Medicina
Lo más reciente
Editorial: ¡Enhorabuena!
Congratulation Iniciar el editorial con esta palabra me permite expresar la alegría de tener en nuestras manos la Revista Colombiana...
Variabilidad de la Ingestión Calórica Total de las Mujeres Jóvenes Universitarias
Ingestión Calórica Total Sus implicaciones en la evaluación dietética Variability of total caloric intake of young women university students: Implications...
Marcadores antropométricos, Gasto energético y frecuencia de antecedentes familiares
Componentes del síndrome metabólico SM en un grupo de estudiantes universitarios Anthropometric markers, energy expenditure, and frequency of family antecedents...
Experiencia en el Manejo Endoscópico del Nasoangiofibroma 1995-2000
Pablo Ernesto Guzmán D., MD*; Gustavo Riveros Castillo, MD*. * Médico otorrinolaringólogo. Bogotá, D.C. Colombia. * Médico otorrinolaringólogo, codirector del...
Artículo Científico: Los Trastornos del Pensamiento y las Enfermedades Psicosomáticas
Académico Dr. Alfonso Sánchez Medina “Existen enfermedades que no pueden tratarse sino a través de la mente” Platón, en “Carmides”...
Trastornos del Pensamiento, Evolución Conceptual
Por ser poco conocidas las contribuciones de Erasistrato a la medicina (7) (8), me parece de especial interés mencionarlo puesto...
Trastornos del Pensamiento, Material Clínico
A manera de ilustración describiré brevemente seis pacientes que llegaron a mi consulta a raíz de que sufrían diferentes tipos...
Trastornos del Pensamiento, Caso C (Artritis Reumatoidea)
Mujer de 30 años, hija única, de profesión secretaria, casada sin hijos. Llegó a mi consulta enviada por un internista...
Trastornos del Pensamiento, Caso E (Sintomatología Múltiple)
Economista de 50 años, casado con dos hijos, remitido por un psiquiatra a causa de varias quejas somáticas que comenzaron...
Trastornos del Pensamiento, Discusión
Centro mi discusión en tres aspectos principales que son el objetivo de este trabajo. En primer lugar me referiré a...
Prevalencia de Riesgo Nutricional en un Hospital Universitario de Bogotá, Colombia
Prevalence of nutritional risk in a University Hospital in Bogotá, Colombia María del Pilar Amado Caicedo,1 Olga Lucía Pinzón Espitia,2...
¿Existen alimentos funcionales para deportistas?
¿Do functional foods for athletes exist? Rafael Manjarrez-Montes de Oca,1,2 Patricia Tlatempa-Sotelo,1 María del Socorro Camarillo-Romero,3 Mateo Torres-Vaca,4 Ildefonso Alvear-Ordenes.1,5...
Metabolitos, constituyentes y extractos
Esta categoría engloba una gran cantidad de metabolitos, constituyentes y extractos de plantas y animales; en la tabla 2 se...
Artículo Científico, Bioética Médica o Sanitaria
Académico Dr. Fernando Sánchez Torres* En el campo de las ciencias médicas, la Bioética trajo consigo una serie de conceptos...
Reseñas Bibliográficas: Presentación del Libro, “Epilepsia. Aspectos Clínicos y Psicosociales”
Dr. Carlos Medina Malo El país, desde el punto de vista neurológico ha cambiado. La neurología en los años 60estaba...
Reseñas Bibliográficas: Comentario del Académico Diego Andrés Rosselli Cock
De epilepsia se han escrito muchos libros. Hipócrates la llamó la enfermedad sagrada a la que le dedicó un libro...
Reseñas Bibliográficas: Presentación del Libro, Tragicomedia Médica
Académica Dra. Marta Lucía Tamayo Fernández Este libro es un recuento de lo que puede el internado, en una ciudad...
Libro: “Tragicomedia Médica”, Comentario: Académico Dr. Juan Mendoza-Vega
Para terminar, quiero aclarar que jamás pretendí mostrar una medicina equivocada o absurda. No quiero ser injusta con ella, ni...