Unidad de Aprendizaje para articular una Competencia a un Contenido

Competencias Laborales Generales, CLG
Publicidad

Las instituciones educativas pueden optar por fortalecer el trabajo de Competencias Laborales Generales, CLG vinculándolas al plan curricular de las asignaturas. Esta opción, se concreta, por ejemplo, en el diseño y aplicación de unidades de aprendizaje que, de manera explícita, incluyen metas frente a los contenidos y frente a la competencia.

La siguiente unidad de aprendizaje, planeada por docentes de la IE INEM MIGUEL ANTONIO CARO, de Soledad, Atlántico, ilustra la forma como, mediante una planeación adecuada, se puede articular la formación de una Competencia Laboral General – la solución de problemas – a un contenido académico – la producción de textos orales y escritos – y a un contenido social – la contaminación ambiental en una institución educativa -.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

TÍTULO DE LA UNIDAD: Producción textual

DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Asignatura: Lenguaje
Tema: Aplicación de un modelo de solución de problemas en la producción textual oral o escrita, a partir de la temática ecológica.
Grupo: 10-01 Tiempo de aplicación: 10 horas

PROPÓSITO DE LA UNIDAD: Que los estudiantes del grupo 10-01 del INEM apliquen el método de solución de problemas en diversas situaciones académicas, comunicativas y de contexto social, utilizando como vehículo el tema de la producción de textos orales y escritos.

Metas de Contenido (De La Asignatura) para las CLG

  1. Producir textos orales y escritos, con cohesión y coherencia, y atendiendo a las normas gramaticales, fonéticas, ortográficas y semánticas, sobre el tema de la contaminación ambiental .
  2. Reconocer la organización, o estructura interna y externa, de un texto oral o escrito, determinando la oración temática y las oraciones que desarrollan el tema.
  3. Aplicar los conocimientos lingüísticos necesarios a la producción de textos orales y escritos sobre el tema de la contaminación ambiental.

Metas Frente a La Competencia

● Conceptualizar la competencia solución de problemas.

Comprender y aplicar los pasos del método IDEAL para solucionar problemas:

Publicidad

– Identificar el problema
– Definir el problema
– Exploración de alternativas de solución
– Actuar conforme a un plan
– Logros alcanzados
● Aplicar el método de solución de problemas a la producción de textos orales y escritos.

Actividades para las CLG

● Activación cognitiva de la competencia solución de problemas (exploración de conocimientos previos), mediante guía de preguntas orientadoras.

● Estrategia inductiva para introducir la competencia solución de problemas a los temas de producción de textos orales y escritos, sobre la temática ecológica.

Paso 1: Prefiguración de la competencia
Paso 2: Ejecución de la competencia

● Plantear la necesidad (problema) de producir textos orales y escritos, sobre el tema del inadecuado tratamiento de las basuras en el INEM, a partir de un modelo de solución de problemas.

● Resolver individualmente el problema mediante la aplicación de un modelo de solución de problemas.

Paso 3: Reflexión acerca de lo que se hizo
Luego Paso 4: Aplicación de la competencia de producción textual a otro tema o problema
Y Paso 5: Revisión o repaso de la competencia

Evaluación

  1. Evaluar el proceso y los resultados
  2. Socializar los resultados
  3. Realimentar el proceso

Un Proceso para imitar

Para llegar al diseño de unidades de aprendizaje que articulen contenidos y competencias, la institución siguió este proceso.

Publicidad

1. Primero, toma de decisiones sobre la Competencia Laboral General que se va a incorporar, teniendo en cuenta el PEI, las características de los estudiantes y el contexto.
2. Conceptualización de la competencia por parte de los docentes.
3. Tercero, la identificación de un contenido temático de la asignatura que se puede vincular con el desarrollo de la competencia seleccionada.
4. Definición de las metas de contenido de la unidad.
5. Definición de las metas de desarrollo frente a la competencia.
6. Elaboración de un plan de actividades que, mediante variedad de estrategias didácticas, permita cumplir con las metas planteadas.
7. Desarrollo de la unidad y evaluación de resultados.

Caracterización de las Competencias Laborales Generales

Recomendaciones para la sostenibilidad

1. Primero, la estrategia se inicia en lo micro (el trabajo en el aula) y avanza hacia lo macro, integrándose a proyectos trasversales e institucionales.

2. La formación de competencias requiere de un cambio en las estrategias de enseñanza, el cual debe darse gradualmente como resultado de la reflexión de los docentes y directivos de la institución. Para ello, es necesario buscar espacios de trabajo por áreas y por niveles.

3. Es aconsejable iniciar la incorporación de un número limitado de competencias para facilitar el diseño, ejecución y evaluación de las unidades de aprendizaje.

4. También la estrategia de diseño de unidades de aprendizaje permite articular el desarrollo de competencias laborales, básicas y ciudadanas, lo cual facilita la planeación más integradora.

En la experiencia presentada, los estudiantes tiene la oportunidad de llevar a la práctica, además de la solución de problemas, otras Competencias laborales generales, como comunicación, trabajo en equipo, toma de decisiones, creatividad, responsabilidad ambiental.

Además, necesariamente deben aplicar competencias básicas de lenguaje, así como las competencias interpretativas, argumentativas y propositivas.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clg, Competencias Laborales Generales, Educación