Variedades resistentes y métodos de control de enfermedad del lulo

tizón del lulo
Publicidad

El tizón del lulo, también llamado “gota”, es limitante para la productividad de esta; y otras especies como la papa, el tomate de árbol, el pepino de agua y el tomate de mesa.

En la investigación se encontraron plantas inmunes, resistentes y susceptibles que serán insumo para programas de mejoramiento genético.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Más de 400 agricultores han sido capacitados en estas prácticas

Enfermedeades Limitantes del Lulo como Tizón del Lulo

Rionegro (Antioquia), enero 19 de 2010

Como resultado de 3 años de trabajo, investigadores de CORPOICA lograron identificar materiales de lulo con resistencia a una de las enfermedades más limitantes de ese cultivo, conocida como tizón o gota.

Así mismo, establecieron métodos de control para mitigar los daños causados por ese patógeno.

Publicidad

El proyecto llamado “Evaluación de estrategias para el control del tizón del lulo (Phytophthora infestans) en Colombia”; fue desarrollado en el Centro de Investigación La Selva, de CORPOICA, ubicado en Rionegro (Antioquia), requirió una inversión de $ 207 millones; y fue financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Fondo Nacional Hortifrutícola.

El objetivo general de este trabajo fue generar y validar actividades tecnológicas de manejo para el control de esta enfermedad; en las principales zonas productoras de lulo en Colombia, como Huila, Risaralda, Valle del Cauca y Antioquia; informó Sergio Correa Peláez, Director del Centro de Investigación La Selva.

En particular, se trabajó en la evaluación de materiales resistentes al patógeno y en el manejo eficiente de fungicidas; que permitieran reducir los daños causados por la enfermedad, en concordancia con técnicas de agricultura más limpia; lo cual favorece el acceso de la fruta a los mercados nacional e internacional.

El investigador líder del proyecto, Ingeniero Agrónomo José Luis Zapata, con Maestría en Fitopatología; explicó que de las 7.400 plántulas evaluadas para resistencia al tizón del lulo se seleccionaron 411, por su gran potencialidad productiva y alta tolerancia al tizón. A

demás, se encontraron plantas inmunes, resistentes y susceptibles que serán insumo para emprender programas de mejoramiento genético.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tizón Del Lulo, Variedades Resistentes, Agroindustria