Las Reformas Precedentes

Las Reformas Precedentes
Publicidad

II

Entrando más en la materia de este estudio, centrada en la congestiónque viven los despachos judiciales que atienden la conflictividad laboral,hay que comenzar destacando una situación especial que inclusive sepuede considerar curiosa.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El proceso laboral cuenta con un código admirablemente diseñadopues fue construido en 1948 y con las figuras que contempló se adelantóen muchos decenios a las medidas que se tomaron desde algún tiempoatrás, no mucho, y que se están implementando en la actualidad. Es ciertoque se intentaron muchas reformas a ese Código, pero ellas no nacíande un cuestionamiento a su contenido sino de una discordancia entrelas herramientas incluidas en el mismo y los elementos logísticos de loscuales se disponía para ponerlas en funcionamiento. Por eso, por ejemplo,la oralidad no pudo funcionar con la fluidez que es inherente a ella ni elelemento de publicidad pudo alcanzar una expresión real, dificultadescon las cuales se diluyeron los positivos efectos que se pretendían con lamediación y con la celeridad, para solo citar estas expresiones del diseñoque enmarcó el estatuto procesal laboral del año 1948.

Se hicieron muchos intentos para reformar este Código pero solo en2001, más de 50 años luego de ser expedido, se pudieron introducir unasreformas que, como se anotó en la exposición de motivos correspondiente, no debían entenderse como una crítica a aquél, sino como un reconocimientode la falta de elementos materiales que pudieran hacer realidad susprevisiones y, por eso, se atenuó el sentido de la oralidad para permitir elmedio escrito para algunos trámites en los cuales la oralidad podía resultarretardadora del trámite de los procesos. Esta reforma, materializadacon la ley 712, generó un importante impulso en los procesos laboralesque habían caído en una especial lentitud como consecuencia del acopiodesmedido de demandas y la insuficiencia de juzgados para evacuarlas.

Pero luego de esa especial tardanza en la aprobación de medidashacia la agilización de las decisiones judiciales en lo laboral, sucedió locontrario. En lo que va corrido de esta década se han expedida tres leyesque tocan con la tramitación de los procesos laborales, no revestidas dela fortuna deseada para alcanzar el efecto de celeridad que se pretende, ycon algunas características que ponen en duda su acierto en cuanto a sudiseño jurídico y su presentación gramatical.

Hay que adicionar a esas reformas centradas puntualmente en el procesolaboral, las que se han hecho al Código de Procedimiento Civil y queen virtud de la remisión dispuesta en el artículo 145 del estatuto procesallaboral, inciden en la tramitación judicial de los conflictos del trabajo y enlos nacidos de la aplicación de las disposiciones sobre seguridad social.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reformas Precedentes, Revista Jurisdictio, Derecho Colombiano