Medicina
Lo más reciente
Implementación de Guías de Práctica Clínica en Tamización de Cuello Uterino
4. Implementación 4.1 La implementación de la guía de práctica clínica Las guías de práctica clínica (GPC) son instrumentos que...
Lesiones Preneoplásicas de Cuello Uterino
4.3 Actores relevantes para la guía de tamización y manejo de lesiones preneoplásicas de cuello uterino Los actores involucrados en...
Implementación de la Guía de Tamización con VPH en Colombia
4.4 Análisis de las barreras para la implementación de la guía de tamización Implementar unas recomendaciones basadas en la evidencia...
Inspección Visual del Cuello Uterino
4.7 Indicadores Los indicadores relacionados con la implementación de la guía constituyen elementos medibles del desempeño en la práctica y...
Evaluación Económica de Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino
5. evaluación económica 5.1 Priorización de evaluaciones económicas Teniendo en cuenta el amplio número de intervenciones y procedimientos que han...
Estrategias de Tamización para Cáncer de Cuello Uterino en Colombia
5.2 Análisis de costo-efectividad de diferentes estrategias de tamización para cáncer de cuello uterino en Colombia. 5.2.1 Introducción El cáncer...
Función de las Gónadas Masculinas y Femenina
¿Cuáles son las Gónodas Masculinas? El testículo –o gónada masculina- tiene efectos reproductores (a través de la formación del gameto del...
Introducción en Guía de Manejo Suicidio
Introducción La conducta suicida se refiere a los pensamientos o conductas que llevan al acto de quitarse la vida intencionalmente....
Guía de práctica clínica para la Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida (Adopción)
1 Alcance y Objetivos 1.1 Título de la guía Guía de práctica clínica para la prevención y tratamiento de la...
Desarrollo de la GPC en la Conducta Suicida
Desarrollo de la GPC Para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la ideación y/o conducta suicida 2. Metodología Los detalles...
Recomendaciones en la Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida
3. Resumen De Recomendaciones Las recomendaciones presentadas a continuación fueron adoptadas de la Guía de práctica clínica de Prevención y...
Evaluación del Riesgo Suicida
3.1 Evaluación y Tratamiento 3.1.1 Factores de riesgo asociados con la ideación y/o conducta suicida y evaluación del riesgo suicida...
Evaluación y Manejo de la Ideación y/o Conductas Suicidas en Atención Primaria
3.1.2 15. Se recomienda la capacitación de los médicos de consulta externa y urgencias en la evaluación y tratamiento de...
Evaluación y Manejo del Paciente con Conducta Suicida en el Servicio de Urgencias
3.1.3 27. En la valoración de un paciente con conducta suicida se recomienda la evaluación sistemática de la presencia de...
Tratamiento de la Conducta Suicida en Atención Especializada (Salud Mental)
3.1.5 3.1.5.1 Niveles de observación en unidades de hospitalización Puntos de buena práctica Es vital revisar regularmente el estado mental...
Tratamiento Farmacológico en el Manejo del Suicidio
3.1.5.4 Tratamiento Farmacológico 41. En niños, niñas y adolescentes con depresión mayor e ideación y/o conducta suicida, se recomienda el...
Terapia Electroconvulsiva
3.1.5.6 47. La terapia electroconvulsiva estaría indicada también en adolescentes con depresión mayor y que presenten ideación y/o conducta suicida,...
Aspectos Preventivos de la Conducta Suicida
3.2 3.2.1 Programas generales de prevención de la conducta suicida 52. Se recomienda la puesta en marcha de líneas de...