¿Qué es el trasplante de médula ósea?

Trasplante de médula ósea
El trasplante de médula ósea es un tipo de tratamiento en el que se cambian las células malignas de la médula ósea por otras nuevas y en buen estado, lo que permite que se empiecen a producir adecuadamente las células.Este tipo de tratamiento tiene muchos detalles e información muy importante, pero, es dada únicamente por los oncólogos, hematólogos u oncohematólogos pediatras; que atienden el caso específico de su hijo, hija o familiar; la elección de este tipo de tratamiento depende del estado de salud y nombre de la enfermedad, además de otras cosas que solo ellos podrán informales.

Por eso, en esta guía para pacientes, le recomendamos que haga todas las preguntas que necesite, los oncólogos, hematólogos u oncohematólogos pediatras; estarán pendientes de solucionar sus dudas respecto a este tipo de tratamiento.

Más Guías de Salud y Enfermedades AQUÍ

¿Cómo se elige el tratamiento ?

La elección del tratamiento que un paciente necesita para mejorarse depende de muchas cosas, entre esas:

1. Nombre de la enfermedad.
2. Lugar en donde está ubicada (por toda la sangre o en un punto específico del cuerpo).
3. La edad, peso y estatura del paciente.

Si tienen preguntas, es importante que las hagan… no se preocupen si necesitan escribir las respuestas para que no se les olvide esta información.

¡Escribir es una buena forma para recordar y tener presente todo lo que les dicen!

¿Quiénes estarán pendientes del tratamiento?

Los oncólogos, hematólogos u oncohematólogos pediatras que atienden a su hijo, hija o familiar, además de otros profesionales del área de la salud y las personas de los servicios de apoyo siempre estarán pendientes de cada uno de los pacientes que se encuentran en el hospital. trasplante de médula ósea

Ellos no solo vigilarán el estado de salud y la mejoría de los pacientes, sino que tratarán de que el estado emocional y familiar sea el mejor posible.

Médicos
Equipo de enfermería
Trabajadores sociales
Psicólogos
Fisioterapeutas
Nutricionistas
Odontólogos
Secretarias, administradoras y recepcionistas
Gente que lleva la comida
Vigilantes y gente del aseo

¡IMPORTANTE!

Todos los pacientes son diferentes, por eso se debe evitar compararlos entre sí… No importa que haya muchos o pocos pacientes con la misma enfermedad o tratamiento, la mejoría y los efectos secundarios que pueda tener un paciente solo dependen de cómo reacciona su cuerpo a los medicamentos.

Recorriendo un camino

Para los familiares y cuidadores, además para los niños, niñas y adolescentes que tienen que atravesar por esta situación de salud, los días parecen que se detuvieran y no se supiera que va a pasar cada vez que llegan los distintos profesionales de la salud a saber cómo está el paciente, o cuando llegan a sacar muestras de sangre o realizar exámenes con nombres un poco extraños, lo cual inicia desde que se llega al servicio médico y pareciera nunca acabar; lo que genera confusión, preguntas y hasta miedo. trasplante de médula ósea

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!