Academia Nacional de Medicina de Colombia

Acerca del autor

Lo más reciente

Notas de Interés, Programa Nacional de Farmacovigilancia INVIMA

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos Una reacción adversa a medicamento, RAM (adverse drug reaction, ADR) es una...

Revista de Medicina: Indicaciones a los Autores, Volumen. 24 No. 3 (60)

La Revista MEDICINA, es el órgano oficial de la Academia Nacional de Medicina, publica artículos de interés para los médicos,...

Miembros de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, Volumen. 24 No. 3 (60)

Lista de Académicos por orden de Antigüedad Miembros Honorarios residentes en Bogotá Juan Di Doménico Manuel Elkin Patarroyo Pablo Gómez...

Capítulos de la Academia Nacional de Medicina, Volumen. 24 No. 3 (60)

Capítulo del Atlántico Presidente: Jaime Castro Blanco Eduardo Acosta Bendek Gabriel Acosta Bendek Guillermo Acosta Ossio Carlos A. Barrera Guarín Rafael...

Revista de Medicina: Academias Regionales, Volumen. 24 No. 3 (60)

ACADEMIA DE MEDICINA DE MEDELLÍN Presidente: Dario Córdoba Palacio Miembros Honorarios Juan C. Aguilar A. Rodrigo Ángel Mejía Oriol Arango Mejía...

Revista de Medicina: Junta, Volumen 25 No. 1 (61)

MEDICINA Bogotá ISSN: 0120-5498 • Volumen 25 No. 1 (61) Abril de 2003 Revista Científica arbitrada de la Academia Nacional de...

Editorial, “Reflexiones sobre Bioética en Francia”

Profesor Didier Sicard Presidente del Comité Consultor Nacional de Ética de Francia1 Me complace y me enorgullece participar en esta...

El Espasmo Hemifacial: Diagnóstico y Tratamiento Presentación de Casos

Académico Eduardo Jaramillo Carling* * Neurocirujano Clínica de Marly. Palabras Claves: Espasmo Hemifacial Idiopático. Compresión Neuro – Vascular. Descompresión Vascular...

El Espasmo Hemifacial, Cuadro Clínico

Se caracteriza por contracciones clónicas, que adquieren a veces aspecto tónico, en los músculos inervados por el nervio facial de...

Comparación de Índices Pronósticos de Morbimortalidad en Pacientes Neurológicos

Escala de MBC, Apache II, Glasgow, TISS Académico Rubén D. Camargo* * Jefe del Servicio de Medicina Critica y Cuidados...

Artículos Científicos, Neurobiología de la Conciencia

Artículos Científicos, Neurobiología de la Conciencia

Académico Mario Camacho Pinto Introducción Como lo expresé en mi escrito titulado “Teoría Computacional de la Mente”, publicado en la...

Neurobiología de la Conciencia, John Searle

Neurobiología de la Conciencia, John Searle

Tercera Parte John Searle en su Libro”The Mystery of Consciousness” en su capítulo titulado “Conciencia como un problema biológico” se...

Neurobiología de la Conciencia, Información complementaria

Neurobiología de la Conciencia, Información complementaria

Cuarta Parte A propósito del interés despertado en el mundo entero por la teoría computacional de la mente, tema que...

Artículos Científicos, Evolución del Lenguaje

Académico Andrés Rosselli Quijano* * Conferencia pronunciada en su ingreso como Académico Honorario, 19 de Diciembre de 2002. Un día...

Historia de la Medicina, Historia de la Lepra Ayer, Hoy y Mañana

Académico Roberto de Zubiría Consuegra Dr. Germán Rodríguez Rodríguez “La Lepra es una enfermedad muy enigmática” Generalidades La Lepra fue...

Historia de la Lepra, El Profesor Unna y el Tratamiento de la Lepra Primer Avance en la Terapéutica de la Enfermedad

Profesor Paul Gerson Unna (1850 – 1929). Fue natural de la ciudad de Hamburgo y fundó en su ciudad natal...

Historia de la Lepra, Los Aspectos Genéticos de la Lepra

Los aspectos inmunológicos estudiados han demostrado la presencia de fenómenos defensivos en sujetos normales, menos en enfermos con lepra tuberculoide...

Historia de la Lepra, El General Santander y la Lepra en Colombia

Al parecer hubo una alta incidencia de lepra en el país a principios del siglo XIX; en el año de...

Previous Next