El Estesiómetro y Telémetro Láser Endoscópico Laringofaríngeo (LPEER)

Estesiómetro Láser Endoscópico Laringofaríngeo
Publicidad

Artículo de Revisión

Luis Fernando GiraldoCadavid1, Eliana Isabel Morales Sánchez2

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Resumen

El estesiómetro y telémetro láser endoscópico laringofaríngeo (LPEER) es un dispositivo diagnóstico para medir de forma cuantitativa los umbrales sensoriales mecánicos del tracto laringofaríngeo.

La medición de estos umbrales tiene utilidad en el diagnóstico y evaluación de la respuesta al tratamiento de las enfermedades que cursan con alteraciones en la sensibilidad laringofaríngea, ya sea por hipoestesia o por hipersensibilidad.

Entre las entidades que cursan con hipoestesia cabe mencionar la disfagia orofaríngea secundaria a enfermedad cerebrovascular, trauma craneoencefálico, posoperatorio de cirugía de corazón, diabetes y el síndrome de apneahipopnea obstructiva del sueño. En el otro extremo del espectro se encuentran entidades que cursan con hiperestesia laringofaríngea, como la laringe hipersensible o irritable, que es una causa frecuente de tos crónica de difícil control.

El estesiómetro y telémetro láser endoscópico laringofaríngeo (LPEER) ha superado de manera satisfactoria las fases de diseño, calibración, verificación, validación en laboratorio y validación clínica en términos de precisión y exactitud de la medición de los umbrales sensoriales (estesiometría) mecánicos del tracto laringofaríngeo y puede llegar a constituirse en una herramienta útil para el diagnóstico y seguimiento de las patologías que cursan con alteraciones sensoriales laringofaríngeas.

Publicidad

Palabras clave: Broncoscopia; deglución; endoscopios; estesiómetro; láseres de fibra; laringe; mecanoreceptor; diagnóstico médico; fibras ópticas; faringe; telémetro; reflejo; fiabilidad; repetibilidad y reproducibilidad de los resultados; precisión; exactitud diagnóstica; umbrales sensoriales; telémetro.

The Laryngopharyngeal Endoscopic Estheshiometer and Rangefinder (LPEER)

Abstract

The laryngopharyngeal endoscopic esthesiometer and laser rangefinder (LPEER) is a diagnostic device for the quantitative measurement of the mechanical sensory thresholds of the laryngopharyngeal tract.

The measurement of these thresholds is useful in the diagnosis and evaluation of the treatment of conditions coursing with alterations in laryngopharyngeal sensitivity, either hypoesthesia or hypersensitivity. Among the conditions that present with hypoesthesia, it is worth mentioning the oropharyngeal dysphagia secondary to cerebrovascular disease, brain trauma, postoperative of heart surgery, diabetes and the obstructive sleep apnea-hypopnea syndrome.

At the other end of the spectrum, there are conditions presenting laryngopharyngeal hypersensitivity, such as the hypersensitive or irritable larynx, which is a frequent cause of difficult to control cough.

The LPEER has successfully passed the phases of design, calibration, verification, and validation in the laboratory, as well as clinical validation in terms of precision and accuracy of the measurement of the laryngopharyngeal sensory thresholds (esthesiometry) and might become a useful tool for the diagnosis and monitoring of pathologies presenting with laryngopharyngeal sensory alterations.

Key words: Bronchoscopy; swallowing; endoscopes; esthesiometer; fiber lasers; larynx; mechanoreceptor; medical diagnosis; optical fibers; pharynx; rangefinder; reflex; reliability; repeatability and reproducibility of results; precision; diagnostic accuracy; sensory thresholds; telemeter.

(Lea También: Rol de la sensibilidad en la fisiología y patología del Tracto Laringofaríngeo)

Introducción

El estesiómetro y telémetro láser endoscópico laringofaríngeo (LPEER, por sus siglas en inglés: Laryngopharyngeal Endoscopic Esthesiometer and Rangefinder) es un dispositivo médico para medir la sensibilidad mecánica del tracto laringofaríngeo, la cual está im-plicada en funciones tan esenciales y diversas como la permeabilidad y protección de las vías respiratorias, la deglución y la regulación de la voz.

Su diseño, fabricación y validación fueron realizadas por un grupo interdisciplinario de investigadores compuesto por Luis Fernando Giraldo Cadavid, médico, internista y neumólogo colombiano, PhD en investigación médica aplicada; Secundino Fernández, médico, otorrinolaringólogo español, PhD; Javier Burguete, físico español, PhD; Mauricio Agudelo, ingeniero colombiano, MSc, y Mario Arbulú, ingeniero peruano, MSc, PhD.

Publicidad

El trabajo de este grupo para el diseño y fabricación de este nuevo dispositivo, cuyas publicaciones se resumen en esta revisión, se basó en detección de las fuentes de error y en el control sistemático de las mismas.

Autores

1 Luis Fernando Giraldo Cadavid. MD. Internista. Neumólogo. Doctor en Investigación Médica Aplicada. Neumología Intervencionista. Fundación Neumológica Colombiana. Departamento de Epidemiología, Universidad de La Sabana. Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de Medicina. Bogotá, Colombia.
2 Eliana Isabel Morales Sánchez. MD. Internista. Neumóloga. Servicio de Neumología, Fundación Valle del Lili. Docente Departamento de Medicina Interna, Universidad ICESI. Cali, Colombia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estesiómetro Láser Endoscópico Laringofaríngeo, Salud