-SAENZ Académico de Números “Padre Omnipotente y Misericordioso, acompáñame en mis esfuerzos para curar al enfermo. Que nunca nazca...

Conocimiento, Tradición Académica y Ciencia Médica

Conocimiento, Tradición Académica y Ciencia Médica

ACADÉMICO JOSE FELIX PATIÑO RESTREPO Discurso de Orden durante la Sesión Solemne con motivo de la posesión de la nueva...

Discurso de Posesión del Doctor Efraím Otero Ruiz

Señor Expresidente Betancur y señora de Betancur. Señor Viceministro de Salud. Señor doctor Jorge Cavelier, Presidente y demás miembros de...

Hospital Infantil “Lorencita Villegas de Santos”, 35 Años

ALVARO LOPEZ PARDO M.O. Miembro de Número de la Academia Colombiana de Medicina Presidente de la Academia de Historia de...

Lo Nuevo ante la Enfermedad de Parkinson

Lo Nuevo ante la Enfermedad de Parkinson

Entre los cuadros patológicos más incapacitantes, pero también menos mortíferos y que, por consiguiente, afligen por más largo tiempo al...

Compedios: Sobre los Autores de los Archivos Científicos

Académico Juan Mendoza Vega En el competitivo mundo moderno de la ciencia, la publicación de artículos científicos es actividad no...

Junta Directiva Revista Nacional de Medicina

Antiguamente, Revista Médica de Bogotá Órgano Informativo de la Academia Nacional de Medicina de Colombia (Fundada el 3 de enero...

Publicidad