Medidas para prevenir tuberculosis bovina y “Mal de Panamá”

tuberculosis bovina
Publicidad

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha puesto a consideración de la opinión pública los borradores de dos resoluciones; sobre temas de gran relevancia para agricultores y ganaderos del país; con el fin de que los interesados puedan hacer sus comentarios de manera oportuna y elaborar así la normatividad definitiva.

Tuberculosis bovina

El primero tiene que ver con los requisitos sanitarios para la movilización de animales susceptibles a tuberculosis bovina y sus productos; hacia las zonas declaradas libres de la enfermedad o en proceso de lograr ese reconocimiento; en procura de proteger el estatus zoosanitario de las mismas. El plazo para enviar comentarios vence el próximo 24 de febrero.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El segundo borrador corresponde a medidas de carácter fitosanitario para el ingreso al país de material vegetal de musáceas; es decir plátano, banano y ciertas flores, especialmente heliconias; en este caso, las opiniones se recibirán hasta el próximo 11 de marzo.

De acuerdo con el texto preliminar del proyecto sobre tuberculosis bovina, los interesados deben solicitar ante el ICA; la Guía Sanitaria de Movilización Interna, para lo cual es necesario suministrar una serie de datos relacionados con el o los animales a movilizar, como procedencia, especie, edad, destino, etc.

Así mismo, se debe contar con un certificado expedido por un médico veterinario oficial que acredite; que el animal o los animales movilizados proceden de un país, zona, compartimento o finca libre de tuberculosis bovina; o que por lo menos cumple con los requisitos pertinentes a la enfermedad en cuanto a pruebas y vigencia de las mismas.

Respecto a la salida de bovinos y bufalinos de zonas libres o en proceso de declaración a otras regiones del país; el proyecto señala que igualmente se exige la mencionada Guía, que expedirá el ICA previa confirmación de los datos suministrados por parte del interesado.

Publicidad

De llegar a presentarse casos de tuberculosis en las zonas declaradas libres o en proceso de declaración; el ICA procederá a su erradicación mediante sacrificio sanitario de los animales afectados.

Es de señalar que el ICA se encuentra ejecutando el Programa Nacional de Prevención, Control y Erradicación de Tuberculosis Bovina en todo el país; el cual ha permitido la declaración de zonas libres de la enfermedad; y debe ser manejado bajo estrictas medidas sanitarias que permitan su conservación oficial como tal.

Mal de Panamá

La segunda Resolución, cuyo texto también se encuentra en proceso, obedece a la amenaza que representa para los cultivos de plátano, banano y otras especies dentro del grupo de las musáceas; una enfermedad conocida como “Mal de Panamá”, la cual es ocasionada por el hongo fusarium oxysporum f. sp. cubense raza tropical 4 (Foc RT-4).

En la actualidad, el país se encuentra libre de dicho hongo, por lo que su introducción al territorio nacional constituye un grave riesgo para los cultivos de los productos mencionados.

Dado lo anterior, el Instituto considera necesario prohibir el ingreso de todo material vegetal de musáceas de plátano, banano y ornamentales provenientes de los países que tengan reporte o registro de la presencia del hongo en cuestión; por lo tanto, el que se pretenda importar debe contar con el certificado fitosanitario donde conste que procede de un país libre de la enfermedad, con la respectiva prueba diagnóstica realizada por la autoridad sanitaria competente del país de origen.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tuberculosis Bovina, "mal De Panamá”, Agroindustria