Hipoglicemia en Hipopituitarismo

Hipoglucemia en Hipopituitarismo
Publicidad

Bogotá. Una hipoglicemia sintomática en ayunas se observa en un 10% de los pacientes con hipopituitarismo tratados con glucocorticoides, debido a falta de hormona del crecimiento. En los pacientes no tratados y usualmente cuando hay desnutrición, la hipoglicemia es además debida a la falla en la producción de ACTH, lo que lleva a un hipocortisolismo. En el hombre la causa más común de hipopituitarismo es el adenoma cromófobo y en el niño el craniofaringioma (que pueden producir hemianopsia bitemporal, hipertensión endocraneana, destrucción de la silla turca, hipogonadotrofinismo, hiperprolactinemia, etc.); en la mujer la causa más frecuente es el Síndrome de Sheehan o necrosis hipofisiaria post- parto, debido a hemorragia masiva. Estos pacientes tienen deficiencia plurihormonal, con amenorrea, agalactia, caída del vello axilar y púbico e hipotiroidismo como sus manifestaciones clínicas más comunes.

En una valoración de ocho pacientes con Síndrome de Sheehan, a siete de ellos se les examinó el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenales. Uno de los parámetros de normalidad seguido en estos pacientes fue el de la respuesta de los 17-hidrocorticosteroides urinarios a la metopirona administrada por vía oral, debiendo estos al menos duplicar los valores basales. Sólo en un caso esto no ocurrió; en otro, cuya respuesta había sido enteramente normal, una infección aguda la llevó a signo claros de “shock” con deshidratación e hiponatremia, debiendo ser tratada con esteroides suprarrenales. En dos de los pacientes con respuesta normal de los 17 hidrocorticosteroides urinarios a la metopirona, se practicó prueba de tolerancia a la insulina dándoles 0.1 unidades/kilo de peso de insulina cristalina por vía endovenosa. Lo más llamativo en esta prueba fue la severa hipoglicemia presentada por la primera de estas pacientes, con valores de 5.6 mg % a los 30 minutos, 12 mg % a la hora y 20 mg % a las 2 horas; clínicamente la paciente toleró bastante bien la prueba, por lo cual esta no fue interrumpida. Los niveles plasmáticos de cortisol no se modificaron con respecto a la cifra basal, considerándose este un resultado anormal; se estimó que tenía una baja reserva de ACTH. Fue precisamente esta paciente la que presentó una cifra clara de hipoglicemia en ayunas (40 mg %) para un normal de 60 a 100 mg/100 ml y una curva plana. La misma prueba se practicó en otra paciente con respuesta también normal a la metopirona; hubo una reacción hipoglicémica severa (con glicemia de 25 mg %) que nos obligó a suspender la prueba; tampoco la respuesta del cortisol plasmático fue adecuada. Según esto hubo compromiso en la reserva de ACTH en 4 de los 7 pacientes estudiados.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Se observaron curvas planas en 6 y 7 pacientes a quienes se les practicó, con cifras bajas en ayunas en dos, pero en realidad fue una sola de éstas la que realmente mantenía cifras hipoglicémicas. Ésta y otra mostraron marcada tolerancia a la insulina, lo que comprueba que los síntomas adrenérgicos y neuroglucopénicos no se presentan siempre en un nivel dado de glicemia, sino que más bien guardan una relación con el acostumbramiento a mantener ciertas cifras, o en ocasiones a un descenso súbito. La hipoglicemia que se ve durante el ejercicio de los deportistas no se acompaña de síntomas.

TABLA. Caracterización etiológica de cincuenta y un pacientes con hipopituitarismo

Diagnóstico 

Masculino

Femenino

Total

Idiopático

16

4

20

Adenoma hipofisario

7

7

14

Craneofaringioma

2

5

7

Síndrome de Sheehan

7

7

Otros

2

1

3

Total 

27

24

51

Un estudio realizado por el Instituto Cubano de Endocrinología valoró las respuestas glicérica, insulinémica y de lípidos en cincuenta y un pacientes con hipopituitarismo, al momento del estudio, estaban en tratamiento sustitutivo hormonal o habían recibido cirugía o radioterapia hipofisiaria según la causa de la hipofunción. Los valores de glicemia estuvieron en la normoglicemia baja con respuestas aplanadas, mientras que la respuesta insulinémica ante una sobrecarga de glucosa oral estaba considerablemente elevada en los pacientes con diferentes causas de hipopituitarismo, pero en el Síndrome de Sheehan se presentaban los valores más altos de hiperinsulinemia así como los trastornos lipídicos más manifiestos, como expresión de una mayor severidad del daño hipofisiario.

Hernández Yero A y col. Respuesta glucémica e insulinémica y niveles de lípidos en pacientes con hipopituitarismo. Rev Cubana Endocrinol 2000;11(2):90-7

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hipoglicemia En Hipopituitarismo, Consulta Medica, Salud