Medicina
Lo más reciente
Urología Colombiana, Cartas al Editor, Volumen VIII – No. 1
Barranquilla, Abril 07 de 1999 Doctor JOSE MIGUEL SILVA H. Director Revista Urológica Colombiana Apreciado Dr. Silva Un saludo muy...
Urología Colombiana: Normas de Redacción y Presentación de Trabajos, Volumen VIII – No. 1
La Revista UROLOGIA COLOMBIANA es el órgano oficial de publicación científica de la SOCIEDAD COLOMBIANA DE UROLOGIA Los trabajos deben...
Imagenología del Nervio Facial
Marco Luciano Charry, MD*.; Mónica Esguerra Espinosa, MD**. Resumen La mayoría de los casos de parálisis facial son idiopáticas o...
Imagenología del Nervio Facial, Segmento Extracraneal
Sale por el foramen estilomastoideo posterior a la estiloides y se dirige a la glándula parótida donde justo antes de...
Imagenología del Nervio Facial, Tumores
Los tumores usualmente afectan múltiples pares craneales. Las lesiones de la cisterna pontocerebelosa son también bien evaluadas con Resonancia magnética...
Imagenología del Nervio Facial, Enfermedad Inflamatoria
La parálisis de Bell es una parálisis aguda idiopática de inicio súbito y recuperación espontánea en 4-6 meses. Son causas...
¿Fracaso en Septoplastia?
Luis Camilo Gómez Arango. Otorrinolaringólogo. Profesor auxiliar Facultad de Ciencias para la salud – Universidad de Caldas. Resumen Tradicionalmente se...
Técnica Quirúrgica de Fracaso en Septoplastia
La técnica no difiere en el niño y en el adulto como lo propone el doctor Stucker(5), quien sugiere un...
Revisión de Temas: Otitis Media Aguda
Un Reto Diagnóstico y Terapéutico Germán Pablo Sandoval Ortiz, MD*. Jorge R. Villamizar, MD**. Silvia J. Orejarena Serrano, MD***. Aylen...
Patogénesis de Otitis Media Aguda,
La elevada incidencia de la OMA y su forma recidivante, se debe a una interacción entre los diferentes factores de...
Tratamiento de Otitis Media Aguda
La elección del tratamiento debe fundamentarse en las características y factores de riesgo de cada paciente, además, de las condiciones...
Urología Colombiana: Comité Editorial, Vol. VIII No. 3
Junta Directiva Nacional 1997 – 1999 Presidente: Vicepresidente: Secretario Ejecutivo: Tesorero: Secretario General: Fiscal: Director Capítulo I: Director Capítulo II:...
Editorial: Ponencias Durante El XXXIV Congreso Colombiano de Urología
Es gratificante notar que a pesar de los múltiples cambios que ha sufrido la administración en Salud y el ejercicio...
Curso de Imágenes en Uropatía Obstructiva
Resúmenes del XXXIV Congreso Nacional de Urología Ibagué, Septiembre 8-11 1999 Dr. Oscar Grisales Dr. Anibal Morillo Dr. Javier Romero...
Vejiga Hiperactiva, Incontinencia Urinaria
Resúmenes del XXXIV Congreso Nacional de Urología Dr. Jaime Díaz B. Dr. Ariel Kaufman Dr. Mike Albo (Clasificación) Las definiciones...
Ambigüedad Sexual, Mecanismos de Diferenciación Sexual
Resúmenes del XXXIV Congreso Nacional de Urología Dr. Mauricio Coll Dr. Marco A. Nossa Dr. Efraim Bonilla La diferenciación sexual...
Las Perspectivas del Sector Salud y de la Práctica Médica
Juan Pablo Uribe Restrepo Profesor de Medicina Preventiva. Universidad Javeriana. Ex-Viceministro de Salud. Introducción He sido invitado a hablar sobre...
La Salud Colombiana y las Tendencias Mundiales
Las dificultades que afronta la práctica médica en Colombia no son ni de hoy ni consecuencia exclusiva de la Ley...