Éfeso en Turquía

Éfeso en Turquía

Éfeso es una antigua ciudad ubicada al oeste de Turquía, se considera un lugar de gran importancia para la humanidad; de hecho, desde el año 2.015 la Unesco la nombró Patrimonio de la Humanidad. Se ubica a orillas del mar Egeo, así como las otras 11 ciudades jónicas, actualmente sus ruinas se conservan y representan un lugar turístico muy importante en Turquía.

Y es que, la historia tiene en sus páginas a Éfeso como un lugar comercial, cultural y religioso muy importante. No en vano, muchas civilizaciones pasaron por allí, es el caso de los persas, los romanos, los árabes, los cimerios, entre otros.

Por un lado, su ubicación estratégica hacía de este lugar un importante puerto comercial, dada su salida al mar Egeo y por ende a todo el mar Mediterráneo; y, por otro lado, Éfeso era la puerta de entrada hacia la región de Asia Menor o Anatolia, donde se desarrollaron diferentes civilizaciones. (Ver También: Las Ruinas de Tikal)

Todo lo Que Debes Saber de Éfeso

Éfeso tiene una extensión de 662 hectáreas, su fundación data desde la época del Imperio Hitita, aunque durante ese tiempo se pudo haber llamado Esmirna debido a la amazona que se apoderó de la ciudad.

La ciudad de Éfeso vio cruzar a varias civilizaciones, algunas de ellas haciendo daño en su paso, pero solo fue hasta la llegada del Imperio Romano que esta ciudad vio su mayor esplendor. De hecho, se le consideró la segunda ciudad más importante de este imperio, llegando a tener más de 250 mil habitantes.

Durante el reinado de Augusto, Éfeso logró su mayor prosperidad, principalmente por ser una ciudad portuaria muy importante en toda la región de Asia menor. En este periodo se lograron construir edificios importantes que aún se conservan.

Pero justamente, la caída del Imperio Romano provocaría también la caída de esta ciudad durante la Edad Media. Su decadencia no solo se debió a los saqueos y las invasiones que sufrió el Imperio Romano, sino también a los terremotos que sufría la región y los sedimentos del puerto que alejó a la ciudad de la costa.

El descubrimiento de Éfeso tuvo lugar en el año 1.863 cuando el arqueólogo y antropólogo inglés, John Turtle Wood, quien estaba en búsqueda del templo de Artemisa, descubrió esta ciudad. Más adelante otros arqueólogos continuaron con el trabajo, y en los últimos dos siglos lo ha hecho el Instituto Arqueológico Austriaco. (Lee También: Capadocia en Turquía)

Éfeso en la Actualidad

Actualmente la principal actividad económica de esta ciudad es el turismo. Su puerto fue abandonado hace mucho tiempo a pesar de haber sido una ciudad portuaria; esto se debió principalmente a que la ciudad se alejó de la línea de costa por procesos de erosión y sedimentación.

Las construcciones antiguas que hoy permanecen en ruinas atraen a millones de turistas al año. Y es que muchos edificios y lugares lograron construir allí; por ejemplo, la biblioteca de Celso que se construyó mirando hacia al este para aprovechar mejor la luz del sol en la mañana desde las salas de lectura. (Te puede interesar: Gran Zimbabue)

Otra gran construcción fue el teatro, un lugar al que le cabían al menos 25 mil personas, llegó a ser el teatro más grande de la época.

Otros hallazgos importantes de la antigua ciudad de Éfeso fueron las termas romanas, unos baños públicos de este antiguo imperio, la basílica romana construida en el siglo I, el ágora, la fuente de Laecanius Bassus, el templo Domiciano, hecho en honor al emperador que llevó el mismo nombre, la puerta de Mazaeus y Mitrídates construida en honor al emperador Augusto en el año 40, el pequeño teatro odeón, la iglesia de María, sede obispal durante el siglo V, la fuente de Trajano, el templo de Serapis, entre otros templos, edificaciones y construcciones.

Más Temas de Educación AQUÍ

Autor: Jacobo Rodríguez

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!