Academia Nacional de Medicina de Colombia

Acerca del autor

Lo más reciente

Informe de Caso: Síndrome Maroteaux-Lamy

Informe de Caso: Síndrome Maroteaux-Lamy

SÍNDROME MAROTEAUX-LAMY (MUCOPOLISACARIDOSIS TIPO VI) Iván Hernández Ramírez1, Ramiro JoséBenavides Benavides2, Iván Osbaldo Yamá Noguera3, Jennifer Martínez España4, Carlos Hernando...

Síndrome Maroteaux-Lamy: Presentacion de Caso

Síndrome Maroteaux-Lamy: Presentacion de Caso

PRESENTACIÓN DEL CASO Paciente de sexo masculino, sintomático, de 17 años de edad, producto de la tercera gestación, sin complicaciones...

Síndrome Maroteaux-Lamy: Discusión

Síndrome Maroteaux-Lamy: Discusión

DISCUSION La Mucopolisacaridosis tipo VI, también conocida como síndrome de Maroteaux-Lamy, es una enfermedad metabólica hereditaria, de baja prevalencia, causada...

De la Academia: Eugenesia en Colombia

De la Academia: Eugenesia en Colombia

EUGENESIA EN COLOMBIA; UNA REFLEXIÓN TEÓRICA DESDE LOS ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Carlos Andrés Arroyave Bernal1 Resumen Este ensayo...

Artículo de Reflexión: Función Vestibular y su Concordancia Frenológica

Artículo de Reflexión: Función Vestibular y su Concordancia Frenológica

LA FUNCIÓN VESTIBULAR Y SU CONCORDANCIA FRENOLÓGICA: CONECTANDO LA HISTORIA DE LA FUNCIÓN CEREBRAL VESTIBULAR Jorge Eduardo Duque Parra1 RESUMEN...

Función Vestibular y su Concordancia Frenológica: Conclusión

Función Vestibular y su Concordancia Frenológica: Conclusión

DISCUSIÓN Considerar que el sector craneal 12 del hueso parietal concuerda con el lobo cerebral parietal, para el sentido del...

De la Academia: Premios Academia Nacional de Medicina a La Investigación Científica 2012

Alfredo Jácome Roca* Los trabajos presentados a este concurso suponen un notable esfuerzo, lo cual atestigua el interés creciente de...

Artículo de Reflexión: Financiación y Regionalización de la Investigación en Colombia

FINANCIACIÓN Y REGIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN COLOMBIA: ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR?” Informe del Foro de la Academia Nacional de Medicina...

Financiación y Regionalización de la Investigación en Colombia: Tres graves Problemas

Financiación y Regionalización de la Investigación en Colombia: Tres graves Problemas

Ausencia de un gran Plan Nacional Este problema, ya señalado por Hernán Jaramillo, consiste en que con una inversión que...

Financiación y Regionalización de la Investigación en Colombia: Debate

DEBATE Una vez terminadas las exposiciones, el Académico Alberto Gómez Gutiérrez, profesor titular de la Facultad de Medicina e investigador...

Financiación y Regionalización de la Investigación en Colombia: Conclusión

Financiación y Regionalización de la Investigación en Colombia: Conclusión

CONCLUSIONES Analizadas y debatidas las opiniones expuestas por los ponentes y los asistentes al Foro “FINANCIACIÓN Y REGIONALIZACIÓN DE LA...

Novedades Bibliográficas: La Neurocirugía en Colombia

LA NEUROCIRUGÍA EN COLOMBIA. 50 AÑOS DE LA ASOCIACIÓN 1962-2012 Germán Peña Quiñones Autores: Remberto Burgos de la Espriella, Marlyn...

Obituario: Jorge Cavelier Gaviria (1929- 2012)

Obituario: Jorge Cavelier Gaviria (1929- 2012)

José Félix Patiño Restrepo Recorrida ya una larga vida, siempre he considerado que hay hombres de hombres. Y los he...

Índice de Autores y Materias

Volumen 34 Nos. 1-4, 2012 A Artículos de investigación científica y tecnológica Evaluación de la dinámica cardiaca de pacientes con...

Miembros de la Academia Nacional de Medicina de Colombia Volumen 99

Lista de Académicos por orden de Antigüedad Miembros Honorarios residentes en Bogotá Alejandro Jiménez Arango Alfonso Jaramillo Salazar Manuel Elkin...

Capítulos de la Academia Nacional de Medicina Volumen 99

Capítulo del Atlántico Presidente: Teobaldo Coronado Hurtado Guillermo Acosta Osío Jaime Castro Blanco Carlos Lopez Pinto Julio Posada Moreno Carlos...

Academias Regionales

Capítulo del Atlántico Presidente: Teobaldo Coronado Hurtado Guillermo Acosta Osío Jaime Castro Blanco Carlos Lopez Pinto Julio Posada Moreno Carlos...

Asociaciones y Sociedades Científicas

Asociaciones y Sociedades Científicas afiliadas a la Academia Nacional de Medicina Academia Colombiana de Pediatría y Puericultura Asociación Colombiana de...

Previous Next