Hipoglicemiantes Orales

Hipoglucemiantes Orales
Publicidad

El descubrimiento de los hipoglicemiantes orales cambió radicalmente el tratamiento de la diabetes mellitus a partir de los estudios de Janbon y Loubatieres en 1942. En la Francia ocupada por el ejército nazi, en 1942, el profesor MJ. Janbon, farmacólogo en la Universidad de Montpellier, centraba sus investigaciones en el hallazgo de un tratamiento para el tifus.

Esta enfermedad suponía, en ese momento histórico, un problema mortal que diezmaba a las tropas y para el que no se hallaba solución. Janbon, en contacto con su colega Loubatiéres, le comunica que, en la búsqueda del tratamiento del tifus, observa que los pacientes tratados con sulfonilureas presentan, ocasionalmente, graves y a veces fatales fenómenos de hipoglucemia.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Loubatiéres confirmó en animales las propiedades de las sulfonilureas y observó que era necesaria la presencia del páncreas para producir la hipoglucemia. Al avanzar en su investigación, llegó a la conclusión de que las sulfonilureas estimulaban la secreción pancreática de insulina, pero no la sustituían. Había encontrado el camino del uso clínico de los antidiabéticos orales para el tratamiento de la diabetes no insulino dependiente (Diabetes Mellitus tipo II ).

Desgraciadamente, su trabajo fue publicado en 1944, en plena Guerra Mundial, por lo que no tuvo la repercusión merecida. Diez años después, los doctores alemanes Franke y Fuchs «redescubren» las sulfonilureas, aplicándolas a la clínica y publicando sus resultados. Confirmaron que las sulfonilureas estimulaban la secreción de insulina por el páncreas, aunque no llegaron a conocer con exactitud todas sus acciones.

El primer agente utilizado fue la carbutamida, pero pronto se dejó de emplear por las reacciones adversas sobre la médula ósea. El advenimiento de la tolbutamida, agente efectivo y con menos reacciones adversas pero sin actividad antibacteriana extendió ampliamente su utilización para el tratamiento de la diabetes.

En 1918, las observaciones de Watanabe sobre la acción hipoglicemiante de la guanida favoreció los estudios de Frank en 1932 sobre estos compuestos. Pero apenas hasta 1956, Unger realizó importantes investigaciones experimentales y clínicas sobre el uso de este grupo de fármacos.

Publicidad

Auguste Louis Loubatieres. https://www.resistenciainsulina.com/historia/personas/p045.htm
Martí ML. Historia de la diabetes. En: Ruiz M. Dibetes melitus. 2a ed., reimpresión actualizada. Asunción: Editorial Akadia, 1999: 1-6.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hipoglicemiantes orales en el tratamiento de la diabetes mellitus