Geografía de Omán

Geografía de Omán
Publicidad

La geografía de Omán se caracteriza por su relieve variado, que va desde llanuras y desiertos, hasta llanuras costeras y cordilleras; lo que también incide en su clima, que cambia del interior hacia la costa.

Omán tiene una superficie total de 309.500 km2, se ubica al suroeste de Asia limitando con norte, este y sur con el Mar de Arabia y el Golfo de Omán, al oeste con Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí y al suroeste con Yemen.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Adicionalmente, Omán cuenta con dos exclaves en los Emiratos Árabes: Jebel al Harim y Madha. Exclave es el término empleado para referirse a un territorio que hace parte de un país o entidad administrativa, pero no se encuentra físicamente en su espacio, sino que están separados. (Ver También: Geografía en Asia.)

Características de la Geografía de Omán

Relieve

En Omán se diferencian cuatro regiones geográficas: el desierto que cubre al menos el 82% de todo el territorio, la zona costera, las cadenas montañosas de Al Hajar y la región de Dhofar.

El desierto se encuentra en gran parte del centro del país, se trata de una llanura semidesértica que actúa como frontera natural con EAU. Se encuentra hacia el interior del país y después de las montañas, son dos regiones: Az-Zahirah y Ad Dakhiliyah. Y hacia el oeste, se encuentra parte del desierto de Rub al-Jali, uno de los desiertos de arena más grandes del mundo.

La zona costera, es una llanura conocida como Al-Batinah o la región de Batina, se extiende por todo el Golfo de Omán en unos 140 km, hacia el sur se encuentra muy cerca de las montañas Al Hajar. A esta llanura costera la atraviesan uadis o valles secos que solo tienen agua en épocas de lluvias.

Publicidad

Paralelo a la costa del Golfo se encuentran las cadenas montañosas de Al Hajar, en donde se encuentra el pico más alto en el Jabel Sham a 3.009 msnm. Estas montañas bordean a Omán por toda la costa noreste hacia el sureste.

Y, finalmente, la región de Dhofar que se encuentra hacia el sur de Omán, en esta región se ubica la capital del país, Salalah. Está rodeada por las montañas de Al Hajar, se caracteriza por la presencia de monzones del océano Índico, pero también por ser la tierra más fértil del país.

Clima

El clima de Omán se puede clasificar como desierto tropical, sin embargo, en los extremos norte y sur se presentan variaciones, tanto en la temperatura como en las precipitaciones.

Hacia el norte, por ejemplo, las precipitaciones anuales son de 15mm a 20mm, especialmente entre diciembre y marzo que son los meses de invierno; mientras que, en el sur, las precipitaciones ascienden a 100mm al año y en las montañas de Al Hajar las lluvias alcanzan hasta 300mm por año.

En términos generales la temperatura en Omán es alta con pequeñas variaciones entre zonas. En el verano, la temperatura media es de 37°C, aunque se pueden presentar máximas de 40°C. Por su parte, el invierno es más fresco presentando una temperatura de entre 17°xC y 25°C; aunque en las montañas de Al Hajar las mínimas pueden descender a los 5°C.

Flora y Fauna

Omán cuenta con 16 áreas protegidas, entre zonas terrestres y marítimas, entre las que se encuentran sitios Ramsar, reservas y reservas naturales. El más grande es el Santuario del Oryx árabe, una zona desértica en donde se representa la flora y fauna de un ecosistema desértico.

Allí se encuentran especies como el oryx árabe, el tejón, el lobo, el íbice, la gacela de Arabia, la avutarda y el caracal.

Entre las especies de flora, aunque no son tan variadas dadas las condiciones de su clima y relieve, se encuentran las palmeras datileras, boswellias que es un árbol emblemático de la geografía de Omán y cocoteros.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geografía de Omán - Geografía Universal