Escorrentía

Escorrentia
Publicidad

Escurrimiento o Aliviadero

Te hablaremos de unos de los principales causantes de la erosión hídrica del suelo, como lo es Todo sobre la Escorrentía; qué es, características, proceso, parámetros, tipos, problemas y principales medidas de prevención para controlar el escurrimiento o aliviadero sobre la superficie.

Qué es la Escorrentía

Es el escurrimiento, corriente o lámina de agua que se vierte o circula sobre una superficie, cuenca de drenaje al rebasar su cauce natural o artificial. Es decir, la precipitación menos la evapotranspiración y la infiltración del sistema suelo. (Lee también: Horticultura Orgánica)

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Características de la Escorrentía

Corriente de agua de diversas fuentes sobre la superficie de la tierra, originada por las diversas precipitaciones cuando la capacidad de evaporación y de infiltración del agua del suelo es superada, componente principal del ciclo del agua, capacidad de recorrer el suelo con libertad, permite recolectar agua, alimenta otras fuentes de aguas como los ríos, lagos, océanos o mares y produce la erosión de los suelos.

Proceso de la Escorrentía

El ciclo de la escorrentía conlleva 4 fases en función de las precipitaciones como es:

  • periodo sin precipitaciones donde la evapotranspiración agota la humedad,
  • inicio de la precipitación cuando cesa la evapotranspiración,
  • precipitación máxima cuando la vegetación absorbe poca agua generando la saturación del suelo,
  • etapa posterior a la precipitación cuando cesa la lluvia desapareciendo la escorrentía y el suelo queda saturado.

Parámetros que influyen en la Escorrentía

La intensidad de la precipitación, la capacidad de infiltración de una superficie, la condición hidráulica del suelo y las características hidráulicas del suelo. Asi pues, factores meteorológicos, geográficos, hidrogeológicos y biológicos.

Tipos de Escorrentía

La escorrentía superficial; es la más rápida de la naturaleza, provoca el proceso de erosión, muy importante en el ciclo del agua, genera impactos sobre los sembradíos o cultivos, llegan con mayor frecuencia a los otros cuerpos de aguas, es afectada por las acciones humanas conllevando al transporte de cantidades de residuos solidos que impactan sobre el ambiente.

Publicidad

La escorrentía subterránea; aquella que suceda por debajo del suelo después de que el agua se ha infiltrado por el mismo. Circula de forma horizontal y vuelve en manantial. Agua muy lenta, tiempo de resistencia alto, recurso no renovable y disponibles en épocas de sequía.

La escorrentía hipodérmica; siendo parte de la precipitación que se infiltra en la superficie terrestre, circulando en el subsuelo en poca profundidad, a distancia cortas hasta llegar por medio de un canal de flujo a la superficial y sin alimentar el agua subterránea.

Problema de la Escorrentía

Los efectos de la escorrentía comienzan por la erosión hídrica cuando esta no se logra controlar, el transporte de contaminantes del agua por sustancias químicas, hidrocarburos o fertilizantes que impactan sobre la alteración del recurso agua, biodiversidad y generando diversas consecuencias sobre la calidad de vida humana.

Medidas de Prevención para la Escorrentía

Educación e información pública sobre la contaminación de las aguas de lluvia, participación en programas locales, eliminación de descargas ilícitas, control en lugares de construcción, pavimentación, barreras con cobertura vegetal, reforestación, gestión de aguas pluviales posterior a la construcción y medidas de mitigación o prevención ante la contaminación.

En resumen, la escorrentía, escurrimiento o aliviadero son las corrientes de guas que se mantienen en movimiento constante sobre la superficie de la tierra, por diversas fuentes generando sistemas de desagüe. Definitivamente, es un fase o proceso muy importante del ciclo hidrológico.

Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental

 

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escorrentía - Temas de Agronomía