Historia de las Hormonas
- Historia de las Hormonas
- Las Patologías Endocrinas en la Edad Antigua
- Las Enigmáticas Glándulas sin Conducto
- Teorías Filosóficas, Aportes Médicos
- Pintores de la Patología Endocrina
- La Hermosa Voz de Soprano de los Castrati
- Addison y Gull, Precursores Ingleses
- Addison y la Insuficiencia Suprarrenal
- Gull y el Mixedema
- Otros Investigadores de la Tiroides
- Enfermedades Endocrinas en el Siglo Diecinueve
- Diabetes por Pancreatectomía
- Experimento Pionero de Berthold
- Alemanes, Suizos y Austríacos hacen aportes a La Endocrinología
- Cuando la Medicina Habló Francés
- Francia y Los Conocimientos Endocrinos del Ochocientos
- Claude Bernard y el Medio Interno
- Brown-Séquard, otro precursor de la Endocrinología
- Boussingault y el Bocio Endémico
- Las Primeras Hormonas
- Medula Suprarrenal y Catecolaminas
- La Opoterapia
- La Insulina y El Enorme reto de La Diabetes
- El Metabolismo Intermediario
- Hipoglicemiantes Orales
- Hormonas de Las Suprarrenales y de La Tiroides
- La Tiroxina: Aportes de Kendall y Harington
- Cortisona, la Droga Milagrosa
- Aldosterona y Presión Arterial
- La Glándula Maestra
- Patología Hipofisiaria
- Sistema Porta Hipofisiario
- Pituitaria, Desarrollo y Reproducción
- Las Hormonas del Lóbulo Posterior
- Investigaciones sobre la hipófisis en el siglo XX
- Un Nóbel para la Endocrinología Moderna
- Las Hormonas Gonadales
- Los Diferentes Estrógenos
- Los Anales de Endocrinología de París
- La Anticoncepción Hormonal
- Endocrinología Ginecológica en Colombia
- Las Hormonas Masculinas
- Desarrollo de La Endocrinología
- La Edad Heroica de la Producción de Hormonas Esteroides
- Primeras Pruebas Diagnósticas para Endocrinopatías
- Autoinmunidad y Patología Endocrina
- Isótopos Radiactivos en Endocrinología
- Eunucoidismo y Diferenciación Sexual
- Hiperplasia Suprarrenal Congénita
- Hormonas y Homosexualidad
- El Metabolismo Óseo
- Raquitismo y Vitamina D
- Raquitismo en el Siglo XX
- El Padre de la Paratiroidología
- Endocrinología Pediátrica
- Endocrinología Ginecológica
- La Troidología
- La Diabetes, el Síndrome Metabólico y las Hiperlipidemias
- Endocrinogía y Cáncer
- Premios de Endocrinología
- Endocrinología Molecular
- Neurotransmisores y Eicosanoides
- El Futuro de la Endocrinología
- Historia de Las Hormonas, Referencias
Historia de las Hormonas
El autor es un internista-endocrinólogo, miembro de número de la Academia Nacional de Medicina de Colombia y del Colegio Americano...
Las Patologías Endocrinas en la Edad Antigua
La diabetes es una enfermedad conocida desde la antigüedad.
En el papiro de Ebers se mencionaban los síndromes poliúricos. Un cont...
Las Enigmáticas Glándulas sin Conducto
De los anatomistas y otros observadores
Sabemos que muchos de los conceptos que expresó Galeno –como aquel que describía a la tir...
Teorías Filosóficas, Aportes Médicos
René Descartes (1596-1650) –
Quien poseía una rica información científica- en el Discurso del Método explica la dinámica circulato...
Pintores de la Patología Endocrina
Algunos famosos pintores representaron personajes que sugieren patologías endocrinas:
Alberto Durero, Rembrandt (Dánae) y particu...
La Hermosa Voz de Soprano de los Castrati
Testículo con la fecundación y con la capacidad sexual
Desde la antigüedad se relacionaba al testículo con la fecundación y con la...
Addison y Gull, Precursores Ingleses
La Inglaterra de la Reina Victoria
Grandes cambios se vieron en Inglaterra durante el periodo de la Reina Victoria (1837-1901) qu...
Addison y la Insuficiencia Suprarrenal
Thomas Addison
Aquellos fueron los tiempos que les tocó vivir a Thomas Addison y a otros grandes médicos del Guy‟s Hospital, Richa...
Gull y el Mixedema
William Withey Gull (1816-1890)
Un poco menor que Addison, William Withey Gull (1816-1890) fue otro de los grandes precursores ing...
Otros Investigadores de la Tiroides
Hipertiroidismo
Y del hipertiroidismo ¿qué? Aunque se ha sugerido que la primera mención de bocio exoftálmico se debe al médico pe...
VER MÁS: Historia de las Hormonas
DÉJANOS TU COMENTARIO