El Éxito de la Fea

Betty la Fea - Telenovela colombiana - Histórico
Publicidad

Así se creó la novela más vista en Colombia actualmente; en ella se conjugan la realidad, la belleza, la fealdad y el amor con una buena dosis de humor.

Temas del Artículo

Hace dos años que Fernando Gaitán se desvela por causa de Betty, pues desde esa época quería hacer una novela que mostrara la realidad de las mujeres que sufren a causa de la belleza, que viven pensando en qué quitarse o qué ponerse con una cirugía o cómo disimular con maquillaje sus puntos débiles.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Él escogió hablar de todas ellas y especialmente de una que no tuviera con qué hacerse todo eso.

El amor entre Betty, la fea y Armando, el guapo y exitoso gerente de Ecomoda, tienen ganada buena parte de la audiencia.

Pero no fue tarea fácil; por dos años estuvo rondándole la idea hasta que encontró lo que quería: una fea que trabajara en una empresa llena de bellezas.

Hace un año escribió la sinopsis donde resumió la parte que tiene clara: cómo es Betty y cómo se conocería con Armando. Le dio vida a Ecomoda y a sus personajes y planteó el enamoramiento de Betty de su jefe.

Publicidad

Lo que no ha resuelto todavía es si en algún momento Betty lucirá bella, aunque con el éxito de la fea Betty, él está pensando seriamente que seguirá así hasta el final; aunque dejará de ser tan ingenua pues la vida le dará duro, especialmente cuando llegue la tragedia amorosa.

ASÍ SE HIZO

Fernando aprovechó su facilidad para escuchar e interpretar el sentir de las mujeres para crear una historia básicamente femenina, donde todas las frustraciones y sueños de ellas saltan a la luz.

La historia de Betty nació del conflicto que viven las mujeres con la estética y que se presenta siempre en todas, ya que por más bellas, hay un momento en que se sienten feas.

Además, la belleza de las mujeres está ligada a su éxito económico, profesional y también emocional; cosa que no ocurre con facilidad entre los hombres. Y todo esto quiso plasmarlo en su novela.

Fernando no se basó en una mujer en particular para crear a Betty, sino en un conjunto y lo que más le interesaba era que su protagonista fuera una mujer con capacidad para burlarse de si misma, cosa que sí ha encontrado en más de una amiga.

Claro que siempre supo que su fea no sería una bruja que asustara a quien la viera, sino una mujer apocada, con gafas, frenillo, bigote, una mujer del montón.

Otro tanto ocurre con los otros personajes: son compilaciones de gente que el libretista vio o ha visto durante años. La excepción es Fredy, el mensajero, que como tal lo encontró en una empresa en Medellín.

El personaje cobró vida cuando una asesora de Coltejer le contó que en esa ciudad había un mensajero con las características que ahora muestra Freddy, un hombre bien vestido que se consideraba la imagen rodante de la empresa y por eso su deseo de verse muy bien y hablar lo mejor posible.

Publicidad

El humor y el conflicto que toca la sensibilidad femenina son los parales del éxito de Betty.

LAS FEAS

Para las feas, Fernando aprovechó su experiencia en RCN donde se ven muchas mujeres bonitas, pero la mayoría del personal está constituido por mujeres normales.

Además con las feas él quiere mostrar la vida cotidiana de cualquier mujer en una empresa, con problemas económicos y emocionales, unas solteras que buscan marido y otras casadas que no saben qué hacer con él.

Todo lo que se ve en Ecomoda ocurre en la realidad con las mujeres de cualquier empresa; el conflicto de clases, las rencillas, envidias y rivalidades que persisten entre feas y bonitas, entre inteligentes y no tanto, entre ejecutivas y trabajadores rasos.

En el caso de Marcela, el personaje fue diseñado exclusivamente pensando en que sería la rival de Betty.

En belleza obviamente le gana, al igual que en clase; ella es una mujer de mundo, de dinero, todo lo opuesto a Betty.

Fernando escogió el nombre de Beatriz Pinzón Solano para que sonara con intensidad e hizo mucha fuerza para el nombre Yo soy Betty, la fea quedara completo porque en él resumía toda la historia de la novela, resaltaba que Betty es una mujer que asume su condición de fea y además, sugiere que hay humor en la historia

Fredy, el personaje que encarna Julio César Herrera, fue sacado de un mensajero de la vida real.

SINOPSIS

Betty era una mujer que estaba acostumbrada a la idea de quedarse solterona, una joven poco agraciada que nadie invitaba a salir y que se conformaba con el recuerdo tormentoso de un novio que la dejó a los pocos días.

Betty vivía para sacar las mejores notas de la universidad, para hacer cursos y posgrados y con esto hacer feliz a su padre, quien se siente muy orgulloso de su hija.

Todo esto cambió cuando Betty empezó a buscar trabajo y después de aceptar que dejaría de buscarlo como economista y se conformaría con ser secretaria, se encontró con Ecomoda y con Armando.

Desde un principio sintió la protección de su jefe y no propiamente porque él sintiera algo por ella sino porque la joven se convirtió en el escudo que necesitaba frente a su novia quien quería ponerle una secretaria que se convirtiera en su informante.

Así Betty es contratada, pero comienza ganándose la enemistad de Patricia, la mujer a quien le quitó el puesto y de Marcela, la novia de Armando.

Pero así mismo se gana el apoyo de las mujeres que están de su lado, las feas que en la empresa son bastantes y han formado un grupo imbatible, son aliadas en las buenas y las malas y ellas adoptan de inmediato a Betty.

En medio de las aventuras de las feas y la guerra que le plantean las bonitas, Betty se gana el aprecio de su jefe, pero no su amor; aunque ella sueñe despierta que él pueda llegar a quererla.

Betty se ha vuelto tan importante para su jefe que quizás así logre ganar su corazón….

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Éxito De Betty La Fea, Archivos Históricos De Farándula