Picaduras y Mordeduras por Animales Venenosos

Accidente por animales venenosos - manejo prehospitalario
Publicidad

Luís A Camargo
Técnico en Emergencias Medicas
Especialista en Medicina de Áreas Silvestres
Fundación OPEPA- Bogotá
Julio César Bermúdez, MD
Especialista en Medicina de Áreas Silvestres
Fundación OPEPA- Bogotá
Yury Bustos,MD
Residente Medicina de Emergencias
Universidad del Rosario
Andrés Felipe Palacio, MD
Residente Urgencias
Universidad de Antioquia

Introducción

Serpientes venenosas

A pesar de los subregistros en Colombia se reportan aproximadamente 3.000 casos de accidentes ofídicos por año, y se calcula que el 25% de éstos suceden en los departamentos de Antioquia y Chocó, gracias a las condiciones biogeográficas de la región con bosque húmedo tropical y subtropical.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

De estos accidentes 90 . 95% son ocasionados por especies del género bothrops, subfamilia crotalinae, conocidas más popularmente como víboras de fosa (mapaná, mapaná X, talla X o terciopelo). El accidente ofídico cobija principalmente a la población rural.

La región de Antioquia y Chocó conforma una de las zonas con mayor índice de mortalidad por esta causa.

En el país existen dos familias de serpientes venenosas. La familia Viperidae incluye las víboras que están representadas en tres géneros: el género Bothrops (talla equis, mapan á, cuatronarices), el género Crotalus (cascabel suramericana) y el género Lachesis (verrugoso o rieca), y por otra parte la familia Elapidae que incluye los géneros Micrurus (coral) y Pelamis (serpiente de mar).

Las víboras, serpientes venenosas, se diferencian de otras serpientes no venenosas por tener fosas termo receptoras junto a las fosas nasales, una cabeza triangular, pupilas elípticas, colmillos retráctiles grandes y algunas de ellas una cola bien diferenciada del resto del cuerpo.

Publicidad

Sin embargo, las serpientes del género micrurus no tienen focetas termoreceptoras y son muy venenosas. (Lea también: Transporte Aéreo de Pacientes)

Recursos Necesarios

Suero antiofídico monovalente y polivalente

Descripción Detallada

El envenenamiento por estas serpientes produce síntomas y signos locales entre los cuales están:

1. Marcas de uno o dos colmillos
2. Edema que aparece durante la primera hora
3. Dolor local
4. Flictenas y necrosis alrededor del sitio de la mordedura
5. Sangrado local

Los efectos de un envenenamiento sistémico son:

1. Sangrados en encías, en mucosa nasal, en orina o en vómito
2. Hipotensión
3. Cambios en el nivel de conciencia
4. Oliguria o anuria
5. En los envenenamientos por serpientes de los géneros Crotalus y Lachesis aparecen diversos síntomas neurológicos.

El abordaje general en la atención del paciente debe considerar los siguientes aspectos:

Primer soporte:

1. Asegurar el área y alejar la persona de la serpiente. Tranquilizar a la víctima y ponerla en reposo. Si es posible, evitar que camine.

2. Quitar la ropa y las joyas que aprisionen la zona de la mordedura.

Publicidad

3. No cortar, ni succionar con la boca, ni aplicar hielo y evitar los remedios tradicionales.

4. Es útil colocar una venda elástica ancha de la parte proximal a la distal de la extremidad afectada, en casos de envenenamientos por serpiente coral.

5. Lavar con abundante agua limpia y jabón el sitio de la herida y luego irrigar a presión con agua limpia.

6. Colocar una férula en la extremidad y mantenerla en un nivel más bajo que el del corazón.

7. Lavar con abundante agua limpia y jabón el sitio de la herida.

8. Colocar una férula en la extremidad y mantenerla a un nivel más bajo que el del corazón.

9. Hidratar al paciente por vía oral o intravenosa en una extremidad no afectada por la mordedura.

10. Evitar los sedantes y el alcohol.

11. Evacuar al paciente preferiblemente en camilla.

12. Inmovilizar.

13. Evitar el uso de cualquier medida externa que pudiera predisponer a futura infección.

14. Se debe dar alta prioridad al transporte rápido del paciente a un centro capacitado para la atención de este tipo de urgencia.

Accidente Bothrópico en Picaduras y Mordeduras por Animales Venenosos

Manejo durante el traslado:

1. Oxígeno con o sin soporte ventilatorio según sea necesario.

2. Obtener 2 vías venosas camino al hospital o antes si la distancia es muy prolongada.

3. Limpieza y manejo adecuado del área lesionada para evitar infecciones secundarias.

4. Uso de suero apropiado (monovalente, polivalente). Si hay mucha distancia a la institución hospitalaria, debe ser bajo orden y lineamientos de la dirección médica y autorización vía radio.

5. Manejo de posibles reacciones al suero.

6. Manejo del dolor.

7. Traslado del paciente a un centro asistencial adecuado.

VISITE: GUÍA DE ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA POR TEMAS

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picaduras y Mordeduras por Animales Venenosos