Antibióticos Naturales para Combatir Mal Aliento (Halitosis)
Muchos seres humanos han pasado vergüenza como consecuencias de un mal aliento que se desprende de la boca, afectando la confianza, autoestima y forma de comunicarse con los demás. Por ese motivo, te hablaremos todo lo relacionado a la Halitosis y los principales Remedios Caseros para el Mal Aliento.
El mal aliento o también halitosis, es un olor bucal desagradable producto de varios factores que hacen que la higiene dental se vea afectada y un 25% de la población.
Por lo tanto, los principales síntomas del mal aliento: (sequedad en la boca, capa blanca en la lengua, placa alrededor de los dientes, mal sabor de boca y otros síntomas bucales).
Así pues, las principales causas del mal aliento son: (flujo salival, boca en reposo, placa bacteriana, caries, infecciones, deshidratación, gingivitis, mala higiene dental, alimentos con cebolla o el ajo, consumo de tabaco, café, alcohol y drogas, trastornos hepáticos, enfermedades de las encías, cáncer, gastritis crónica y otras afecciones estomacales, de la boca, la nariz y la garganta).
Asimismo, las principales consecuencias del mal aliento son: (desprendimiento de sustancias volátiles, vergüenza, ansiedad, estrés, baja autoestima, aislamiento social, miedo, acudir al cigarrillo, limitación de la comunicación oral, distanciamiento interpersonal, mayor frecuencia de comunicación por señales o gestos, cobertura de la boca con la mano, tiempo de espiración más corto, entre otros efectos en el comportamiento, psicológicos y emocionales).
Remedios Caseros para Combatir el mal aliento:
Agua; es importante consumir agua y líquidos que permitan mantener el cuerpo hidratado.
Buches de Agua; en cada comida hacer buche de agua por un minuto y evitar la acumulación de bacterias.
Bicarbonato de Sodio; diluir 5gr de bicarbonato de sodio en 100ml de agua tibia y realizar gárgaras 3 veces al día.
Limón; en 200 ml de agua exprimir un limón, agregar una pizca de sal y hacer gárgaras 3 veces al día o como enjuague bucal a la hora de dormir.
Vinagre de Manzana; en 200ml de agua agregar 30 ml vinagre de manzana, mezclar y usar como enjuague bucal 3 veces al día.
Vinagre de sidra; agregar una cuchara de la misma en 250 ml de agua, tomar ante de comer o hacer gárgaras 3 veces al día.
Semillas de Hinojo; masticar 10gr de la misma o preparar con otras hierbas como la menta, el tomillo y el romero.
Hierbabuena; hervir en 250ml de agua agregar 10gr de la misma seca, dejar reposar y tomar la infusión después de cada comida.
Clavo de olor; masticar 2 del mismo durante el día o preparar una infusión para un enjuague bucal.
Té verde; las infusiones del mismo reducen la concentración de sustancias en descomponían.
Semillas de cardamomo; masticar suavemente después de cada comida.
Perejil; masticar directamente las hojas y lograr un aliento fresco.
Menta; frota tu lengua con las hojas de la misma y eliminar la capa bacteriana
Infusiones con hierbas como la menta, el eucalipto, el tomillo, la salvia, el romero el hinojo, el poleo, el anís, la manzanilla o masticar las hojas directamente.
Otros consejos o recomendaciones como: acudir al odontólogo, cepillarse en cada comida, usar hilo dental, enjuague bucal, evitar alimentos intensos, masticar chicle sin azúcar, probióticos, respirar por la nariz, evitar el cigarrillo, café, alcohol y drogas.
En conclusiones, los principales tratamientos o medidas contra el mal aliento son: visitar al dentista con regularidad, tomar mucha agua, zumos elaborados con cítricos, higiene bucal eficiente, estado de salud general, estilo de vida, situación bucodental, hábitos de higiene y plantas naturales.
Remedios Caseros para la Diarrea: agua, bicarbonato de sodio, limón, menta, romero, hinojo, anís, tomillo, perejil, hierbabuena, vinagre de manzana, té verde cardamomo y otras hierbas con propiedades medicinales.
Autor: José Pineda