Riesgos Inherentes a los Anestesicos Inhalatorios, Inmunosupresión

Publicidad

Parece que las defensas inmunológicas ejercen importante papel en la resistencia a los procesos tumorales y que los anestésicos actúan alterando la respuesta inmune. ¿Pero, los anestésicos son inmunosupresores, inmunoestimulantes o no interfieren en el sistema inmunitario? (21).

Lassen encontró depresión de la médula ósea y leucopenia en un paciente con tétanos y tratado durante tiempo prolongado con óxido nitroso, lo que despertó la sospecha sobre el efecto inmunodepresor de este gas.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Farbrook (31) halló que óxido nitroso al 25% suprimía la leucocitosis normal en respuesta al trauma ya la infección administrando durante un tiempo prolongado y que se aumentaba la concentración al 60% esta respuesta era más precoz, por su parte Aldrete y Virtue en un trabajo sobre ratas concluyen que la depresión de la médula ósea y la leucopenia se puede producir por un número grande de agentes, casi todos con cualidades narcotizantes (depresores del SNC) (34).

Se ha demostrado (25) que el halotane disminuye la función de los fagocitos, impide la acción del linfocito a antígenos conocidos, disminuye el número de linfocitos esplénicos que producen anticuerpos liberados al producirse la exposición de los antígenos.

Esta depresión mínima a 0.50/0 (5.000 p.p.m.) pero se manifiesta a concentraciones mayores y puede durar hasta 72 horas antes de regresar. (Vea también: Riesgos Inherentes a los Anestesicos Inhalatorios, S.N.C. y Psicomotor)

Este efecto inmunosupresivo puede deberse a un fenómeno en 3 etapas. Pudiera ser que el agente prolongue la síntesis de la DNA a nivel de los componentes inmunológicos celulares; o se produzca una inhibición de este proceso o que finalmente en una etapa más grave la droga suprima la síntesis del DNA.

Publicidad

Para probar estas hipótesis se ha observado en la clínica que la respuesta de los linfocitos a la fitohemaglutina (PHA) de pacientes operados era baja (137).

Bruce (17) en un estudio en sangre de anestesiólogos y un grupo control, estimulando los linfocitos con PHA la respuesta fue normal y no encontró diferencias con el grupo control.

Mathieu y Col (30), por su parte encontraron un aumento significativo en la respuesta a la PHA en mujeres anestesiólogas, comparadas con sus colegas masculinos, 10 que hace pensar a los autores si esto podría explicar la alta incidencia de abortos.

El efecto inmunodepresor puede no existir con la inhalación crónica de trazas de anestésicos y por el contrario hace pensar a Rosenbaum (32) que sean inmunoestimulantes.

Actualmente es evidente que bajas dosis de ciertas drogas llamadas inmunodepresoras, por ejemplo bajas dosis de 6-merca ptopurina aumen tan la G YM y parece posible que bajas dosis de anestésicos en los anestesiólagos expuestos puedan actuar como estimulantes más que como inmunodepresores y se ha sugerido seriamente que la inmunoestimulación puede acelerar los procesos neo plásicos, quizá por la formación de anticuerpos que bloquean la inmunidad del huésped.

Este efecto inmunodepresor puede ser beneficioso o perjudicial, es beneficioso cuando evita reacciones  antígeno-anticuerpo en los pacientes anestesiados. Pero es altamente perjudicial en presencia de antígenos bacterianos, virales o neoplásicos (25) y debemos pensar que el significado práctico del efecto de los anestésicos sobre la respuesta inmunológica se relaciona con la capacidad del individuo para combatir infecciones bacterianas o virales y malignidad (139).

Al hablar de carcinogénesis se insinuó la posible deficiencia inmunológica en la patogenia de las neoplasias por una falla en el mecanismo de supervisión que reconoce y destruye las células extrañas. La tensión y la ansiedad pueden, además, influenciar la función inmunológica por la vía del SNC y la función neuroendocrina.

Los niveles de corticoesteroides en el suero se incrementan durante la tensión y se sabe que los esteroides inhiben muchos fenómenos inmunológicos que son importantes en la defensa contra el cáncer (74).

Publicidad

Se ha demostrado (38) que la inmunosupresión favorece la dispersión de la malignidad y que las metástasis se hacen rápidamente durante el período postoperatorio. Los tumores trasplantados pegan más fácilmente si se somete a stress, cortisona y anestesia.

La irregularidad de la respuesta en las manifestaciones hepáticas por el halotane, así como la aparición de astralgias, alergia, e hipersensibilidad se han sugerido como el resultado de una respuesta inmunológica.

Álvarez (2) encontró, por ejemplo, un 24.5% de astralgias en su encuesta y González Eraso (24) un 64%.

¿Cuántos casos de morbilidad o mortalidad por infecciones pueden atribuirse a la práctica de la anestesia? ¿y estarán los anestesiólogos predispuestos a contraer enfermedades infecciosas por la misma naturaleza de su trabajo? (140).

Como medidas preventivas para hacer que estos riesgos disminuyan creemos que se debe conocer muy claramente el estado y el diagnóstico del paciente antes del acto quirúrgico; el uso de guantes en las maniobras de intubación, etc., el uso del tapabocas y como se dijo las vacunas contra la hepatitis.

Para concluir con Bruce (17) creemos que es evidente que si la inhalación de las tazas encontradas en el ambiente quirúrgico es inmunosupresora, esto debe ocurrir en casos raros y no es la regla general.

Continuará en el No. 11 de la Revista

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Riesgos Inherentes Anestesicos Inhalatorios Inmunosupresión