Manejo Prehospitalario en Trauma Geriátrico

Guia prehospitalaria
Publicidad

Manejo Prehospitalario

1. La valoración inicial y el manejo que debe implementarse se realiza a través del ABCDE del trauma, de igual forma que el paciente joven, obviamente teniendo en cuenta los cambios fisiológicos dados por la edad.
2. Tener precaución con la inmovilización cervical. Vía aérea definitiva desde el origen, cuando haya inminencia de insuficiencia respiratoria.
3. Asegurar una oxigenación adecuada. La agitación que presenta el paciente puede ser explicada por hipoxia. Monitorice la oximetría y manténgala por encima de 95% de ser posible.
4. Asegurar las cifras de presión arterial sistólica > 90 mmHg.
5. Preservar accesos arteriales durante el traslado (en caso de ser necesario colocar dispositivos intraarteriales en el nivel hospitalario). Utilizar bolos de 250cc de cristaloides esperando la respuesta y sin exceder inicialmente los 1.000cc.
6. Hacer una evaluación adecuada de la Escala de Coma de Glasgow y el Score de Trauma y registrar.
7. Buscar exhaustivamente lesiones ocultas, pues éstas pueden comprometer la vida del paciente.
8. Las recomendaciones de traslado del paciente geriátrico son las mismas que existen para los pacientes adultos, pero deben tenerse en cuenta todos los cambios anatómicos y Fisiológicos que se presentan con la edad, para lograr identificar las lesiones y tratarlas adecuadamente. Luego de ocurrido el accidente el paciente debe estar en menos de 15 minutos en un centro de atención de tercer nivel, independiente de la condición clínica.

Consideraciones Generales

1. Ser mayor de 65 años no representa un aumento en el riesgo de tener un resultado deficiente a futuro. El riesgo está determinado por la edad fisiológica, en la cual juegan un papel fundamental la presencia de enfermedades sobreagregadas.
2. La presencia de condiciones médicas preexistentes sí empeoran el pronóstico del paciente geriátrico traumatizado.
3. Un puntaje de menos de 8 en la escala de coma de Glasgow se asocia con pobre pronóstico.
4. Las complicaciones postraumáticas llevan a una disminución de la supervivencia y al aumento de los tiempos de estadía hospitalaria.
5. Se sugiere un manejo agresivo de los pacientes geriátricos, ya que hay estudios que demuestran que más de la mitad regresan a su hogar y cerca del 85% se recuperan totalmente.
6. Un paciente con Score de Trauma menor de 7 tiene el 100% de mortalidad.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Complicaciones

Generalmente se producen las complicaciones posteriores al trauma y se relacionan con un inadecuado manejo de la vía aérea, la oxigenación y de la presión de perfusión (que puede llevar a la presentación de un infarto agudo de miocardio o a una insuficiencia renal aguda).

La movilización del paciente sin una adecuada inmovilización puede llevar a un tromboembolismo o embolia grasa pulmonar o sistémica o a ocasionar una fractura patológica.

Inadecuadas medidas de asepsia pueden llevar a una infección generalizada.

VISITE: GUÍA DE ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA POR TEMAS

Publicidad

Lecturas Recomendadas

1. MESH.WebSpirs . Silverplatter: 2004. Tree number G02.403.398.
2. Morris JAJ, MacKenzie EJ, Edelstein SL: The effect of preexisting conditions on mortality in trauma patients. JAMA 1990;263:1942 . 1946.
3. Lahatta EG: Age-related alterations in the cardiovascular response to adrenergic mediated stress. Fed Proc 39:3173, 1980.
4. Michelle Blanda, M.D. Geriatric Trauma: Current Problems, future Directions. Summa Health System / Northeastern Ohio Universities College of Medicine.
5. David G. Jacobs, MD, et cols. PRACTICE MANAGEMENT GUIDELINES FOR GERIATRIC TRAUMA. The EAST Practice Management Guidelines Work Group. 2001.
6. Advanced Trauma Life Support Instructor Manual. 6ª ed. By the American College of Surgeons, Chicago, IL. 1997.
7. Michael O.Keefe, et al. EMERGENCY CARE. Ninth Edition. 2002.
8. Reuter F: Traumatic intracranial hemorrhages in elderly people. Advances in Neurosurgery 1989; 17:43 . 48.
9. DeMaria EJ, Kenney PR, Merriam MA, Casanova LA, Gann DS: Survival after trauma in geriatric patients. Ann Surg 1987; 206:738 . 743.
10. Morris JAJ, MacKenzie EJ, Damiano AM, Bass SM: Mortality in trauma patients: the interaction between host factors and severity. J Trauma 1990; 30: 1476 . 1482.
11. Knudson MM, Lieberman J, Morris JAJ, Cushing BM, Stubbs HA: Mortality factors in geriatric blunt trauma patients. Arch Surg 1994; 129:448 . 453.
12. Scalea, Thomas M. GERIATRIC TRAUMA Adams Cowley Shock Trauma Center. University of Maryland School of Medicine. Baltimore, Maryland. May 2000. www.femf.org/education/SBTS2000/ scalea. Accesado Marzo 2004.
13. Davis JW, Kaups KL: Base deficit in the elderly: a marker of severe injury and death. J Trauma 1998; 45:873 . 877.
14. National Asociation of Emergency Medical Technicians, Basic and Advanced Prehospital Trauma Life Support, Mosby 2003, 334 . 350.
15. Rosen P, Emergency Medicine, 2002; 33:281 . 285.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manejo Prehospitalario en Trauma Geriátrico