Un Brinco a mi Edad

Cambios en la Adolescencia
Publicidad

Cambios en la Adolescencia

La Adolescencia es un período de transición donde se dan cambios físicos y emocionales, así mismo es una etapa de identidad, de reconocimiento, auto aceptación y manejo de intereses.

En ciertos casos existen jóvenes adolescentes quienes quieren proyectar más edad que la que tienen en la realidad, con ganas de sentirse adultos expertos. Su vestimenta, la manera en comunicarse y ciertos comportamientos los transportan a una edad mucho más avanzada de la que ya tienen.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Para algunos de estos adolescentes los medios de comunicación como la tv y las redes sociales, son estímulos para modelar conductas supuestamente admiradas por ellos mismos. Cuyas acciones los impulsan a copiar comportamientos de adultos antes de tiempo.

Recomendaciones sobre los Cambios en la Adolescencia

Es por ello que se recomienda a los padres mantenerse alerta en esta etapa y tomar en cuenta lo siguiente:

1. Observar a sus hijos.

2. Establecer límites para evitar futuras consecuencias de sus acciones.

Publicidad

3. Evitar el castigo, la etiqueta y rechazo; por el contrario, oriéntelo y escúchelo.

4. Conozca y muestre interés en sus deseos, lo cual los unirá aún más.

5. Refuerce sus capacidades y las habilidades que incrementen su creatividad y potencial.

Ante alguna situación que le genere enfado debido a ciertas conductas en su hijo es necesario que aprenda a comunicarse mejor con él. Ya su hijo no es un niño pero tampoco un adulto, recuerde que al reaccionar con ira, enojo o decepción en ciertos momentos; a menudo hace que el centro de razonamiento del cerebro se apague durante un tiempo y el modo de volver a activarlo es hablando en lugar de actuar bajo el dominio de la rabia; ya que de lo contrario el resultado sería un distanciamiento padre e hijo.

¿Quién más que usted es capaz de conocer a su hijo Adolescente? Si observa una actitud extraña, un distanciamiento y falta de comunicación en el joven adolescente, muestre interés en ese momento, acérquese a su hijo a través del amor y respeto, pregúntele como se encuentra y muestre una actitud asertiva, solo converse con él.

“A través del diálogo, amor y respeto puede lograr establecer un gran lazo de confianza con su hijo.”

María Alejandra Arciniegas
Psicóloga

Actualmente se dedica a realizar terapias en niños, adolescentes y adultos. Facilitadora de talleres dirigidos a niños y adolescentes en la formación de autoestima, inteligencia emocional y destrezas sociales. Bogotá-Colombia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambios En La Adolescencia, Recomendaciones A Padres