Estrategias no Farmacológicas de Conservación de Sangre

Muestra sangre determina polimorfismo
Publicidad

10.5.3

Pregunta de antecedente 3

En los pacientes neonatales y pediátricos, ¿las estrategias no farmacológicas de conservación de sangre dirigidas a minimizar la pérdida de sangre por muestreo reducen la incidencia de la transfusión de glóbulos rojos?

Introducción

La pérdida de sangre por flebotomía es la causante de la mayor pérdida de sangre total en niños en todos los grupos de edad durante la hospitalización y está significativamente asociada con los requerimientos de transfusión de GR (260). Las estrategias dirigidas a minimizar la pérdida de sangre por muestreo deben ser parte de los esfuerzos rutinarios de conservación de sangre.  

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10.5.3.1 Remoción temprana de las líneas de muestreo

Después de ajustar la gravedad de la enfermedad en los recién nacidos que requieren cuidados intensivos. Las líneas arteriales permanentes se asocian significativamente con una mayor pérdida sanguínea de flebotomía (261). En un estudio observacional, el muestreo de sangre en exceso (requerida para laboratorio) fue mayor para las líneas venosas centrales que para las líneas arteriales permanentes, catéteres IV periféricos o drenajes periféricos (262).

Sin embargo, la seguridad y la eficacia de la eliminación temprana de las líneas de muestreo no se han evaluado en niños. Debe tenerse en cuenta el balance de los riesgos asociados con las líneas vasculares internas y la dificultad de obtener muestras a través de otras vías.

10.5.3.2 Evitar el exceso de volúmenes de flebotomía

Las pérdidas de flebotomía pueden ser hasta un 25% superiores a la sangre necesitada para el procedimiento analítico en pacientes en UCIN y hasta 375% en pacientes en UCI pediátrica. Donde las pérdidas más altas (en ml/kg) se encuentran en los pacientes más jóvenes (262-263).

Los pasos para minimizar los volúmenes acumulados de flebotomía incluyen (264):

Publicidad
  • Adherencia a los volúmenes mínimos de muestra necesarios para el análisis
  • Técnica cuidadosa de muestreo, etiquetado y manipulación, para reducir el rechazo de muestras por parte del laboratorio
  • El uso de tubos pediátricos de recolección
  • Equipos de laboratorio automatizados capaces de analizar muestras de sangre más pequeñas
  • El uso de técnicas no invasivas o de POCT para estimar la Hb, el estado de la coagulación, los gases en sangre y otros analitos.

(Lea También: Estrategias para Minimizar la Pérdida de sangre en la Cirugía Cardíaca)

10.5.3.3 Según sea necesario o racionalización del muestreo de sangre

 Existe una fuerte correlación entre la gravedad de la enfermedad crítica y el muestreo de sangre tanto en pacientes en UCIN como en UCI pediatrica (260). Por lo tanto, en algunos pacientes, las grandes pérdidas de flebotomía son un resultado inevitable de una investigación y un seguimiento adecuados.

Sin embargo, se ha demostrado que las estrategias que implican la racionalización de las pruebas de laboratorio son seguras y eficaces en pacientes adultos (266-268), y son ampliamente recomendadas (aunque no han sido ensayadas empíricamente) para pacientes neonatales y pediátricos crónicamente o críticamente enfermos (269-273).

 10.5.3.4 Remplazo o retorno de volúmenes de descarte o volúmenes nulos en las líneas de muestreo

Regresar volúmenes nulos en las líneas de muestreo es una práctica tradicional en muchas UCIN y UCI. Los métodos de retroceso pasivo o de aspiración activa pueden minimizar la pérdida iatrogénica de sangre y producir resultados analíticos confiables en los niños (274). Se han encontrado dispositivos cerrados de conservación de sangre en línea en adultos para ser seguros y efectivos en la reducción de los volúmenes de flebotomía (275).

Por lo tanto, tienen el potencial de reducir los requerimientos de transfusión de GRen niños, pero su costo-efectividad no se ha evaluado (275-276).

10.5.3.5 Técnicas no invasivas para el análisis de Hb, gases en sangre y otros analitos

En neonatos y lactantes se ha estudiado un sistema en línea de monitorización de gases y analitos ex vivo (VIA-LVM, VIA Medical, Austin, Texas, EUA) unido a un catéter arterial umbilical.

El sistema redujo significativamente los volúmenes de flebotomía y la necesidad de transfusión de volumen y GR en recién nacidos de muy bajo peso al nacer (277-278).

Estos dispositivos de análisis sanguíneos en línea se han convertido en estándar en el soporte vital extracorpóreo neonatal y pediátrico. Pero no se han utilizado habitualmente en pacientes sin este soporte.

Publicidad

El uso óptimo de técnicas no invasivas como la capacidad de monitoreo de la función respiratoria de los ventiladores contemporáneos. El monitoreo del dióxido de carbono endotímico (ETCO2) y la monitorización transcutánea y regional de la saturación de oxígeno (TcSO2, rSO2) tiene el potencial de reducir las pérdidas por flebotomía.

Estrategias para reducir las pérdidas sanguíneas

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estrategias no Farmacológicas de Conservación de Sangre