Grasa Abdominal y Factores de Riesgo

Grasa Abdominal
Publicidad

En los Estados Unidos la obesidad es un problema de salud pública, ya que afecta la tercera parte de las personas. Sin embargo se ha comprobado que la grasa acumulada en exceso que resulta dañina es la intra-abdominal, ya que se asocia con enfermedades tales como la diabetes, la hipertensión arterial, la resistencia a la insulina, hipertrigliceridemia y disminución de los niveles de colesterol de alta densidad, considerado “colesterol bueno”. Por otro lado se sabe que –dentro de la heterogeneidad de sus etnias- en Norteamérica hay un porcentaje importante de hispanos y dentro de este grupo, sobresalen los mejicanos, quienes desde el siglo XIX han habitado estados del oeste y ciudades grandes como Chicago y Los Ángeles. Estos cuidados de origen azteca tienen con frecuencia bajo peso al nacer, lo que parece influir en una mayor incidencia de grasa intra-abdominal en la edad adulta y además en una mayor incidencia de diabetes tipo 2. Posiblemente sus hábitos alimenticios –prefieren los carbohidratos en su comida- influyan en esta situación. Por otro lado la grasa intra-abdominal aumentada puede asociarse con un índice de masa corporal inferior a 25, lo que indicaría ausencia de obesidad e incluso, de sobrepeso. Otras determinaciones de grasa corporal se han efectuado con parámetros objetivos como la medición de pliegues o con el cálculo del índice de cintura-cadera. Un método que ha demostrado ser seguro, preciso, de bajo nivel de radiación y capaz de localizar el área central del abdomen -en donde se registra la mayor concentración de grasa- es la densitometría dual con Rayos X (DEXA) que permite cuantificar la composición corporal grasa tanto global como regional.

Por esta razón los médicos de la Universidad Nacional Roberto Franco Vega, Juan Manuel Arteaga y colaboradores, resolvieron determinar la relación existente entre los factores de riesgo conocidos para enfermedad coronaria y la cantidad de grasa visceral, mediante técnicas convencionales y DEXA, en una muestra de tres grupos de pacientes colombianos (Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional 2003. 51: 3-8).

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Al medir la circunferencia abdominal y la relación cintura-cadera, observaron una correlación con la grasa abdominal medida por DEXA Hubo un mayor el riesgo en los grupos dos y tres, lo que podría indicar que aún en pacientes delgados puede existir una mayor predisposición al acúmulo de grasa abdominal. Lo anterior concuerda con hallazgos de otros autores que encontraron -para un peso igual- mayor acúmulo de grasa intra-abdominal en población de origen mexicana que en población de origen caucásica.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grasa Abdominal Y Factores De Riesgo, Consulta Medica, Salud