¿Qué son los linfomas?

Qué son los linfomas

Los linfomas son tipos de cáncer que se presentan en el sistema linfático o sistema de defensa del cuerpo. Se caracterizan porque las defensas de este sistema se debilitan y no funcionan adecuadamente, lo cual genera que el cuerpo no se pueda proteger de infecciones y enemigos del ambiente.

¿Qué es el sistema linfático?

El sistema linfático o sistema de defensa es el conjunto de tejidos, estructuras y órganos que producen y guardan los glóbulos blancos y los transportan por todo el cuerpo. (Lee también: ¿Qué exámenes o pruebas podrán hacer para leucemias y linfomas?)

Linfa: líquido parecido al agua, que circula por todo el sistema linfático y transporta los glóbulos blancos, por el cuerpo.

Vasos linfáticos: red de canales que recoge la linfa de las diferentes partes del cuerpo.

Amígdalas: son dos estructuras muy pequeñas ubicadas en la garganta.

También producen glóbulos blancos.

Médula ósea: lugar en donde se producen las células del cuerpo.

Cuando comemos huesos de pollo, la vemos, es lo que comúnmente se llama “tuétano”.

Ganglios linfáticos: estructuras en forma de frijol que están en todo el cuerpo. Tienen como función limpiar la linfa y guardar los glóbulos blancos.

Bazo: es un órgano que está cerca al estómago. El bazo produce glóbulos blancos, ayuda a los ganglios a limpiar la linfa, almacena células nuevas y destruye las que ya están viejas.

Timo: es un órgano en donde los glóbulos blancos aprenden las funciones que deben realizar en el cuerpo.

Más Guías de Salud y Enfermedades AQUÍ

Tipos de Linfomas

Al igual que las leucemias, existen varios tipos de linfomas, pero solo nos vamos a ocupar de los dos más frecuentes: el Linfoma Hodgkin (LH) y el Linfoma No Hodgkin (LNH).

Linfoma Hodgkin – LH

• Es poco común en menores de 5 años. Es más frecuente en adolescentes de sexo masculino.

Se origina usualmente en los ganglios linfáticos, los cuales se pueden agrandar o inflamar en el cuello y en el tórax o parte cercana a las costillas, pero puede ocurriren cualquier parte del cuerpo; este tipo de linfoma se puede acompañar de fiebre, sudoración excesiva en la noche y pérdida de peso.

Linfoma No Hodgkin – LNH

• Es más frecuente en el sexo masculino. Se puede originar en cualquier órgano del sistema linfático, por lo que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, sucrecimiento suele ser muy rápido.

• Dentro de los Linfomas No Hodgkin hay distintos tipos, los más comunes son: linfomas de células B, linfomas linfoblásticos y los linfomas anaplásicos de células grandes.

¿Cuáles son los síntomas de los linfomas?

Por lo general los linfomas se identifican porque los pacientes o los familiares notan alguno de los siguientes síntomas.

  1. Fatiga o cansancio extremo
  2. Fiebre mayor a 38° centígrados
  3. Sudoración nocturna excesiva
  4. Dificultad para respirar
  5. Sonidos al respirar, como si hubiera un pito en el pecho
  6. Inflamaciones en la cabeza o el cuello, sin dolor
  7. Dificultades para pasar la comida
  8. Inflamación de los ganglios linfáticos, sin dolor
  9. Disminución del peso.

Es importante que sepan que el paciente PUEDE PRESENTAR O HABER TENIDO UNA O MÁS MOLESTIAS de las que mencionamos. Sólo el equipo de oncólogos, hematólogos u oncólogo-hematólogos pediatras podrá confirmar el nombre de la enfermedad que él tiene.

Más Temas de Salud AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!