Tratamientos Psicoterapéuticos y Psicosociales de la Esquizofrenia

Tratamientos Psicoterapéuticos de la Esquizofrenia
Publicidad

7. Tratamientos Psicoterapéuticos y Psicosociales en Fase Aguda y de Mantenimiento para los Adultos con Diagnóstico de Esquizofrenia

7.1. Pregunta clínica

Pregunta 7.1. ¿Para las personas mayores de 18 años de edad con diagnóstico de esquizofrenia cuáles son las estrategias psicoterapéuticas o psicosociales iniciales efectivas para mejorar los desenlaces tanto en la fase aguda como en la de mante­nimiento de la enfermedad?

7.2. Resumen de la evidencia

7.2.1. Terapia cognitivo-conductual

La mayoría de resultados para esta intervención están a su favor; sin embargo, muy pocos tienen significación estadística (88-96).

La evidencia es de baja calidad y los sesgos existentes pueden sobreestimar el efecto de la intervención. Los hallazgos están a favor de esta terapia como coadyuvante para disminuir las recaídas y hospi­talizaciones hasta los 12-24 meses después del tratamiento.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

En cuanto a la dimen­sión sintomatológica, se encuentra que esta intervención es eficaz para disminuir los síntomas positivos a corto plazo y los síntomas negativos a largo plazo.

En la dimensión laboral se encuentra aumento en las horas de trabajo y mejoría de la actitud en los pacientes sometidos a la intervención.

Finalmente, no hay suficiente evidencia de la eficacia de esta intervención para disminuir las tasas de suicido a corto ni a mediano plazo.

7.2.2. Terapia de adherencia

Esta terapia mostró ser eficaz para mejorar las actitudes hacia la medicación des­pués de la intervención. Pero no a mediano plazo (97,98). La calidad de la evidencia es muy baja para todos los desenlaces, excepto adherencia.

Publicidad

No se observó utilidad de esta terapia al compararla con el tratamiento usual para disminuir síntomas, recaídas y hospitalizaciones, y mejorar la calidad de vida en pacientes con diagnós­tico de esquizofrenia.

No hay suficiente evidencia para recomendar su utilización en la práctica clínica habitual.

7.2.3. Consejería y terapia de apoyo

No hay suficiente evidencia de la eficacia de la consejería y terapia de apoyo en com­paración con el tratamiento usual para disminución de síntomas y recaídas. Por tan­to, no se puede hacer una recomendación en contra o a favor de esta intervención.

7.2.4. Terapia de familia

La terapia de familia mostró ser superior al tratamiento usual para prevención de recaídas a mediano y largo plazo. Disminuir la carga familiar y mejorar la adherencia al tratamiento cuando se hace un seguimiento de menos de un año después de la intervención (99-102). No obstante, la calidad de la evidencia es baja para recaídas y adherencia, y muy baja para carga familiar.

No se encontraron diferencias entre la terapia de familia y el tratamiento usual para disminuir las hospitalizaciones. El riesgo de suicidio, ni los síntomas positivos y negativos; tampoco para aumentar el funcionamiento social y laboral, ni la calidad de vida.

Sin embargo, la calidad de la evidencia es muy baja a baja. Por lo que todavía no se puede concluir acer­ca de la eficacia de la intervención para estos desenlaces.

Teniendo en cuenta su posible eficacia en la prevención de recaídas, disminución de la carga familiar e incremento de la adherencia. Podría recomendarse su empleo con pacientes con esquizofrenia y sus familiares.

7.2.5. Psicoeducación

Los resultados mostraron estar a favor de la psicoeducación en comparación con el tratamiento usual para los siguientes desenlaces: síntomas globales de esquizo­frenia, prevención de recaídas y hospitalizaciones, funcionamiento social, calidad de vida, carga familiar y adherencia al tratamiento farmacológico (103-109).

Publicidad

Sin embargo, la calidad de la evidencia está entre muy baja y baja por el alto riesgo de sesgos de los estudios. La falta de consistencia y la pobre precisión.

No obstante, ante la posible eficacia mostrada en los estudios en estos desenlaces críticos. Se podría recomendar su utilización en la práctica clínica de pacientes con esquizofrenia.

7.2.6. Entrenamiento en habilidades sociales

Los resultados en síntomas globales y negativos de esquizofrenia al final del trata­miento. El funcionamiento social y la calidad de vida en salud mental están a favor del entrenamiento en habilidades sociales en comparación con el tratamiento usual (110). Pero la calidad de la evidencia es muy baja.

Los efectos de la intervención para prevención de recaídas y hospitalizaciones y la calidad de vida general y en salud física no son lo suficientemente precisos para tener una conclusión sobre su eficacia; igualmente, la calidad de la evidencia es muy baja.

Por su posible eficacia, dados los resultados de los estudios, en los desenlaces mencionados. Se podría re­comendar su empleo en la práctica clínica habitual con pacientes con esquizofrenia.

7.2.7. Terapia ocupacional

La calidad de la evidencia es muy baja y se emplean desenlaces diferentes, lo que impide la combinación de resultados de los estudios revisados.

Ambos estudios fueron en pacientes crónicos con largas estancias hospitalarias, y los resultados fue­ron inconsistentes (111,112). Es importante aclarar que uno de los estudios tenía alto riesgo de sesgos y el otro muy alto. No evaluaron otros desenlaces críticos.

De acuerdo con esta evidencia, no se puede recomendar ni contraindicar el uso de esta intervención. Sin embargo, podrían tenerse en cuenta otras consideraciones, como las preferencias de los pacientes y la experiencia en medio. Dado que es una intervención ampliamente utilizada pero que no ha sido suficientemente evaluada.

7.2.8. Terapia de orientación psicodinámica

Esta terapia no mostró diferencias con el tratamiento usual para prevención de hospitalizaciones y suicidio (113).

Sin embargo, hay muy baja precisión en los resultados y alto riesgo de sesgos en los estudios incluidos. Por lo que la evidencia es de muy baja calidad.

No hay suficiente evidencia acerca de su eficacia que per­mita recomendar su empleo en la práctica clínica con pacientes con esquizofrenia.

(Lea También: Modalidades de Atención para el Adulto con Esquizofrenia)

7.3. Recomendaciones

Recomendación 7.1.

A los pacientes adultos con diagnóstico de esquizofrenia se les debe ofrecer manejo psicoterapéutico según sus características clínicas y necesidades. Las cuales se determinan mediante la evaluación clínica.

Recomendación 7.2.

Entre las modalidades psi­coterapéuticas para el manejo de los adultos con diagnóstico de esquizofrenia se recomienda ofrecer psicoeducación, terapia cognitivo-conductual, entre­namiento en habilidades sociales e intervenciones familiares.

Recomendación 7.3.

Se sugiere el uso de terapia ocupacional para el manejo del adulto con diagnós­tico de esquizofrenia en el contexto hospitalario o en el ambulatorio en el marco de las modalidades de atención recomendadas en esta guía (ver pre­gunta 8.1).

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamientos Psicoterapéuticos De La Esquizofrenia