Aerobiología

Aerobiología
Publicidad

En un estudio sobre aerobiología en Bucaramanga publicado en la Revista Colombiana de Asma, Alergia e Inmunología en 2003. Los investigadores Carmen Cabrales, Humberto García y Gerardo Ramírez, de la Universidad Industrial de Santander.

Encontraron que las partículas más frecuentemente observadas fueron hongos (85,3%). Con predominio de las conidias de deuteromicetos, seguidas por las ascosporas y basidiosporas.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El 13,4% correspondió a granos de polen. Entre ellos los árboles fueron los más abundantes (65,5%). Siendo los más frecuentes en su orden los de Cecropia peltata, Artocarpus altilis y Cupressus lusitánica.

Los pólenes de gramíneas constituyeron el 19,7% del total de pólenes. Los pólenes de malezas se observaron en pequeño número. En los países con estaciones los aero-alergenos son causa frecuente de manifestaciones alérgicas como rinitis, asma y conjuntivitis.

Los aero-alergenos más frecuentemente implicados son los ácaros del polvo. Las escamas de animales domésticos, las partículas de hongos y las cucarachas entre los alergenos presentes en el interior de las casas. Y los pólenes de árboles, arbustos, hierbas, pastos y malezas, al igual que las partículas de hongos, en los ambientes exteriores.

Los pólenes responsables de la precipitación de manifestaciones alérgicas cambian de un lugar a otro dependiendo de la biota predominante en cada región. En Norteamérica es frecuente la alergia al polen de Altamisa. En los países del norte de Europa la sensibilidad al polen de abedul. Mientras en los países de la cuenca del mediterráneo es común la alergia a los pólenes de olivo y ciprés.

Publicidad

Hay muy pocos estudios realizados sobre la aerobiología de los países tropicales y por tanto un vacío de información sobre este tema. En Colombia se han llevado a cabo algunos trabajos. La mayoría de ellos desarrollados hace mucho tiempo, con información incompleta y limitaciones metodológicas.

Los estudios más importantes sobre el tema han sido realizados en Bogotá por el grupo del doctor Leal, con la colaboración de la doctora Hurtado. Estos autores demostraron un alto predominio de partículas de hongos en la atmósfera. Y entre los pólenes los más frecuentemente observados fueron el de ciprés, pino y urapán. Correspondientes a especies de árboles importados y frecuentes en la sabana de Bogotá.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estudio sobre aerobiología en Bucaramanga