Accidente Aracnídico

Accidente Aracnídico
Publicidad

9.2 

Ariadna Rodríguez Vargas
Médica Magister en Toxicología Universidad Nacional de Colombia
Asesor médico Centro de Información de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente
(CISTEMA) ARL SURA

Generalidades 

En el panorama mundial se han descrito aproximadamente 43.678 especies del orden Araneae. Aunque las estimaciones para las arañas podrían ser arriesgadas, las cifras de endemismo para Colombia son relativamente altas.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El grupo de las arañas es el segundo más diverso después de los escorpiones con 554 géneros, de los cuales, es probable que solo se conozca un 10% de las especies que existen en el país (alrededor de 1.244) como se expuso en el 40° Congreso Colombiano de Entomología realizado en Bogotá en el año 20131.

La figura No. 12 resume los géneros de importancia médica en Colombia.

Géneros de importancia médica descritos en Colombia

(Lea También: Accidente Escorpiónico)

Venenos y manifestaciones clínicas 

Las manifestaciones clínicas son tan variadas como la misma clasificación de los géneros de importancia médica. A continuación se mencionan dichas manifestaciones en contraste con la composición de los venenos implicados (Tabla Nº 93).

Publicidad

Composición y manifestaciones clínicas de los venenos de arañas de importancia médica en Colombia

 Abordaje diagnóstico paraclínico y terapéutico 

De ser posible se debe hacer la identificación del especimen involucrado, sin embargo, cuando esto no es factible, el complemento diagnóstico del examen físico del paciente, puede ser apoyado con ayudas paraclínicas para determinar un adecuado abordaje terapéutico (Tabla Nº 94).

Envenamiento aracnídico y su tratamiento 

Se recomienda la valoración por Toxicología Clínica para continuar manejo especializado y consideración de otras medidas terapéuticas útiles en situación clínica grave.

Probable mecanismo de acción de los venenos loxoscélicos

 Bibliografía

  • 1. Perafán, C., Sabogal, A., Moreno González, J., García Rincón, A., Luna Sarmiento, D., Romero Ortíz, C., & Flórez, E. 40° Congreso Colombiano de Entomología. Diagnóstico del estado actual de la fauna de arácnidos y de su gestión en Colombia (págs. 308-335). Bogotá: Sociedad Colombiana de Entomología – Socolen. 2013.
  • 2. Gomes, P., de Souza, B., Dias, N., Cesar Tognoli, L., Silva Filho, L., Tormena, C., Palma, M. Nigriventrine: A low molecular mass neuroactive compound from the venom of the spider Phoneutria nigriventer. Toxicon, 2011; 57, 266-274.
  • 3. Buch, D., Nunes Souza, F., Meissner, G., Morgon, A., Gremski, L., Pereira Ferrer, V., Senff Ribeiro, A. Brown spider (Loxosceles genus) venom toxins: Evaluation of biological conservation by immune cross-reactivity. Toxicon, 2015; 108, 154-166.
  • 4. Hogan, C., Barbaro, K., & Winkel, K. Loxoscelism: Old Obstacles, New Directions. Annals of Emergency Medicine , 2004; 44(6), 608-624.
  • 5. Barbaro, K., & Costa Cardoso, J. Mecanismo de ação do veneno de Loxosceles e aspectos clínicos do loxoscelismo. En J. Costa Cardoso, F. de Siqueira França, F. Hui Wen, C. Sant´Ana Málaque, & V. Haddad Jr, Animais peçonhentos no Brasil (págs. 176-190). São Paulo: Sarvier. 2009.
  • 6. Siqueira Soares, E., Padilha Mendonça, M., & da Cruz Höfling, M. Caveolae as a target for Phoneutria nigriventer spider venom. NeuroToxicology, 2016; 54, 111-118.
  • 7. Antunes, E., & Sant´Ana Maláque, C. Mecanismo de Ação do Veneno de Phoneutria e Aspectos CLínicos do Foneutrismo. En J. Costa Cardoso, F. de Siqueira França, F. Hui Wen, C. Sant´Ana Málaque, & V. Haddad Jr., Animais Peçonhentos no Brasil (págs. 166-175). São Paulo: Sarvier. 2009.

Referencias

  • 8. Centro Virtual de Toxinologia (CEVAP). Acidentes Artropodes. Recuperado el 18 de 05 de 2016, de Centro Virtual de Toxinologia (CEVAP). 2016: Disponible en: http://www.cevap.org.br/Cont_Default.aspx?cont=EMEA
  • 9. Instituto Butantan. Soro antiaracnídico (Loxosceles e Phoneutria) e antiescorpiônico. Recuperado el 18 de 05 de 2016, de Instituto Butantan. 2012.
  • 10. Quintana Castillo, J., & Otero Patiño, R. Envenenamiento aracnídico en las Américas. MedUNAB, 2002; 5(13), 1-9.
  • 11. Barbaro, K., & Costa Cardoso, J. Mecanismo de Ação do Veneno de Loxosceles e Aspectos Clínicos do Loxoscelismo. En Animais Peçonhentos no Brasil (págs. 176-190). São Paulo: Sarvier. 2009.
  • 12. Sherman, R., Groll, J., Gonzalez, D., & Aerts, M. Black Widow Spider (Latrodectus mactans) Envenomation in a Term Pregnancy. Current Surgery, 2000; 57(4), 346-348.
  • 13. Guerrero, B., Finol, H., Reyes-Lugo, M., Salazar, A., Sanchez, E., Estrella, A., Rodriguez-Acosta, A. Activities against hemostatic proteins and adrenal gland ultrastructural changes caused by the brown widow spider Latrodectus geometricus (Araneae: Theridiidae) venom. Comparative Biochemistry and Physiology Part C: Toxicology & Pharmacology, 2010; 151(1), 113-121.
  • 14. Hahn, I.-H. Arthropods. En L. Nelson, R. Hoffman, N. Lewin, L. Goldfran, M. Howland, & N. Flomenbaum. New York: McGraw-Hill. 2011.
  • 15. Pineda, D. Mordedura de arañas. En D. Pineda, Accidentes por animales venenosos. Bogotá: Instituto Nacional de Salud. 2002.

Fuentes

  • 16. Schwab Rodrigues, D. Latrodectismo. En J. Costa Cardoso, F. de Siqueira Franca, F. Hui Wen, C. SantAna Malaque, & V. Haddad, Animais peconhentos no Brasil (págs. 191-194). Sao Paulo: Sarvier. 2009.
  • 17. Costa Cardoso, J., & Lucas, S. Outras aranhas. En J. Costa cardoso, F. de Siqueira Franca, F. Hui Wen, C. SantAna Malaque, & V. Haddad, Animais peconhentos no Brasil (págs. 195-197). Sao Paulo: Sarvier. 2009.
  • 18. Ministerio de Salud de la Nación. Guía de Centros Antiponzoñosos de la República Argentina. Buenos Aires: Ministerio de Salud de la Nación. Obtenido de Guía de Centros Antiponzoñosos de la República Argentina. 2011. Disponible en: http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000331cnt-02-Guia_centros_antiponzonosos.pdf
  • 19. Instituto Bioclon. Instituto Bioclon. 2006. Recuperado el 14 de 11 de 2016, de Aracmyn Plus. Disponible en: http://www.bioclon.com.mx/bioclon/pdf/ARACMYN%20IPP-A%20act.pdf

 

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accidente Aracnídico | Emergencias Toxicológicas