Cuál fue la Civilización Hebrea y sus Características

La civilización hebrea se caracterizó por ser monoteísta, entre su legado se destacan celebraciones como la Pascua y el Pentecostés y leyes como los 10 mandamientos. Su economía se basó principalmente en el cultivo de uvas y olivas.

La civilización hebrea se ubicó en la zona de Mesopotamia, se estima que tuvo lugar cerca de los años 1.800 a.C, es decir unos 2.000 años antes de la era común. Los hebreos más reconocidos de la historia fueron Abraham, Jacob, Moisés, Saúl, David y Salomón. Su sistema musical tuvo influencias de los fenicios y los reyes persas.

Las Sagradas Escrituras fue el punto focal en cuanto a la literatura de esta civilización, allí se narran las experiencias entre los hebreos y Dios. También buscan dejar una enseñanza a los lectores por medio de los Salmos. (Ver más: Civilizaciones Antiguas)

Características de la Civilización Hebrea

Economía Hebrea

Los hebreos se dedicaron a la agricultura y la ganadería, cultivaban olivares y vides. Los camellos, caballos y bueyes ayudaban a pastorear los rebaños de cabras y ovejas.

Sin embargo, el comercio fue muy importante en el desarrollo de esta economía, la civilización hebrea se hallaba entre Egipto y Mesopotamia, entonces el camino de los mercaderes tenía un paso obligado por la civilización. Aprovechan este paso para exportar marfil, metales preciosos, aceites, vinos y especias exóticas.

Religión Hebrea

Religión Civilización Hebrea Los hebreos eran monoteísta, es decir que creían en un solo dios que les exigía exclusividad. Rechazaban por completo a los politeístas, idólatras y fetichistas, creían que aceptar esas prácticas, eran desaprobados por Dios y como consecuencia obtendrían una destrucción.

Los hebreos creían en un Dios que representaba el amor, la sabiduría, la justicia y el poder, más no en representaciones visuales, pues hacerlo era un tipo de idolatría.

El nombre del Dios de los hebreos era YHWH, actualmente las traducciones a español que se aceptaron son Yahvé o Jehová. (Te puede interesar también: Imperio Persa)

Existieron 3 elementos fundamentales en la religión para la civilización hebrea que fueron:

1. Leyes que se conocieron como los 10 mandamientos.
2. Jueces a manera de profetas.
3. Celebraciones religiosas como la Pascua, el Pentecostés y la Fiesta de los Tabernáculos.

La religión hebrea fue el origen de 2 grandes religiones del mundo actual que son el cristianismo, el islamismo y el judaísmo.

Organización Política de la Civilización Hebrea

La organización política de la civilización hebrea se dividió principalmente en 3: patriarcas, jueces y reyes. Los patriarcas los escogían por su gran experiencia y sabiduría, normalmente eran los ancianos.

Los jueces eran los que guiaban al pueblo pues les consideraba como hombres expertos y sabios. Y finalmente los reyes que gobernaron como nación de forma unida. Entre los más conocidos en la historia están el rey Salomón, el rey David o el rey Saúl. (Lee también: Civilización Griega Clásica)

A su vez, la civilización hebrea se dividía en 12 tribus que eran:

1. Rubén
2. Simeón
3. Levi
4. Judá
5. Dan
6. Manasés
7. Gad
8. Aser
9. Isacar
10. Zabulón
11. Benjamín
12. Efraín

Los nombres de las tribus son inspirados en los hijos de Jacob, 10 de ellos, y los 2 restantes de los hijos de José. Aunque las tribus no forman en sí un estado, cada una tenía un juez que en alguna situación de riesgo tomaba el papel de caudillo.

Más adelante, se conformó el reino unido de Israel, Saúl, David y Salomón fueron reyes de ese reino. Y fue precisamente después de la muerte de Salomón que se presentó una rivalidad en el reino y hubo una separación de las 10 tribus de Israel y el reino de 2 tribus de Judá. Esta situación produjo un deterioro económico, religioso y político en la civilización hebrea. (Te puede interesar también: Civilización Sumeria)

Organización Social

La principal organización social de la civilización de los hebreos era el grupo familiar, en donde el padre era la figura de máxima autoridad, administraba la justicia cuando se requería, dirigía la guerra y mandaba en los ritos religiosos.

Los hebreos eran nómadas, vivían en tiendas transportables por lo que se les facilitaba viajar de un lugar a otro. Su trabajo de pastoreo de ovejas y cabras no se veía afectada por su estilo de vida.

El primer patriarca del que se tiene conocimiento es Abraham, quien se asentó en Canaán, allí los hebreos vivían en casas de piedra y desde ahí se comenzó a forjar la civilización hebrea.

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

VER 1 COMENTARIO