Curaduría del Disipador, Código Civil Colombiano

Reglas Especiales Relativas a la Curaduría del Disipador
Publicidad

Título XXVII Reglas Especiales Relativas a la Curaduría del Disipador

ARTICULO 531. CURADOR DEL DISIPADOR.

A los que por pródigos o disipadores han sido puesto en entredicho de administrar sus bienes, se dará curador legítimo, y a falta de éste, curador dativo. Esta curaduría podrá ser testamentaria en el caso del artículo 540.

ARTICULO 532. JUICIO DE INTERDICCIÓN.

El juicio de interdicción podrá ser provocado por el cónyuge no divorciado del supuesto disipador, por cualquiera de sus consanguíneos legítimos hasta en el cuarto grado, por sus padres, hijos y hermanos naturales, y por el ministerio público. El ministerio público será oído aun en los casos en que el juicio de interdicción no haya sido provocado por él.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Nuevo Código Civil Colombiano

ARTICULO 533. CURADURÍA DEL DISIPADOR EXTRANJERO.

Si el supuesto disipador fuere extranjero, podrá también ser provocado el juicio por el competente funcionario diplomático o consular.

ARTICULO 534. PRUEBA DE LA DISIPACIÓN.

La disipación deberá probarse por hechos repetidos de dilapidación que manifiesten una falta total de prudencia. El juego habitual en que se arriesguen porciones considerables del patrimonio; donaciones cuantiosas sin causa adecuada; gastos ruinosos, autorizan la interdicción.

ARTICULO 535. DECRETO DE INTERDICCIÓN PROVISORIA.

Mientras se decide la causa podrá el juez, o prefecto, a virtud de los informes verbales de los parientes o de otras personas, y oídas las explicaciones del supuesto disipador, decretar la interdicción provisoria.

ARTICULO 536. REGISTRO Y NOTIFICACIÓN DEL DECRETO DE INTERDICCIÓN.

Los decretos de interdicción provisoria y definitiva deberán registrarse en la oficina de registro de instrumentos públicos, y notificarse al público por avisos que se insertarán una vez, por lo menos en el Diario Oficial o periódico de la nación; y por carteles que se fijarán en tres, a lo menos, de los parajes más frecuentes <sic> del territorio.

Publicidad

El registro y la notificación deberán reducirse a expresar que tal individuo, designado por su nombre, apellido y domicilio, no tiene la libre administración de sus bienes.

ARTICULO 537. CURADOR DEL DISIPADOR.

<Apartes tachados INEXEQUIBLES> Se deferirá la curaduría:

1o.) Numeral modificado por el artículo 52 del Decreto 2820 de 1974. El nuevo texto es el siguiente: Al cónyuge no divorciado ni separado de cuerpos; o de bienes por causa distinta al mutuo consenso.
2o.) <Apartes tachados INEXEQUIBLES> A los ascendientes
3o.)  A los colaterales legítimos hasta el cuarto grado

El juez o prefecto tendrá libertad para elegir en cada clase de las designadas en los números 2o. y 3o., la persona o personas que más a propósito le parecieren. A falta de las personas antedichas, tendrá lugar la curaduría dativa. (Recomendamos leer también: Curaduría del Demente))

ARTICULO 538. ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL.

El curador del marido administrará la sociedad conyugal en cuanto ésta subsista, y la tutela o curatela de los hijos menores del disipador.

ARTICULO 539.

Artículo derogado por el artículo 70 del Decreto 2820 de 1974.

ARTICULO 540. CURADURIA TESTAMENTARIA.

Si falleciere el padre o madre que ejerzan la curaduría del hijo disipador, podrán nombrar por testamento la persona que haya de sucederles en la guarda.

ARTICULO 541. DERECHO DEL DISIPADOR.

El disipador tendrá derecho de ocurrir a la justicia, cuando los actos del curador le fueren vejatorios o perjudiciales, a fin de que se ponga el remedio legal conveniente.

Publicidad

ARTICULO 542. GASTOS DE LIBRE DISPOSICIÓN DEL DISIPADOR.

El disipador conservará siempre su libertad, y tendrá para sus gastos personales la libre disposición de una suma de dinero proporcionada a sus facultades y señalada por el juez o prefecto. Sólo en casos extremos podrá ser autorizado el curador para proveer por sí mismo a la subsistencia del disipador, procurándole los objetos necesarios.

ARTICULO 543. REHABILITACIÓN DEL DISIPADOR.

El disipador será rehabilitado para la administración de lo suyo, si se juzgare que puede ejercerla sin inconveniente; y rehabilitado, podrá renovarse la interdicción, si ocurriere motivo.

ARTICULO 544. DECRETO JUDICIAL DE REHABILITACIÓN.

Las disposiciones indicadas en el artículo precedente, serán decretadas por el juez o prefecto, con las mismas formalidades que para la interdicción primitiva; y serán seguidas de la inscripción y notificación prevenidas en el artículo 536, que en el caso de rehabilitación se limitarán a expresar que tal individuo (designado por su nombre, apellido y domicilio) tiene la libre administración de sus bienes.

Futuro de la curaduría de disipadores en el derecho comparado

La curaduría de disipadores es una institución legal diseñada para proteger a individuos que han demostrado una incapacidad para administrar adecuadamente sus bienes debido a una conducta imprudente o disipadora. A medida que el contexto social y legal evoluciona, es crucial considerar cómo esta figura podría adaptarse y evolucionar en el futuro, especialmente en un entorno global donde las tendencias legales y sociales están en constante cambio.

