Prevalencia de Malformaciones Congénitas

Image
Publicidad

Bogotá. La prevalencia de las anomalías del tracto urinario en Colombia es –en comparación con la estadísticas europeas y norteamericanas- considerablemente menor. El factor de riesgo más importante para anomalías como las hipospadias y la criptorquidia es el peso al nacer. El alcoholismo fetal y la consanguinidad entre los padres son determinantes para padecer malformaciones genitales y renales respectivamente. Para el futuro es necesario explorar otras variables como el hábito de fumar durante el embarazo y la enfermedad maternal crónica, con el fin de determinar su papel etiológico en estas patologías. Para estudiar la incidencia de estas malformaciones congénitas y su relación con los factores maternos de riesgo, se realizó en el Instituto de Genética de la Universidad Javeriana un estudio de casos y controles; para esto se utilizó la información disponible en el estudio cooperativo latinoamericano para malformaciones congénitas (ECLAMC) entre junio de 2001 y diciembre de 2004. Al estudiarse los registros disponibles para toda clase de malformaciones urológicas, se hicieron los respectivos cálculos para determinar la incidencia. Se encontraron ochenta y tres registros positivos y las posibilidades estadísticas para once variables maternas se estimaron. La incidencia que se estableció fue de 0.43% y las susodichas malformaciones representaron el 9.4% del total de anomalías.

El número por cada diez mil partos fue de hipospadias, 17.7; criptorquidia, 13.3; hidronefrosis, 2.6; enfermedad quística renal, 2.6; indifenciación sexual, 2.6; agenesia renal unilateral, 1.3; micropene, 1.9; agenesia bilateral renal, 0.7; uraco patente, 0.3.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El riesgo de defectos renales aumentó con el parto pretérmino y la enfermedad maternal crónica. Una asociación determinística se encontró por la consanguinidad entre los padres. Las asociaciones para los defectos genitales fueron bajo peso al nacer, parto pretérmino, presencia de familiares con malformaciones, y el consumo de cigarrillo durante el embarazo. Existió una asociación determinística con el consume de alcohol durante el embarazo.

El mismo grupo estimó la prevalencia de las cardiopatías congénitas en Colombia, usando la misma base de datos del estudio cooperativo latinoamericano y observó que esta es similar a la que existe en España, Méjico y Sur América. Los factores que se identificaron subrayan la necesidad de diseñar políticas de salubridad en un país en desarrollo que está pasando por una transición epidemiológica. Este último estudio se basó en la información recogida sobre 44,985 lactantes nacidos entre Junio 1, 2001 a Abril 30, 2005 en once hospitales colombianos.

Se informaron cincuenta y cinco casos (1.2 por 1,000); treinta y seis (65.5%) correspondieron a defectos severos y dieciocho (32.7%) tenían malformaciones extracardiacas asociadas. Se identificaron factores de riesgo tales como edad materna > o = 40 años, edad paterna > o = 30 años, edad gestacional < o = 37 semanas, peso al nacer < o = 3,000 g y > o = 3 embarazos.

Sebastian Calderon J, Zarante I. [Congenital urological anomalies: epidemiological description and associated risk factors in Columbia 2001-2004] Arch Esp Urol. 2006; 59 (1):7-14 https://www.arch-espanoles-de-urologia.es/ Baltaxe E, Zarante I. [Prevalence of congenital heart disease in 44,985 newborns in Colombia] Arch Cardiol Mex. 2006;76(3):263-8. https://www.medigraphic.com

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevalencia De Malformaciones Congénitas, Consulta Medica