Frutas del Bosque

Frutas del Bosque
Publicidad

Frutos Rojos Comestibles y Superalimentos Ricos en Antioxidantes

En el bosque se desarrollan diversas especies de plantas, entre estas se encuentran árboles frutales que producen ciertos recursos ricos en nutrientes para la salud, como lo son las Frutas del Bosque:

Concepto, historia, aplicaciones, características, propiedades nutricionales-medicinales, tipos, conservación, importancia, ejemplos y resumen de los frutos rojos comestibles.

Publicidad

Qué son las Frutas del Bosque

Frutos rojos, son aquellas pequeñas frutas de temporadas comestibles que se obtiene de las plantas, árboles o arbustos cultivadas silvestres y brindar aporte nutricional esenciales para la salud de todo ser humano. Por ejemplo: fresas, moras, arándanos, frambuesas, grosellas y cerezas.

Publicidad
Encuesta sobre el uso de correos legales certificados. 📬📥 No le tomará más de 2 minutos ⏰

¿A qué sector pertenece su empresa o actividad principal?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Para qué tipo de comunicaciones utiliza los correos legales certificados?*

(Seleccione todas las opciones que correspondan)

¿Qué aspectos considera más importantes al elegir un proveedor de correos legales certificados?*

(Seleccione hasta 3 opciones)

¿Qué mejoras o características adicionales le gustaría que ofrecieran los servicios de correos legales certificados?*

(Seleccione todas las opciones que correspondan)

Historia

Su origen se remonta a tiempos antiguos, donde las comunidades originarias de América, basaban su dieta en estos frutos; como en el consumo de las bayas u otros.

Usos Frutas del Bosque

Los frutos rojos sirven como fuente de nutrientes vitales para todo ser vivo. Además su consumo de diversas maneras a partir de ellos, decoración y como remedio tradicional por propiedades medicinales para diversas enfermedades.

Características

Pequeños frutos que se encuentran en los bosques para el consumo humano, antiguamente no se cultivaban y su origen se remonta a los primeros descendientes de culturas precolombinas y Europa de Edad Media.

Publicidad

Además son dulces o ácidas, jugosas, coloreadas, sus fuertes colores son pigmentos sintetizados por la planta y provenientes de árboles de pequeño tamaño y de forma silvestre.

Por otro lado, en su recolección se debe tener cuidado con diversas especies similares que son venenosas y requieren estar bien maduras o cocidas para su consumo seguro. Asimismo son más atractivas a los animales y cuentan con propiedades medicinales para la protección de enfermedades.

Propiedades de las Frutas del Bosque

Propiedades nutricionales; vitaminas E, C, B y K, minerales, fibra, hierro, potasio, flavonoides, antocianinas, taninos, antioxidantes, betacarotenos, folatos, potasio y otros fitoquímicos.

Publicidad

Propiedades medicinales; ayudan a reducir el colesterol, salud cardiovascular, contra radicales libres, protección de la piel, retardan el envejecimiento, control de peso, combatir el estreñimiento, evitar la retención de líquidos y muchas otras propiedades.

Tipos de Frutas del Bosque

Las principales frutas silvestres o asilvestradas:

Los arándanos, los berberis, las madreselvas, los guillomos, las cerezas y guindas. Así como las fresas, las uvas, las grosellas y zarzaparrillas, las frambuesas y zarzamoras. También las moráceas (moreras y macluras), las ericáceas, las murtillas, las lumas, las pataguas, las aristotelias y los celtis.

Por otro lado, los frutos de espinos, los escaramujos, las solanáceas, las efendras, las bromeliáceas, las “bayas” de coníferas, el kiwiño, la quilineja, el madroño, el serbal o azarollo, la aronia, el heteromeles, el cornejo, el eriolobus, el rafiolepis, el osteomeles, la soopolallie, el durillo dulce, el elaeocarpo, el saúco, la idesia, la schisandra y el zumaque lis.

Recolección y Conservación

Son a mayoría de temporadas, en los meses cálidos, correcto lavado en 3 partes de agua por una de vinagre, secarles bien y una óptima refrigeración.

Importancia de las Frutas del Bosque

Los beneficios son; ricos en antioxidantes, nutrientes y minerales esenciales para el organismo de todo ser vivo, hidratación, ayudan al funcionamiento del sistema digestivo, depuran el organismo, retrasar el envejecimiento, cuidado de la piel, control de la obesidad, aumentan el colesterol bueno, presión arterial, protección del cerebro, regulan el azúcar en la sangre y muchas otras propiedades.

Ejemplo

  • Frambuesa
  • Fresa
  • Mora
  • Rosella
  • Zarzamora
  • Endrinas

Resumen

En conclusiones, las frutas del bosque o frutos rojos; hace referencia a los pequeños frutos silvestres de clima templado-mediterráneo, que tradicionalmente no se cultivaban y que son producidos en diferentes localidades por su valor en nutrientes para el consumo fresco en diversas formas.

Definitivamente, las bayas o frutas silvestres del bosque juegan un papel esencial en la dieta humana, prevención cardiovascular, regulación de insulina en la sangre, el antienvejecimiento, fortalece nuestra memoria y muchos beneficios en el mejoramiento de la salud.

Autor:
José Pineda – www.temasambientales.com
T.S.U En Evaluación Ambiental

1 Texto para Comentarios
  • Carlos lopez dice:
    Tu comentario está esperando moderación. Esta es una vista previa: tu comentario será visible después de que haya sido aprobado.
    Que importante toda esta información, saber de las propiedades del bosque y sus frutos. Muchas gracias
  • ¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Frutas del Bosque - Temas de Agronomía