En la actualidad, la curaduría de disipadores varía significativamente en su aplicación y reconocimiento a nivel internacional. Países como Colombia, con su reciente reforma del código civil, y otros sistemas legales, tienen enfoques diversos para abordar esta cuestión. Los desafíos incluyen definiciones precisas de lo que constituye disipación, procedimientos claros para la interdicción y la protección de los derechos del disipador durante el proceso legal.

Tendencias legales emergentes

Enfoque en la protección de derechos individuales: hay una tendencia creciente hacia una mayor protección de los derechos individuales, lo que podría influir en cómo se aplican las medidas de curaduría. Esto incluye un énfasis en la autonomía personal y la intervención mínima del Estado, lo cual podría llevar a reformas que limiten la aplicación de la curaduría a casos extremadamente necesarios y bien fundamentados.

Adopción de estándares internacionales: con la globalización, hay una presión creciente para armonizar normativas legales entre diferentes países. Esto podría resultar en la adopción de estándares internacionales sobre cómo se manejan las incapacidades financieras, incluyendo la disipación de bienes.

Avances en neurociencia y evaluación psicológica: el desarrollo de técnicas más avanzadas en neurociencia y psicología podría ofrecer métodos más precisos para evaluar la capacidad de administración financiera de un individuo. Esto podría resultar en procesos más justos y basados en evidencia para determinar si una persona requiere intervención legal.

Cambios sociales y demográficos

Envejecimiento de la población: con el aumento de la longevidad, existe una preocupación creciente sobre cómo proteger a las personas mayores de la explotación financiera y el auto-deterioro administrativo. Las reformas podrían enfocarse en adaptar las leyes para abordar las necesidades específicas de esta población vulnerable.

Cambios en las familias y estructuras sociales: la evolución de las estructuras familiares y sociales podría influir en quién está autorizado para solicitar la curaduría de un disipador. Esto podría incluir una expansión de los criterios para permitir que amigos cercanos o asociaciones de tutela sean reconocidos como solicitantes legítimos.

Perspectivas futuras y desafíos

El futuro de la curaduría de disipadores dependerá en gran medida de cómo los sistemas legales y sociales adapten sus prácticas para responder a estas tendencias emergentes. La clave estará en encontrar un equilibrio entre proteger los derechos individuales y garantizar la seguridad financiera de aquellos que realmente lo necesitan.

Esto requerirá no solo reformas legales, sino también un diálogo continuo entre legisladores, profesionales del derecho, expertos en salud mental y la sociedad en general.

En conclusión, el análisis prospectivo sobre el futuro de la curaduría de disipadores revela un panorama complejo y en evolución. Las reformas legales, avances tecnológicos y cambios sociales jugarán un papel crucial en determinar su aplicación y efectividad en los próximos años.

Casos famosos de curaduría de disipadores

Caso 1: Howard Hughes

Howard Hughes fue un magnate estadounidense, conocido por su éxito en la industria aeroespacial y cinematográfica en el siglo XX. A medida que envejecía, Hughes desarrolló un comportamiento cada vez más errático y paranoico, lo que afectó gravemente su capacidad para manejar sus vastas propiedades y negocios. Se involucró en numerosos litigios y disputas legales debido a su estado de salud mental y su manejo imprudente de sus activos financieros.

En 1970, debido a su estado de disipación financiera y mental, los tribunales en varios estados de los Estados Unidos, incluyendo Nevada y California, nombraron curadores para administrar sus asuntos financieros y personales. Estos curadores fueron designados para proteger sus intereses mientras se enfrentaba a múltiples demandas legales y desafíos relacionados con la gestión de su vasta fortuna.

El caso de Howard Hughes destacó la necesidad de tener procedimientos claros y efectivos para manejar la disipación de bienes en individuos con grandes fortunas y problemas de salud mental. Su situación también generó debates sobre la privacidad versus la protección legal. Estas decisiones judiciales afectaron no solo a Hughes, sino también a los intereses comerciales y personales asociados con su imperio. Este caso influyó en cómo se aplican las leyes de curaduría en Estados Unidos y cómo se percibe la capacidad legal de individuos prominentes y ricos.

Caso 2: Britney Spears

Britney Spears, la famosa cantante y artista pop, ha estado bajo la curaduría de su padre, Jamie Spears, desde 2008. La curaduría se estableció después de que Spears enfrentara una serie de crisis personales y de salud mental que afectaron su capacidad para manejar sus finanzas y asuntos personales de manera adecuada. El control sobre su patrimonio ha sido un tema de controversia pública y legal durante años.

Inicialmente, la curaduría se estableció como una medida temporal debido a la preocupación por la salud y seguridad de Spears. Sin embargo, se convirtió en un arreglo a largo plazo que ha estado sujeto a revisión continua y desafíos legales. En 2021, Spears hizo un llamado público para poner fin a la curaduría, alegando que estaba siendo explotada y privada de su libertad personal y profesional.

El caso de Britney Spears ha generado un intenso escrutinio sobre los derechos individuales, la justicia en la aplicación de la curaduría y la gestión de personas con capacidades limitadas. Ha impulsado un debate público sobre la autonomía personal, la protección de los derechos de las personas bajo curaduría y la transparencia en la gestión de grandes fortunas personales.

Estos casos destacan cómo la curaduría de disipadores no solo es una cuestión legal, sino también un tema social y ético que involucra derechos individuales, protección patrimonial y la percepción pública de la intervención legal en la vida personal de las personas.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Curaduría del disipador en el Código civil colombiano