Caracterización de las Competencias Laborales Generales, 1 Parte

Competencia Laboral General
Publicidad

La clasificación y descripción de la Competencia Laboral General se hace con fines pedagógicos, de modo que el docente pueda buscar, de manera intencional, su ejercitación en las actividades curriculares.

Es importante observar que en la vida cotidiana, incluso en ámbitos diferentes del laboral, las competencias no aparecen desagregadas sino que las situaciones les exigen a las personas poner en juego una o varias, simultáneamente.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

En las páginas siguientes aparece la descripción de algunas de las Competencias Laborales Generales, la cual sirve de guía para que los docentes establezcan objetivos y actividades de aprendizaje. Cada competencia se describe de la siguiente manera:

Clase de Competencia Laboral General

El óvalo ubicar al lector en una de las seis clases de Competencias Laborales Generales

Nombre de la Competencia

En la primera fila, se define la competencia de manera general y en términos de aplicaciones o desempeños.

El la segunda fila, se describe lo que una persona es capaz de hacer cuando ha logrado desarrollar la competencia.

Publicidad

En la tercera fila, se presentan los desempeños que debe demostrar un estudiante en la educación media.

El la ultima fila, aparecen los desempeños que debe demostrar un estudiante en la educación básica.

De otra parte, en la caracterización de las competencias existen unas convenciones de color que tienen el propósito de presentar la clasificación de las mismas por grupos y, por consiguiente, de facilitar su lectura. Estas son las convenciones:

Caracterización de las competencias laborales

Competencias Laborales Generales de Tipo Intelectual

Toma de Decisiones

Establecer juicios argumentados y definir acciones adecuadas para resolver una situación determinada. Elijo y llevo a la practica la solución o estrategia adecuada para resolver una situación determinada. (Lee también: Las Competencias Laborales Generales: Una Ganancia de Todos)

Educación Media

  1. Analizo una situación (social, cultural, económica, laboral) para identificar alternativas de acción o solución.
  2. Evaluó los factores de riesgo, oportunidad e impacto de cada alternativa.
  3. Sustento y argumento la elección de la alternativa más conveniente.
  4. Defino un plan de acción para poner en marcha la alternativa elegida.
  5. Desarrollo las acciones previstas en el plan.
  6. Evaluó la implementación del las acciones definidas.
  7. Reoriento las acciones en caso de que el resultado no sea satisfactorio.
  8. Evaluó los resultados finales de las decisiones.
  9. Identifico los elementos y acciones que debo mejorar.

Educación Básica

  1. Identifico las situaciones cercanas a mi entorno (en mi casa, mi barrio, mi colegio) que tiene diferentes modos de resolverse.
  2. Escucho la información, la opinión y argumento de otros sobre una situación.
  3. Reconozco las posibles formas de actuar posibles.
  4. Asumo las consecuencias de mis decisiones.

Competencias: Saber hacer para mejorar la Calidad de la Educación

Competencia Laboral General de Tipo Personal

Orientación Ética

Regular el propio comportamiento, reflexionar sobre la propia actitud en relación con las actividades desarrolladas y responsabilizarse de las acciones realizadas.

Actuó de forma autónoma, siguiendo normas y principios definidos.

Educación Media

  1. Identifico los comportamiento apropiados para cada situación.
  2. Oriento mis actuaciones al logro de objetivos.
  3. Actuó por iniciativa personal más que por presión externa.
  4. Promuevo el cumplimiento de normas y disposiciones en un espacio dado.
  5. Privilegio las acciones que atienden los intereses colectivos más que los particulares.
  6. Cuido y manejo los recursos y bienes ajenos siguiendo normas y disposiciones definidas.
  7. Cumplo los compromisos asumidos de acuerdo con las condiciones de tiempo y forma acordadas con la otra parte.
  8. No comparto actuaciones de otras personas que estén por fuera de las normas y disposiciones definidas en un espacio dado.

Educación Básica

  1. Identifico los comportamientos apropiados para cada situación (familiar, escolar, con pares).
  2. Cumplo las normas de comportamiento definidas en un espacio dado.
  3. Utilizo adecuadamente los espacios y recursos a mi disposición.
  4. Asumo las consecuencias de mis propias acciones.

Dominio Personal, Competencia Laboral General

Definir un proyecto personal en el que se aprovechan las propias fortalezas y con el que se superan las debilidades, se construye sentido de vida y se alcanzan metas en diferentes ámbitos.

Publicidad

Defino mi proyecto de vida, aprovecho mis fortalezas, supero mis debilidades y establezco acciones que me permiten alcanzar dicho proyecto.

Educación Media

  1. Construyó una visión personal de largo, mediano y corto plazo, con objetivos y metas definidas, en distintos ámbitos.
  2. Reconozco mis fortalezas y debilidades frente a mi proyecto personal.
  3. Identifico las condiciones personales, familiares y del contexto que facilitan u obstaculizan la realización de mi proyecto de vida.
  4. Defino un plan de mejoramiento personal.
  5. Verificó el avance de mi proyecto de vida.
  6. Efectúo ajustes a mi proyecto de vida y al plan de acción, si es necesario.

Educación Básica

  1. Primero, reconozco mis habilidades, destrezas y talentos.
  2. Segundo, supero mis debilidades.
  3. Tercero, identifico mis emociones y reconozco su influencias en mi comportamiento y decisiones.
  4. Y finalmente, tengo en cuenta el impacto de mis emociones y su manejo en mi relación con otros.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Competencia Laboral General, Temas De Educación