Riesgos Fitosanitarios para la Agricultura Colombiana

Image
Publicidad

Más de 200 personas entre ellas expertos de varios países del mundo; espera reunir el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA; y el Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT; durante el Curso Internacional Riesgos Fitosanitarios para la Agricultura Colombiana que se llevará a cabo en la sede del CIAT en Palmira, Valle del Cauca, del 14 al 16 de noviembre.

El gerente general del ICA, Andrés Valencia Pinzón; informó que el curso busca continuar con la implementación del Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, AMSF, de la Organización Mundial del Comercio, OMC; además de contribuir con el fortalecimiento del Sistema Cuarentenario Nacional; y asegurar el adecuado desarrollo de la “Agenda Interna Sanitaria y Fitosanitaria”; para mejorar el estatus fitosanitario y facilitar el acceso real de la oferta exportable colombiana.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Curso Internacional Riesgos Fitosanitarios para la Agricultura Colombiana

Así mismo, los temas tendrán que ver con la prevención de riesgos fitosanitarios, el establecimiento de una red de información fitocuarentenaria que facilite el intercambio de conocimientos y experiencias sobre riesgos fitosanitarios e identificar escenarios y necesidades para la implementación de programas de colaboración o cooperativos conjuntos entre los servicios oficiales, las instituciones de investigación, la academia y el sector privado.

Además lo anterior, con el soporte de la normatividad fitosanitaria en el marco del AMSF de la OMC, la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, CIPF, la Comunidad Andina, CAN; también regulaciones y normas nacionales; Tratado de Libre Comercio, TLC, y Agenda Interna en MSF; además sistemas de cuarentena vegetal y prevención de riesgos fitosanitarios; así como también un nuevo enfoque en el uso de plaguicidas: Buenas Prácticas Agrícolas, BPA; control fitosanitario, inocuidad y trazabilidad; y Biotecnología asociada a la prevención de riesgos fitosanitarios.

Así mismo, se ventilarán aspectos importantes sobre los tratamientos cuarentenarios y las medidas de mitigación; análisis de riesgos de plagas; certificación de material de propagación vegetativo de frutales; también bancos de germoplasma y movimiento de recursos filogenéticos; cuarentena cerrada; además moscas de las frutas; nematodos fitopatógenos; riesgos fitosanitarios asociados a la comercialización de semillas de hortalizas.

Finalmente se espera contar con la participación de funcionarios del sector público (Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, de la Protección Social, de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Comercio, Industria y Turismo), privado (productores, comercializadores, gremios de la producción, importadores, exportadores, entre otros), la academia (universidades públicas y privadas), entidades encargadas de las políticas, planificación, investigación, protección, regulación y funcionamiento del sistema fitocuarentenario y demás entes y personas vinculadas a las cadenas productivas.

Publicidad

Mayores informes
cuarentena.vegetal@ica.gov.co
ciat-ica@cgiar.org

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Riesgos Fitosanitarios Para La Agricultura Colombiana