Dengue

Publicidad

El dengue es una arbovirosis causada por cualquiera de cuatro virus estrechamente relacionados pero que no proveen inmunidad cruzada. Los virus son transmitidos de persona a persona por el Aedes aegypti, el mismo mosquito que transmite la fiebre amarilla. Epidemias periódicas se han presentado en occidente durante los últimos dos siglos, pero últimamente la transmisión del dengue y la frecuencia en las epidemias han aumentado considerablemente en los países tropicales americanos. El dengue hemorrágico (DH) ha surgido como una nueva amenaza epidémica en los países de la región.

Diagnóstico Clínico

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El dengue clásico se caracteriza por el comienzo agudo de fiebre alta, cefalea frontal, dolor retro-orbitario, mialgias, artralgias, náusea, vómito, una erupción máculo-papular y a veces, alteraciones en el gusto. Los síntomas son más leves en los niños que en los adultos, y puede confundirse clínicamente con la influenza, el sarampión o la rubéola. Las manifestaciones pueden variar en intensidad. La fase aguda -hasta de una semana- es seguida por convalecencia de un par de semanas, con astenia, malestar general y anorexia. El tratamiento es sintomático.

Dengue Hemorrágico/Síndrome de Choque por Dengue

Durante los primeros días el DH -forma severa y a veces fatal del dengue- puede parecerse al dengue clásico o a otros síndromes virales. Los pacientes con DH pueden tener fiebre que dura de dos a siete días y una variedad de síntomas no específicos. Presentan petequias, pero puede haber epistaxis, hemorragia gingival, hematemesis y melena. Cuando comienza a bajar la fiebre, puede haber ansiedad o aletargamiento, y signos de falla circulatoria. Hay trombocitopenia, hemoconcentración, hipoalbuminemia o derrames pleurales de tipo transudado. El DH puede evolucionar rápidamente a un síndrome de choque por dengue (SCD), que si no se corrige inmediatamente, puede llevar a un choque profundo y muerte. Los signos de alerta precoz del SCD incluyen dolor abdominal severo, vómito prolongado, cambio drástico en la temperatura (desde fiebre hasta hipotermia), o cambio en el estado de conciencia (intranquilidad o letargo). Los signos tempranos son intranquilidad, piel fría y húmeda, pulso débil y rápido, reducción en la tensión diferencial o hipotensión. La mortalidad puede ser hasta del 44%. El DH/SCD puede ocurrir en niños o en adultos.

Tratamiento

Publicidad

El DH/SCD puede manejarse efectivamente con terapia de reemplazo de líquidos, y si se diagnostica temprano, la tasa de mortalidad puede mantenerse en menos de 1%. Una vez que la persona tenga dengue, la clave para sobrevivir es el diagnóstico temprano y tratamiento adecuado. Para aliviar el dolor y la fiebre, a los pacientes sospechosos de dengue se les debe recetar acetaminofén en vez de aspirina, porque los efectos anticoagulantes de la aspirina pudieran agravar la tendencia a sangrar asociada con algunas infecciones del dengue. Se requiere la confirmación del laboratorio -ya sea por aislamiento del virus o la detección de anticuerpos específicos- para tener la certeza diagnóstica.

Epidemiología

Una epidemia de dengue requiere la presencia de:

1) el mosquito vector Aedes aegypti
2) Al menos uno de los cuatro arbovirus
3) un gran número de personas susceptibles.

Los brotes pueden ser explosivos o progresivos, dependiendo de la densidad y susceptibilidad del vector, la cepa del virus de dengue, el nivel de inmunidad en la población humana, y la intensidad de contacto vector-humano. El dengue debe considerarse como posible etiología cuando se sospeche influenza, rubéola o sarampión en un área receptiva al dengue, es decir, en el tiempo y lugar donde la población del mosquito vector sea abundante. En muchos países de la cuenca del Caribe, el Aedes aegypti abunda durante todo el año. En los Estados Unidos, la especie abunda, según la estación, solamente en los estados del Golfo y del sureste. Es difícil predecir las epidemias de dengue y DH pero su frecuencia ha aumentado significativamente en las últimas décadas, debido probablemente al aumento en el tráfico aéreo de pasajeros. Este rápido movimiento global de personas es también la razón por la cual la infección del dengue puede ser detectada en cualquier parte del planeta.

Dengue. CDC de Atlanta. www.cdc.gov

Otros artículos en Tensiómetro (los artículos sin número tienen hipertexto en el TV).

Los mosquitos del puerto (133)
Dengue: No basta la Sospecha Clínica
Hematocrito, marcador de dengue hemorrágico (120)
Dengue en Colombia (122)
Dengue en Apartadó
Primeros Días con Dengue
Dengue y embarazo (10)
Dengue hemorrágico (40)

Publicidad

Consultar las revistas Biomédica, la de Salud Pública y Colombia Médica, para mayor información sobre el tema.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dengue, Consulta Medica, Salud Y Medicina